

El 18 de octubre, todas las escuelas del país estarán abocadas a la evaluación Aprender 2016, mediante la cual se pretende tomar una radiografía del nivel educativo general. Ya hay polémica
La contadora Foresio ya está en Tribunales y rompe el silencio: ¿qué va a declarar?
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
La intimidad de la cena familiar entre la China Suárez, Mauro Icardi y sus hijas: se filtró un video
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
La Séptima, la más pequeña de las secciones y la más demandante
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Será el 18 de octubre y afectará a todas las escuelas. Gremios convocan a docentes a “rechazarla”
El 18 de octubre, todas las escuelas del país estarán abocadas a la evaluación Aprender 2016, mediante la cual se pretende tomar una radiografía del nivel educativo general. Ya hay polémica
¿Qué nivel de matemática y lengua tienen los alumnos de primaria? ¿Qué nivel de lengua, matemática, sociales y naturales tienen los de secundaria?
Con el objetivo de evaluar los aprendizajes de los estudiantes y obtener información acerca de las condiciones en las que ellos se desarrollan “para tomar las decisiones que permitan una mejora continua de la educación”, en 20 días se llevará a cabo en todas las escuelas primarias y secundarias, tanto públicas como privadas, la evaluación Aprender 2016.
Si bien esos días estarán marcados por una escalada del rechazo de los gremios docentes a esa experiencia, puertas adentro de los establecimientos educativos ya están preparando todo para esa nueva instancia obligatoria.
El martes 18 de octubre no habrá clases. Sólo tendrán que concurrir a las escuelas primarias los alumnos de 6º grado y a las secundarias los de 5º ó 6º, según el sistema de cada jurisdicción. Asimismo deberán presentarse los chicos de 3º grado y de 2º ó 3º año seleccionados para una evaluación de “muestra”.
A los estudiantes del nivel primario y a los de años inferiores del secundario se los evaluará en matemática y lengua. A los del último curso de la secundaria, en esas áreas y en sociales y naturales, por lo que también deberán concurrir al colegio el 19 del mes próximo.
Un consejo importante que desde el ministerio de Educación se dio a las escuelas fue el de “evitar preparar a los estudiantes en los contenidos de la prueba”, pues ello “puede distorsionar” su sentido.
La metodología de la evaluación será multiple choice, con 24 ítems de opción múltiple y 4 cuatro respuestas posibles para cada uno (A, B, C y D).
Además, los alumnos deberán responder un “cuestionario complementario”. Así lo explican desde Educación: “El diseño de Aprender 2016 no se limita a una medición de capacidades o aprendizajes, incluye un conjunto de preguntas orientadas a avanzar en el diagnóstico del sistema educativo a partir de la aplicación de cuestionarios dirigidos a alumnos, docentes y directivos para relevar información sobre lo que se ha denominado factores asociados (organización de la institución educativa, clima escolar, perfil del personal directivo y docente, disponibilidad de bienes y servicios, prácticas educativas y características de los alumnos)”.
Las pruebas serán anónimas. En el caso de los alumnos de 5° ó 6° año que deseen estudiar carreras vinculadas a la docencia, se les dará la opción de dejar sus datos personales para participar de un proceso de selección para un programa de becas.
En Lengua se hará hincapié en la “comprensión lectora” de diversos tipos de textos literarios y no literarios. En Matemática, en tanto, se evaluará una capacidad cognitiva general: la resolución de problemas.
En Ciencias Naturales la evaluación se centrará en los contenidos principales de las tres disciplinas que la componen: Biología, Química y Física. En Ciencias Sociales, en los contenidos principales de Geografía, Historia y Educación Ciudadana.
Según indica el documento oficial de Educación sobre Aprender 2016, Argentina “está entre los países con más bajas tasas de respondientes en las pruebas, y ello atenta contra su validez. Se debe revertir esta situación comprometiendo a los estudiantes en el rol que tienen para mejorar la educación”, se afirma.
Tras definir la experiencia como “una instancia de aprendizaje si la información que genera se utiliza para mejorar las prácticas de manera continua”, las autoridades anticiparon que “los resultados de las evaluaciones están previstos para los primeros meses del ciclo lectivo 2017”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí