

Familiares de los tripulantes siguen con esperanza el desenlace de la búsqueda (izquierda). Matías Ronzano y Facundo Vega, los pilotos de la nave (arriba) - telam
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los Pumas en La Plata: la jerarquía de Inglaterra fue más y perdieron 35 a 12
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
Con temática "Bostera": Wanda Nara y una foto de alto voltaje con un guiño a su nuevo amor
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Autoridades aéreas señalaron que la zona presenta muchas dificultades para la búsqueda
Familiares de los tripulantes siguen con esperanza el desenlace de la búsqueda (izquierda). Matías Ronzano y Facundo Vega, los pilotos de la nave (arriba) - telam
Autoridades de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) aseguraron ayer tras haberse hallado el sábado restos de la aeronave que se había extraviado con tres personas a bordo hace 27 días, que “la prioridad ahora es dar a los familiares de los tripulantes una respuesta lo más pronto posible”, y aseguraron que “se cumplió con los protocolos de búsqueda”.
“Buscamos en el lugar donde teníamos la última información del radar, pero no hay rastros aún de los tripulantes”, explicó en el aeropuerto de San Fernando el titular de la ANAC, Juan Irigoin, y especificó que el hallazgo fue alrededor de las 17.30 en la costa norte del Paraná Guazú, a unos 40 kilómetros de la localidad bonaerense de Zárate, “un lugar que había sido sobrevolado mucho durante los últimos días”.
“La bajante del río y las condiciones climáticas del sábado permitieron que los restos que estaban sumergidos en el agua ahora estén a la vista”, aclaró Irigoin, e informó que la Junta de Investigaciones de Accidentes de Aviación Civil (Jiaac), a partir de hoy emitirá un parte diario con las novedades del caso y “está indagando las causas que provocaron la caída”.
“Es muy difícil, está en una zona que se inunda mucho y es muy dificultoso acceder”, agregó.
“Es una zona muy complicada y hay poca información”, coincidió por su parte Pamela Suárez, presidenta de la Jiaac, quien informó que hay un equipo técnico trabajando para retirar los restos de la aeronave, proceso que está siendo vigilado por los abogados de las familias de los tripulantes, el fiscal y la jueza Sandra Arroyo Salgado.
Por su parte, el director general de Infraestructura y Servicios Aeroportuarios de la ANAC, Alejandro Alvarez, consideró que tuvieron “éxito en encontrar el avión” y enfatizó que “fue una búsqueda muy compleja dadas las condiciones geográficas y climáticas”.
“Logramos el cometido de encontrar la aeronave, que estuvo bajo el agua todo este tiempo. A esta altura la prioridad es dar una respuesta a los familiares”, agregó Alvarez, y precisó que en la búsqueda, que comenzó el 24 de julio e implicó la coordinación de la Fuerza Aérea, la Armada y la Prefectura Naval argentinas, Gendarmería Nacional, Policía Federal y Bonaerense, Fuerza Aérea y Armada uruguayas y aeronaves civiles, “se cubrieron más de 360.000 kilómetros cuadrados por vía área y más de 17.000 kilómetros cuadrados por barco”.
Asimismo, fuentes aeronáuticas que participaron del operativo de búsqueda señalaron que “el avión cayó en una zona que se rastrilló muchísimas veces, precisamente porque era la ruta probable para el retorno a Vanar solicitado por la Torre de Control para su aterrizaje en San Fernando”.
“El piloto hizo lo que la torre de control le pidió, giró hacia Vanar para regresar, y al parecer allí ocurrió algo que colapsó la aeronave tornándola incontrolable”, explicó.
“Era imposible verla por más que se voló la zona muchísimas veces, porque además es un sitio inaccesible por tierra y porque está rodeado de vegetación. Era una de las hipótesis que manejábamos, que hubiese caído en un lugar y estuviese oculto”, apuntó al recordar “el mal tiempo que imperó durante estos días”.
En ese sentido, el ingeniero aeronáutico Ricardo Runza aseguró que “por el cráter que la aeronave dejó al caer y la ausencia de rastros de recorrido en la vegetación, debe haber caído de panza, tal como indicó un testigo, lo que abona la sospecha de que hubo una falla total en el avión”.
Otro experto piloto afirmó que se trata de un tipo de aeronave “dúctil, fuerte y veloz, pero muy difícil de controlar cuando entra en pérdida”.
“El avión es muy bueno, confiable en vuelo, veloz y firme, pero si se presenta algún problema hay que tener mucha práctica y experiencia para dominarlo”, afirmó el especialista y aclaró que “nunca un accidente aéreo es por una causa en particular, sino por la suma de una serie de eventos que culminan en la catástrofe”.
Como se sabe, en la aeronave viajaban los pilotos Matías Ronzano y Facundo Vega, ambos oriundos de la ciudad bonaerense de Lincoln, y Matías Aristi, oriundo de Bragado e hijo del dueño de la compañía agropecuaria Aibal S.A., propietaria de la avioneta.
En tanto, vecinos de Bragado, donde la familia Aristi es muy conocida, aseguraron que “no dejarán de rezar hasta que los encuentren”.
“La búsqueda continúa y no vamos a dejar de rezar hasta encontrar a los chicos”, señalo Malvina, una vecina del lugar.
Por su parte, Jorge Obregón, un transportista de la zona, aseguró que la tragedia unió “dos pueblos con la misma plegaria”, que pide que tanto el empresario bragadense como los pilotos de Lincoln, sean encontrados.
El avión Mitsubishi matrícula LV-MCV había desaparecido con tres personas a bordo el 24 de julio en el delta del río Paraná Gauzú, y hallado 27 días después en una zona muy dificultosa para realizar búsquedas debido a la creciente del agua y a la abundante vegetación.
Las islas del delta del Paraná deben su existencia a la gran cantidad de sedimento que acarrea el agua de ese río, que es el segundo en importancia de Sudamérica y que forma uno de los corredores de humedales más importante del mundo con 17.500 km2 entre las provincias de Entre Ríos, Buenos Aires y Santa Fe.
Los bancos de sedimento son colonizados por juncos, ceibos, pajonales, alisos de río, espinillos, claveles del aire y las barbas de viejo, así como las plantas acuáticas como camalotes y repollitos de agua.
La vegetación de la región es muy frondosa, por eso esa zona tuvo que ser sobrevolada hasta 50 veces hasta llegar a dar con la aeronave, como reconocieron desde la ANAC.
Asimismo, se destaca la presencia de lodo en las islas del delta, que se caracterizan por tener forma de plato: sus costas o riberas son más elevadas que sus centros, donde suelen existir pantanos y pequeñas lagunas.
“Dada la singular geomorfología del delta del río Paraná, vastas áreas productivas quedan expuestas a frecuentes inundaciones. Estos eventos tienen dos causantes principales, las crecidas del Paraná debido al aumento de caudales en su vasta cuenca y las crecidas del Río de la Plata debido al incremento en los niveles por sudestadas”, explicó el Instituto Nacional del Agua sobre la zona en su última estudio hidrodinámico.
Es por esto que las autoridades de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), señalaron que la aeronave en la que viajaban Matías Ronzano, Facundo Vega y Matías Aristi “fue hallada en una zona que se inunda mucho y donde es muy dificultoso acceder”.
Familiares de los tripulantes siguen con esperanza el desenlace de la búsqueda (izquierda). Matías Ronzano y Facundo Vega, los pilotos de la nave (arriba) - telam
El lugar donde hallaron a la avioneta - telam
telam
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí