
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
La China Suárez escolarizó a sus tres hijos en Turquía ¿habrá complicaciones por parte de Vicuña?
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Tras varias horas caída, volvió a funcionar la app del Banco Galicia: qué dijo la empresa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dos movilizaciones simultáneas hicieron colapsar el centro
Núcleo administrativo, comercial, educativo, cultural, político y sanitario de alcance local, regional y provincial, el centro platense ofrece tantas prestaciones como complicado es acceder a ellas con la agilidad necesaria. Los cortes de calle, los piquetes, las marchas, convierten casi todos los días una amplia zona de la Ciudad en una inmensa telaraña, y la jornada de ayer -con manifestaciones en plazas Moreno, Italia y San Martín- no fue la excepción.
A partir de las 10, una concurrida movilización protagonizada por personas que se identificaron como ocupantes de los terrenos recientemente desalojados en Melchor Romero copó la calle 12 entre 51 y 53. La movida, que se prolongó hasta pasado el mediodía, contó con la participación de militantes de organizaciones de izquierda y kirchneristas que suelen apoyar las tomas de terrenos y repudiar su restitución judicial.
A pesar del despliegue de un importante operativo de tránsito, fue inevitable que se generaran embotellamientos en una esquina, como la de 12 y 54, que es la más transitada de todo el casco urbano.
Esto resintió la circulación en una amplia zona, sobre todo al filo del mediodía, cuando se inició otra marcha de protesta en las inmediaciones de plaza Moreno: los gremios ATE (estatales), Cicop (médicos) y AJB (judiciales) -más un buen número de adherentes a las ocupaciones de tierras- salieron con banderas y pancartas rumbo a plaza Italia, y de allí -por avenida 7- hasta la Casa de Gobierno.
Como si esto fuera poco, hicieron su aparición los cada vez más recurrentes “vallados preventivos”, esta vez en 6 y 55, haciendo un aporte más a la confusión general. En plena hora pico, transitar por ejes como los de 54 entre 1 y 14, 1 entre 50 y 54, 51 entre 1 y 5, diagonal 74 entre plazas Italia y Moreno, 56 entre 7 y 13, 4 entre 56 y diagonal 80, entre otros, fue someterse a esperas interminables, caras largas, frenadas y bocinazos.
Los pasajeros del transporte público, entre ellos miles de chicos que llegaban a la escuela o regresaban a sus casas, no la pasaron mejor, con los micros cambiando de recorrido o avanzando a paso de hombre.
Desde hace una década y media, casi todas las semanas de los meses comprendidos entre marzo y diciembre -con mayor virulencia en etapas preelectorales y hacia fin de año-, La Plata se convierte en la “capital de los piquetes”: gremiales, estudiantiles, políticos, de usuarios descontentos, vecinales, de taxistas, de vendedores ambulantes, de centros culturales clausurados.
El fenómeno tiene su apogeo de martes a jueves. Una estadística compilada por el municipio local reveló que nuestra ciudad alberga, en promedio, dos marchas o concentraciones por jornada -que se extienden entre dos y cuatro horas-, y que han llegado a ser en ocasiones puntuales una decena.
Estos relevamientos oficiales concluyen que el mes con menos protestas en la calle es enero y los más conflictivo se dan a partir de mayo. El “mapa” de los piquetes, en ese marco, distingue cinco zonas particularmente críticas: los tramos de avenida 7 entre 47 y 50 -Presidencia de la Universidad Nacional-; 7 entre 55 y 59 -Ministerio de Desarrollo Social, sede de Fiscalía-; 6 entre 50 y 54 -Casa de Gobierno-; 12 entre 49 y 54 -Palacio Municipal- y 13 entre 56 y 58 -Dirección General de Escuelas-.
Las “vallas preventivas” son colocadas por los organismos de seguridad provinciales y municipales para prevenir desbordes; sin embargo, suelen permanecer más de lo razonable y terminan provocando más trastornos que los que evitaron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí