

En diario donde Quimey cuenta su tratamiento hormonal - dolores ripoll
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
En el Gobierno creen que el escándalo en Diputados puede beneficiarlos en las urnas
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
Leo Morales se despidió del Lobo: "Gimnasia es más que un equipo para mí, es mi familia"
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Daniel Osvaldo volvió a separarse de Gianinna Maradona y tendría un nuevo romance
Flor Peña sobre Tinelli: “A mi hijo y a mí nos debe plata, estamos esperando”
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 3 de julio
Reunión multisectorial en la Región por el desarrollo productivo
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En diario donde Quimey cuenta su tratamiento hormonal - dolores ripoll
Desde que el año pasado comenzó con lo que llama su “transición”, Quimey lleva un diario donde vuelca las cambios observados en su cuerpo a medida que avanza el tratamiento hormonal que eligió hacer. En él tiene pegado tanto la caja de las pastillas que toma como su vieja partida de nacimiento y la primera nota en que su mamá se refiere a ella por su nombre de elección.
Como cuenta en ese diario, el proceso para “acomodar” su cuerpo a la forma en que ella se siente comenzó por la barba. “Tenía mucho pelo en la cara y para mí era un símbolo muy fuerte de masculinidad que me incomodaba”, dice. Por eso es que su cambio arrancó con un tratamiento de depilación definitiva acompañado por una terapia hormonal.
“La terapia hormonal me la indicó mi médica, Gisela Leiva, una chica muy sensible que atiende a varias personas trans. El tratamiento consiste en aumentar mis estrógenos y bajar mi nivel de testosterona, para lo cual tomo tres pastilla diarias, una a la mañana y otras dos al irme a dormir”, detalla Quimey.
Además de contribuir a que desaparezca el bello facial, lo que hacen las hormonas es redistribuir la grasa corporal. Por eso tengo ahora más caderas, más cola, se me agrandaron los pómulos y la forma de la cara me cambió. También noto que tengo el pelo de la cabeza más sano y la piel mas suave”, cuenta Quimey.
Debido al tratamiento hormonal, también sus glándulas mamarias comenzaron a desarrollarse, aunque no espera que ese cambio sea similar al de una mujer biológica porque, entre otras razones, ella ya dejó atrás la pubertad. “Los cambios que producen las hormonas a nivel físico están condicionados por tu genética pero también por tu edad”, explica.
Aunque se siente “súper contenta” con las transformaciones que ve manifestarse en su cuerpo mes tras mes, a Quimey le preocupa que cada vez se parece menos a la foto de su DNI. Si bien ya inició el tramite para adecuar su documento de identidad, el proceso es muy lento porque exige modificar también la partida de nacimiento, lo que toma hoy unos seis meses. “Ultimamente cuando voy a cobrar mi sueldo al banco me miran con desconfianza y temo que en cualquier momento ya no me quieran pagar”, admite.
Para acentuar ese cambio que le produce ya una gran satisfacción, Quimey tiene previsto someterse en breve a una cirugía. “No voy a operarme genitalmente; no me parece que ser varón o mujer pase por ahí, pero me gustaría sacarme la nuez de Adam”, adelanta al comentar que su familia la está ayudando con eso porque “la cosa no pasa sólo por querer y permitírselo sino también por poderlo pagar”.
“En esto también incide fuertemente una cuestión de clase que no se puede soslayar -sostiene-. Si yo puedo llevar adelante este tratamiento para adecuar mi cuerpo a como me siento es en gran medida porque tengo un trabajo fijo, una familia que me apoya y una obra social” menciona Quimey al señalar que “no todo el mundo tiene esa posibilidad”.
“Las travestis que ustedes ven en la calle -dice- son en general personas que no tuvieron esa posibilidad. La mayoría de ellas fueron echadas de sus casas entre los 10 y 12 años y tuvieron por destino el mercado sexual como una forma de sobrevivir, pero también como un medio para poder adaptar su cuerpo a cómo perciben su identidad. Pero el hecho de que una mujer trans tenga sombra de barba o pelos en el pecho no debería ser motivo para que se la trate con desdén. El rechazo no es más que la forma en que la gente expresa hoy su miedo a relacionarse abiertamente con una persona trans”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí