
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
EL DÍA EN PARAGUAY. La previa copera de Cerro Porteño - Estudiantes, con todo casi agotado
Prohíben el ingreso a la cancha de otro grupo de hinchas de Gimnasia de “La Nueva Generación”
VIDEO. ¡$8.000.000! El Súper Cartonazo se hace gigante: mañana sale la tarjeta gratis con EL DIA
Comenzó el proceso de armado y distribución de urnas para las elecciones en Provincia
Condenaron a 19 años de prisión a la expareja de Julieta Prandi y lo detuvieron
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Dolor en La Plata por la muerte del periodista y docente Teódulo Domínguez
Hallan diente de un perro gigante que habitó el norte bonaerense hace 200.000 años
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción en Ensenada: encontraron muerto a un hombre en su casa
Una camioneta que transportaba carne volcó en la Autopista y complicó la llegada a La Plata
Docentes universitarios retoman la huelga: clases afectadas en facultades y colegios de la UNLP
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con maquinarias de movimiento de suelos intentaron abrir calles internas en los lotes
La oscura trama que se esconde detrás de la trepidante escalada de usurpaciones que, una vez más, azota a la periferia platense, dejó ver ayer, en Melchor Romero, que las ocupaciones ilegales de tierras cuentan con el respaldo de estructuras delictivas con características mafiosas.
A poco más de dos semanas de que tomaran los lotes que se extienden de calle 159 a 161 y de 523 a 524, los ocupantes intentaron, por la mañana, abrir calles hacia el interior del predio -de propiedad privada- utilizando maquinarias para el movimiento de tierras.
Al final la intervención fue paralizada a tiempo por la Policía, pero se trató de una nueva demostración de impunidad de quienes, según denuncian los vecinos, ya lotearon irregularmente los terrenos con intenciones de venderlos de forma ilegal, sacando provecho de las urgencias habitacionales de otros.
Esta vez todo pasó alrededor de las diez de la mañana. A esa hora un vecino de la zona de 159 y 523 se comunicó con el dueño del descampado para avisar que los ocupantes acababan de desembarcar con maquinaria vial con la que se disponían a “iniciar la apertura de la traza de las calles internas del lote”, se denunció.
Para impedir que ello ocurra, los damnificados se comunicaron con el 911 y se trasladaron hasta el predio, y constatar, así, lo que ocurría.
Uno de los dueños del predio comentó que, al llegar, estaban empezando a trabajar, con la maquinaria dentro del lote. Al mismo tiempo, tras una denuncia al 911, llegó personal de la comisaría 14º de Melchor Romero. Los agentes, según trascendió, identificaron al propietario de la maquinaria, quien, tras la advertencia policial, se retiró del predio.
“La apertura de calles no es un gasto menor. Esto pone claramente de manifiesto que se trata de una organización delictiva dedicada a usurpar y comercializar luego los lotes”, dijo uno de los dueños de las tierras, quien además aseguró que “por redes sociales se ofrece la comercialización” de las parcelas.
Ante esta situación, el titular de los terrenos radicó una nueva denuncia en la comisaría 14º, afirmando que se “estaba alterando el estado del lote”, pese a que se encuentra envuelto en otro proceso judicial (IPP 27847-16), y “realizando el trabajo de apertura de calles obviamente sin ninguna autorización”, indicó.
Según el denunciante, al predio usurpado también se dirigió personal de la Dirección de Tierras y Vivienda de la Municipalidad de La Plata, cuyos inspectores labraron un acta. En ese documento -dijo- dejaron asentado que, a esa hora, “se habían realizado trabajos de apertura de calle, existían demarcaciones internas y no más de 20 ocupantes, no se observaban menores de edad en el lugar y había personas con planos organizando la distribución de parcelas”.
La causa judicial por esta usurpación pasó la semana pasada a los despachos de la Cámara Penal platense, luego de que la Defensoría Oficial apelara el pedido de desalojo que había ordenado el juez de Garantías Juan Pablo Masi, a instancias de un requerimiento de la fiscal Virginia Bravo.
En el barrio, en tanto, los vecinos viven en vilo por este tipo de episodios. A pocas cuadras, en 526 y 161, hace mes y medio, se produjo otra usurpación de tierras sin que la Justicia actúe para desmontar la embestida.
Las denuncias coinciden en que los grupos señalados actúan con igual metodología. Se hallan bien organizados y manejan información precisa. Suelen contar, además, con vehículos de apoyo. Una vez que desembarcan en los lotes elegidos como blanco de su accionar, aparecen camiones con materiales y se levantan rápidamente casillas precarias en los predios ocupados. Tras invadirlas, esas tierras son “revendida” por los ocupantes a otras familias con necesidades de vivienda.
Mientras, en Villa Elvira se agrava la usurpación que comenzó el domingo pasado en 92 y 116. En las últimas horas, según comentaron los vecinos, se presentó el dueño de los terrenos en cuestión (hasta ahora no lo había hecho) y presentó en la comisaría de Villa Ponsati la documentación que acreditaría la titularidad de los lotes en conflicto.
Una frentista que por temor a sufrir represalias mantuvo su nombre en reserva, comentó que “están llegando muchas más familias, de día hay como cien personas” y remarcó que “lo más triste es que hay mucha gente de la zona, que tienen casas y están aprovechándose de esta situación”.
La mujer indicó que ya han tenido varios altercados porque los ocupantes “vienen con autos, ponen música a todo volumen a la madrugada y no dejan descansar a la gente del barrio”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí