
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
Con ministros como candidatos, los cambios "obligados" que se vendrán en el Gabinete de Milei
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Dolor en el espectáculo: murió Alberto Martín, el actor que marcó una época
Altos de San Lorenzo celebró su 33° aniversario con fiesta, desfiles y feria
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El veterinario local Gervasio Castex participó de la competencia en Nueva York junto a otros 200 argentinos que vistieron la camiseta celeste y blanca y un brazalete negro
El grupo de argentinos en Nueva York que participó de la célebre maratón, entre ellos, el platense gervasio Castex/el dia
Hacía meses que el veterinario platense Gervasio Castex venía persiguiendo el sueño de correr en la famosísima maratón de Nueva York. Y a ese sueño también lo corría en el parque Castelli, al que casi a diario concurría para entrenar. Y quiso el destino que la maratón que finalmente se corrió ayer recorriendo los cinco distritos de Nueva York -Staten Island, Brooklyn, Queens, El Bronx y Manhattan- sirviera también de homenaje a las cinco víctimas argentinas del ataque terrorista de Manhattan. Y Castex estuvo allí.
Como él, otros 200 argentinos corrieron ayer en la Maratón de Nueva York, una competencia de 42 kilómetros a través de las calles de la ciudad norteamericana, todos vestidos con remeras de la selección nacional y una cinta negra en sus brazos como homenaje a los cinco rosarinos asesinados el pasado martes en Manhattan.
Ayer, horas antes de la largada, el platense posteaba en las redes sociales un mensaje que, dadas las circunstancias, abarcaría a todos sus compatriotas: “Con todos los sentimientos a flor de piel”.
“Es la carrera que cualquier maratonista o persona que corre sueña con participar. Es la más popular del mundo y un emblema para los maratonistas. Es como el Mundial para los futbolistas”, decía por su parte Lucia Bagaloni, otra de las argentinas que compitió junto a más de 50.000 personas de 129 países.
A diferencia de otras carreras, la Maratón de Nueva York -que fue presenciada por unas 2,5 millones de personas- se toma como un evento de varios días, por lo que la semana previa hubo decenas de actividades con los deportistas, desde entrenamientos por el Central Park hasta sorteos y charlas multitudinarias.
LOS HOMENAJES
LE PUEDE INTERESAR
Estrés, el enemigo que ataca con la fuerza de una epidemia
LE PUEDE INTERESAR
La respuesta de la neuro ciencia
Sin embargo, el atentado del martes pasado afectó a autoridades y participantes, que vivieron con gran tristeza la muerte de las ocho personas, entre las que estaban los argentinos que mientras andaban en bicicleta murieron arrollados por un vehículo conducido por el terrorista uzbeko Sayfullo Saipov.
Inclusive, muchos de los corredores se acercaron desde el martes al lugar donde se produjo el atentado, en el sur de Manhattan, para dejar flores y expresar su dolor y condolencias a los familiares de las víctimas, que resultaron una belga, dos estadounidenses y los rosarinos Hernán Mendoza, Diego Angelini, Alejandro Pagnucco, Ariel Erlij y Hernán Ferruchi.
“Fue muy fuerte lo que pasó. Además, cuando estás afuera del país todo te toca el doble. El viernes nos juntamos con muchos argentinos en el Central Park y charlamos de esto. No sé si podría llamarse homenaje, pero sí corrimos dando nuestro mayor esfuerzo para sentirnos parte de lo que pasó y para representar al país”, afirmó Bagaloni.
También, el sitio oficial de la maratón homenajeó a los cinco rosarinos, con videos que mostraban el entusiasmo de los corredores argentinos.
Entre las argentinas que se sumaron al evento runner del año, estuvo también María Florencia Llorensi, una porteña de 32 años que se arriesgó y eligió Nueva York para correr la primera maratón de su vida.
“Fue muy emocionante. No paré de llorar cuando terminé. Hay momentos en lo que pensás que no podés más, pero la gente te alienta y te da ánimos para seguir. Todos los argentinos nos pusimos un brazalete negro, pero lo único que queda es mostrar respeto por las familias y lamentar lo ocurrido”, aseguró.
Durante la competencia, y tras el impacto del atentado, las autoridades decidieron adoptar nuevas medidas de seguridad, como intensificar la vigilancia en las zonas de mayor riesgo como aeropuertos, puentes, túneles y todos los puntos de más tránsito de vehículos, sitios que contaron con una custodia especial.
Así, la policía duplicó el número de agentes desplegados y la Guardia Nacional los triplicó.
Finalmente, lo deportivo quedó como una anécdota, aunque los ganadores fueron el keniano Geoffrey Kamworor, con un tiempo de 2 horas 10 minutos y 53 segundos, y la estadounidense Shalane Flanagan, que se convirtió en la primera atleta de esta nacionalidad en ganar la carrera femenina en 40 años.
Porque lo más importante, quedó en el homenaje y en el espíritu de los argentinos.
El grupo de argentinos en Nueva York que participó de la célebre maratón, entre ellos, el platense gervasio Castex/el dia
Gervasio Castex
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí