Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |TERCERA MOVILIZACION PARA PEDIR LA PUESTA EN MARCHA DE LA LEY

Masiva marcha de antorchas en la Ciudad por el boleto estudiantil

Estudiantes coparon la plaza San Martín y las calles céntricas. No faltó ninguna agrupación política

21 de Mayo de 2016 | 02:30

Los estudiantes volvieron a demostrar que el boleto educativo gratuito es un reclamo que los moviliza. Anoche realizaron la tercera marcha consecutiva para pedir que se reglamente la ley que contempla ese beneficio y que en 2015 fue aprobada por unanimidad en la Legislatura bonaerense.

Otra vez la demostración fue masiva, y en esta ocasión con una particularidad que la convirtió en un espectáculo pintoresco y llamativo para peatones y automovilistas: se trató de una marcha de antorchas que llegó a cubrir cinco cuadras sobre avenida 7.

Encabezada por la Fulp, la movilización partió de Plaza San Martín, por calle 7 llegó hasta Plaza Italia, regresó por 8 hasta 51, y finalizó con un acto frente a la Casa de Gobierno.

Todos los centros de estudiantes de las facultades de la UNLP, agrupaciones políticas de todos los colores -de izquierda, peronistas y Franja Morada-, alumnos secundarios y de institutos terciarios, docentes, no docentes y hasta algunos padres de la Anexa con sus niños participaron de un nuevo reclamo por el boleto.

“El gobierno bonaerense ha cerrado las puertas. La gobernadora Vidal dijo que no va a implementar la ley y que piensa presentar otra, que beneficiaría a muy pocos, recién en septiembre”, comentó a este diario el presidente de la Fulp, Darío Estevez.

En ese contexto adelantó que “nosotros seguiremos movilizados; creemos que este es el camino. El tema afecta a miles y miles de chicos de toda la Provincia, y quedó demostrado cuando en la marcha anterior vinieron los compañeros del Conurbano y reunimos más de diez mil personas”, añadió.

Luego se refirió a la marcha universitaria nacional del jueves 12 en la capital federal. “Esa demostración, más las clases públicas y otras, llevó al gobierno a aumentar 10 puntos la oferta salarial a los docentes. Debemos seguir movilizados si nos cierran las puertas del diálogo”, finalizó.

Ayer a la tarde también hubo numerosas clases públicas en el marco de la protesta: Derecho, Exactas, Ingeniería y Bellas Artes, fueron algunas de las facultades que sacaron los pupitres a la calle.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla