
Las razones detrás de la renuncia de Werthein: internas, reproches, errores y la diplomacia paralela
Las razones detrás de la renuncia de Werthein: internas, reproches, errores y la diplomacia paralela
VIDEO.- "Quema-contenedores" y un raid infernal en las últimas horas en La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por tormentas: cuándo llegan y hasta cuándo lloverá
Aniversario 143° de La Plata: así serán los festejos en Plaza Moreno
Cierres de campaña: mañana, en La Plata Talerico y en Magdalena Carrió
El Tren Roca a La Plata, con servicio limitado tras un accidente en Berazategui
En la previa del juicio, La Toretto y su amiga volverán a pisar Tribunales
Nancy Pazos va “por todo” contra Mariana Brey: “Voy a sacarle plata”
Estudiantes vuelve a entrenarse en UNO y apunta a la recuperación de varios de sus futbolistas
Otro dolor de cabeza para Zaniratto: Melluso volvió a lesionarse y tendrá que buscar al reemplazante
Vecinos de Melchor Romero se manifestarán en la Ruta 36 para reclamar mayor seguridad
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico
Un gremio de estatales le pidió a la Provincia que reabra la paritaria salarial
"Abandonaron la obra cuatro veces": nuevo reclamo por el edificio propio en la Secundaria 70
Hay fecha de juicio oral para el profesor de básquet acusado por abusos en La Plata
El cuerpo hallado en Río Negro es de un joven 20 años que había desaparecido hace dos semanas
Condenaron a prisión perpetua a la ex policía que mató a sus dos hijos en San Luis
El “Papu” Gómez vuelve al fútbol: fue presentado en un club de Italia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El próximo 10 de diciembre el bloque Frente para la Victoria del Senado dejará de existir
El bloque Frente para la Victoria del Senado dejará de existir a partir del próximo 10 de diciembre, luego de que un sector del peronismo presentara hoy formalmente la constitución del Interbloque Argentina Federal, integrado por justicialistas no kirchneristas, con la exclusión de la ex presidenta y actual senadora nacional por la provincia de Buenos Aires, Cristina Kirchner.
El Interbloque estará presidido por el rionegrino Miguel Angel Pichetto y conformado por los bloques Justicialista, Justicialista por La Pampa, Justicialista por Chubut y Chubut Somos Todos.
Ese interbloque estará conformado por 25 miembros (21 del PJ, dos pampeanos y los otros dos chubutenses) y rivalizará con el de Cambiemos, que formalizará su constitución en los próximos días, pero que ya cuenta con, al menos, 24 integrantes, ya que el santafesino Carlos Reutemann decidió integrar el Interbloque Federal, conformado por peronistas provinciales.
La decisión del peronismo no kirchnerista de aglutinarse y dejar afuera a Fernández de Kirchner y a algunos de sus seguidores dentro del Senado comenzó a discutirse desde antes de que se disputaran las elecciones PASO, de agosto último.
En reiteradas oportunidades, Pichetto y otros legisladores de su bancada, como el entrerriano Pedro Guastavino, expresaron públicamente su decisión de no compartir bloque con la ex presidenta.
A través de una nota enviada esta tarde a la presidenta del Senado, Gabriela Michetti, el senador rionegrino anunció la creación del Interbloque Argentina Federal, que estará conformado por el chaqueño Eduardo Aguilar, los tucumanos José Alperovich y Beatriz Mirkin, el cordobés Carlos Caserio y el correntino Carlos Espínola.
También estarán en esa bancada los rionegrinos Pichetto y Silvina García Larraburu, los formoseños María Teresa González y José Mayans, los entrerrianos Pedro Guastavino y Sigrid Kunath, los sanjuaninos Cristina López y Rubén Uñac y los catamarqueños Dalmacio Mera e Inés Blas.
Además, lo integran el riojano Carlos Menem, los fueguinos Julio Catalán Magni y José Ojeda, el santafesino Omar Perotti, el jujeño Guillermo Snopek y el salteño Rodolfo Urtubey.
Al interbloque se suman los peronistas pampeanos Daniel Lovera y Norma Durango, Juan Mario Pais (PJ Chubut) y Alfredo Luenzo (Chubut Somos Todos).
Con esta decisión, se cristaliza la interna justicialista que hizo eclosión con la llegada de Fernández de Kirchner que, aunque aún no lo hizo oficial, integrará un bloque de ocho senadores con la mendocina Anabel Fernández Sagasti, la chaqueña María Pilatti, el chubutense Marcelo Fuentes, la correntina Ana Almirón, la chubutense Nancy González y la santacruceña María Ianni.
En la otra vereda se ubica el Interbloque Cambiemos, cuya constitución estuvo asegurada desde el principio y que contará con veinticuatro integrantes.
El oficialismo, presidido por el radical formoseño Luis Naidenoff, también estará integrado por el correntino Pedro Braillard Poccard (PRO), el catamarqueño Oscar Castillo (UCR), los mendocinos Julio Cobos y Pamela Verasay (UCR), el entrerriano Alfredo De Angelis (PRO), la tucumana Silvia Elías de Pérez (UCR) y el pampeano Juan Carlos Marino (UCR).
También conforman el Interbloque Cambiemos los cordobeses Ernesto Martínez y Laura Rodríguez Machado (PRO), los porteños Federico Pinedo y Martha Varela (PRO), el chaqueño Angel Rozas (UCR), los santacruceños Eduardo Costa y María Belén Tapia (UCR), los riojanos Julio Martínez y Olga Brizuela y Doria (UCR), el puntano Claudio Poggi (PJ-PRO), los bonaerenses Esteban Bullrich y Gladys González (PRO), los jujeños Mario Fiad y Silvia Giacoppo (UCR), el sanjuanino Roberto Basualdo (PJ-PRO) y el misionero Humberto Schiavoni (PRO).
Asimismo, el oficialismo también cuenta entre sus integrantes a Miriam Boyadjian, del Movimiento Popular Fueguino, aunque su integración aún no fue confirmada
El Interbloque Federal, conformado históricamente por peronistas alineados con los gobernadores, sufrió una merma en su integración y contará ahora con siete miembros: los justicialistas Adolfo Rodríguez Saá y María Catalfamo, los salteños Juan Carlos Romero y María Viñuales, el santafesino Reutemann y los representantes del Movimiento Popular Neuquino Guillermo Pereyra y Lucila Crexell.
En tanto, el Frente Cívico de Santiago del Estero y el Frente Renovador de la Concordia de Misiones decidieron también dejar el Frente para la Victoria para formar bloques aparte integrados por Ada Iturrez, Blanca Porcel y Gerardo Montenegro y por Maurice Closs y Magdalena Solari, respectivamente.
Al margen del armado de los bloques mayoritarios quedaron el porteño Fernando “Pino” Solanas (Proyecto Sur) y la rionegrina Magdalena Odarda (Frente Progresista).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí