
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
La China Suárez escolarizó a sus tres hijos en Turquía ¿habrá complicaciones por parte de Vicuña?
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Tras varias horas caída, volvió a funcionar la app del Banco Galicia: qué dijo la empresa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tres obras unificadas en un programa mostrarán la versatilidad del Ballet Estable del Teatro
Carlos Trunsky, Martín Miranda y Ana María Stekelman, los coreógrafos a cargo del “Tríptico” que se presentará hoy, mañana y el domingo en el Teatro Argentina
Tras presentarse con gran éxito y ovación de pie en el Teatro Coliseo de Buenos Aires, se presenta en el Teatro Argentino, hoy, mañana y el domingo el espectáculo coreográfico “Tríptico”, una obra de tres partes a cargo del Ballet Estable de la institución, dirigido por Maricel De Mitri, y compuesto por tres obras trabajadas por tres coreógrafos, Carlos Trunsky, Martín Miranda y una referente del ballet argentino, Ana María Stekelman.
Abrirá el programa el Pas d’Action de “La Bayadera”, con música de Ludwig Minkus y coreografía de Marius Petipa que repone en esta ocasión Martín Miranda.
La coreografía llegó a Miranda a través de su maestra, Tatiana Fesenko, quien “me transmitió todo el conocimiento histórico, estilístico y coreográfico del ballet ruso. La versión, si bien tiene una pequeñísima adaptación de mi parte, es en un 99% la original de Marius Petipa”, afirma Miranda.
Se trata de la porción del programa más clásica: luego, la compañía mudará sus ropas para interpretar “Bésame”, recopilatorio de ocho versiones del bolero “Bésame mucho” con coreografía de Stekelman y vestuario de Renata Schussheim.
“Mi objetivo es festejar la danza alejándola de la solemnidad. Lo romántico fue el hilo conductor, sumando algunos sutiles toques de humor. Las breves intervenciones de música en vivo hacen un aporte de frescura y desenfado a la obra. ‘Bésame’ ha logrado que los que pertenecen a mi generación, para quienes el tema ‘Bésame mucho’ ha sido un ícono, pasen un momento placentero y que las nuevas generaciones tengan un punto de contacto con las que los precedieron, comprendiéndonos y divirtiéndose sin perder la calidad de la DANZA, así en mayúscula”, afirma Stekelman.
El cierre del “Tríptico” estará dado por “Estancia”, recreación del ballet de Alberto Ginastera en una versión que ya fue estrenada en 2010, en el marco de los festejos por el Bicentenario, con el Ballet Estable del Argentino.
“Cuando se estrenó no me había gustado el resultado: ahora, después de varios intentos, y dentro de los cien años de Ginastera, la obra aparece plena”, afirma el coreógrafo Carlos Trunsky sobre la obra inspirada en el “Martín Fierro”, de la cual “ tomé una selección de ocho danzas: las cinco más vibrantes y las tres más líricas. En el escenario, mujeres y hombres se trenzan en danzas puras que trasuntan alegría y rabia, mientras resuenan las voces de un José Hernández que pertenece a las contiendas del recuerdo”.
“La danza no pretende contar una historia, pero sí se enmarca dentro de los parámetros que planteó el compositor: la idea del paso del tiempo, la rivalidad entre el patrón y el peón, entre el campo y la ciudad, con la nota de amor entre un hombre y una mujer de bandos distintos”, explica.
Se trata de tres trabajos muy diferentes entre sí, porque, explica Miranda, “la idea de este “Tríptico” de la directora del Ballet es mostrar a la compañía en un amplio abanico estilístico. Es una satisfacción verlos sacarse el tutú y descalzarse y bailar en un estilo actual: la coamñía puede abordar todos esos géneros con excelencia”.
“Es una composición un poco de pintor, con una paleta con diferentes colores y matices”, agrega, “con una compañía que puede mostrar todo con gran nivel”.
La propuesta pone en escena en el teatro público dos propuestas contemporáneas, algo que, dice Stekelman, “es necesario para acercar al público a propuestas nuevas. Esto ya sucede en todo el mundo hace 50 años. Es un aggiornamiento que tenemos que tener, sin perder la tradición del ballet clásico”.
“Tiene que haber danza clásica, repertorio, y tiene que haber obras contemporáneas. La cultura necesita de la raíz y de lo nuevo, todo tiene que tener mucha raíz y mucho vuelo”, opina, y Trunsky concuerda: “Es indispensable la tradición, y la evolución a partir de los tiempos, el compromiso con los tiempos en los que vivimos”.
El “Tríptico” se presentará durante este fin de semana antes de salir, en octubre, de gira por el interior para mostrar a la compañía del Teatro en todo el país.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí