Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Se conmemoro ayer el dia mundial del TEST

Prueba de VIH: la mayoría se la hace a los 30 años

Una encuesta revela que en Argentina el 51% de la gente pasa gran parte de su vida sexual sin controlarse

Prueba de VIH: la mayoría  se la hace a los 30 años

Unas 6.500 personas se contagian cada año el VIH en el país, lo que habla de la importancia de realizarse el test de detección en forma temprana y regular.

28 de Junio de 2016 | 02:52

Si bien se recomienda que las personas sexualmente activas se realicen un test de VIH cada seis meses, una encuesta realizada por AHF Argentina puso en evidencia que el 51% recién se testea a una edad promedio de 30 años.

Los datos surgen de una encuesta realizada a 57.043 personas que se sometieron a la prueba de detección desde diciembre de 2012 hasta la actualidad, lo que le valió a esa organización el récord Guinness por la mayor cantidad de personas testeadas en un solo día en una ciudad.

Como se desprende del estudio, el 47% de las personas testeadas fueron hombres y el 53% mujeres, en ambos casos con un promedio de edad de 32 años. Del total de los testeos, el 2% resultó “reactivo” (la persona tenía VIH) y de ese número, el 36% era la primera vez que accedía a la prueba.

Según datos de la organización, sólo 2 de cada 10 personas usan siempre preservativos, pese a que es sabido que su utilización es la única manera de prevenir la transmisión de infecciones de transmisión sexual (ITS) y el VIH en particular.

La realidad descripta por el estudio resulta especialmente preocupante si se tienen en cuenta que -según datos de la Dirección de Sida del Ministerio de Salud de la Nación, en la Argentina hay 69 mil personas diagnosticadas sobre un total de cerca de 126.000 que viven con el virus.

Pero además, unas 6.500 personas se contagian cada año el VIH, lo que habla de la necesidad de reforzar las campañas de concientización, educación y difusión sobre prevención con el uso del preservativo y la detección precoz mediante los testeos.

En este contexto persisten en la población numerosos mitos que favorecen la expansión de la enfermedad al generar barreras para su prevención.

Un ejemplo de ello es la creencia de que una persona que vive con VIH tiene síntomas y su estado es notorio con solo mirarla, cuando la realidad es que la mayor parte de quienes sufren esta condición no tiene ninguna sintomatología y cuando ésta aparece tiene que ver con una larga historia de infección asintomática. Por lo tanto se debe usar preservativos en todas las relaciones sexuales donde haya penetración y realizar la prueba de determinación del VIH aún cuando no se tengan síntomas.

Otro peligroso mito en este sentido es el que sostiene que por el hecho de tener una única relación sexual sin protección con alguien que tiene VIH no hay riesgo de contraer el virus; cuando lo cierto es que siempre que haya penetración (oral, anal o vaginal) hay riesgo de transmisión.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla