

Juez Guido Otranto
Para Diputados: Espert encabezará la lista de Milei en Provincia
Súper Cartonazo por $8.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con el diario EL DIA
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Escándalo sin fin por las facturas truchas en La Plata: un fraude contra IOMA salpica a Foresio
Sorrentinos y hasta un tatuaje: furor en La Plata por la "estrella culona" que encontró el CONICET
Fuerte choque en La Plata complicó el tránsito en Camino Belgrano
Baja confirmada en Gimnasia: Silva Torrejón no se recuperó y se pierde el partido con Lanús
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
Jueves con térmica bajo cero ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Plazos fijos, banco por banco: cuánto gano si deposito $10.000.000 a 30 días
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
El virus respiratorio no para y hay alarma por las camas pediátricas
Zorros en el Centro: creen que los traen del campo y escapan o los abandonan
El Poder Ejecutivo busca quebrar el frente de los gobernadores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Juez Guido Otranto
• 1 de Agosto - Desapareció Santiago Maldonado, un artesano de 28 años, cuando participaba de una protesta en la comunidad mapuche Pu Lof en Cushamen, Chubut. Había llegado a esa localidad patagónica el 31 de julio para expresar su apoyo a los mapuches que exigían la liberación de su dirigente Facundo Jones Huala. Antes estaba viviendo en El Bolsón, Río Negro.
• 3 de Agosto - El defensor público ante el juzgado federal de Esquel, Jorge Fernando Machado, presentó un hábeas corpus por la “desaparición y/o detención ilegal” de Santiago Maldonado.
• 6 de Agosto- El Centro de Estudio Legales y Sociales (CELS) reclamó una “acción urgente al Comité contra la Desaparición Forzada de Naciones Unidas” para que el Estado localice al joven.
• 7 de Agosto - La fiscal Silvina Avila informó que estaba a cargo de una investigación penal por la “desaparición forzada” de Maldonado.
• 8 de Agosto- El Gobierno ofreció una recompensa de 500 mil pesos para quien aporte datos para localizar a Maldonado.
• 9 de Agosto- La Policía de Entre Ríos realizó allanamientos en un barrio de Pueblo General Belgrano, en busca de Maldonado, porque un camionero dijo haber trasladado a un joven parecido.
LE PUEDE INTERESAR
Mar del Plata, una obsesión que tendrá fuerte despliegue e incentivos para el turismo
LE PUEDE INTERESAR
Visto y oído
• 10 de Agosto- El juez federal de la causa, Guido Otranto allanó los escuadrones de la Gendarmería de Esquel que participaron del operativo.
• 16 de Agosto- La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, informó ante una comisión del Senado sobre Maldonado. “No voy a tirar gendarmes por la ventana”, dijo.
• 22 de Agosto - Organismos de derechos humanos rechazaron trabajar de forma conjunta con el Gobierno tras una reunión que terminó de forma abrupta.
• 23 de Agosto- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos otorgó una medida cautelar para que el Gobierno “adopte las medidas necesarias”.
• 30 de Agosto- Los mapuches impidieron un rastrillaje ordenado por el Juez Otranto
• 31 de Agosto- Se descartó que Maldonado hubiese sufrido un accidente en Chile.
• 1 de Setiembre - Marcha en Plaza de Mayo en reclamo por la aparición con vida de Maldonado. Terminó con incidentes.
• 4 de Setiembre - La Justicia informó que dio negativo el análisis de ADN sobre la sangre que contenía el cuchillo de un puestero que había dicho que habría acuchillado a Maldonado en una pelea.
• 6 de Setiembre - Amnistía Internacional denunció “demora” del Estado en “dar respuestas” por la desaparición de Maldonado.
• 8 de Setiembre - Fuerzas de seguridad nacionales iniciaron rastrillajes en las márgenes del río Chubut, por orden del juez Otranto.
• 12 de Setiembre - Las pericias realizadas sobre vehículos de Gendarmería que participaron en el operativo no presentaron “perfiles genéticos” de Maldonado.
• 14 de Setiembre - La familia Maldonado recusó al juez Otranto.
• 18 de Setiembre - Fuerzas de seguridad realizaron búsqueda en un predio de la comunidad mapuche en Cushamen.
• 22 de Setiembre - La Cámara Federal admitió la recusación del juez Otranto y dispuso la “intervención inmediata” con “dedicación exclusiva” del juez federal 2 de Rawson, Gustavo Lleral.
• 1 de Octubre - Segunda jornada de marchas en Plaza de Mayo y el resto del país.
• 3 de Octubre - La Oficina para América del Sur del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos reclamó al Gobierno “dar con el paradero” de Maldonado.
• 17 de Octubre - Buzos de Prefectura Naval iniciaron un tercer rastrillaje en el río Chubut en busca de Maldonado. Hallaron un cuerpo río arriba del campamento mapuche.
• 20 Octubre - La autopsia y la identificación del cuerpo.
12 hs - Se realiza la autopsia del cadáver encontrado el 17 de octubre en el río Chubut. Fue en la Morgue Judicial, ubicada en Junín Nº 762 de la ciudad de Buenos Aires. Participaron más de 55 personas en la sala y 30 afuera. Entre ellas hubo veedores y peritos de parte.
18.20 hs - Sergio Maldonado, el hermano del artesano, confirmó ante las cámaras de televisión que reconoció el cuerpo del hermano por sus tatuajes.
23.56 hs - El juez Gustavo Lleral, concluida la autopsia del cuerpo de Santiago Maldonado aseguró que la prueba científica de la cual participó fue conducida por el Cuerpo Médico Forense y que “participaron más de 55 personas en la sala y 30 afuera. Entre ellas hubo veedores y peritos de parte”. Dijo que se reconoció que el cadáver era el de Santiago Maldonado y que “el cuerpo no tenía lesiones en el cuerpo”. Antici “Lo único que falta ahora es averiguar cuál ha sido la causa de su muerte”.
Juez Guido Otranto
Marcha por Santiago
Juez Gustavo Lleral
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí