
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
El peronismo ganó en La Plata: Alak plebiscitó su gestión y sumó apoyo
Legislatura: el peronismo quedará con mayoría propia en el Senado
Gerardo Zamora felicitó a Axel Kicillof y destacó el mensaje de las urnas bonaerenses
Tras la dura derrota en Provincia, Milei encabeza una reunión de Gabinete en Casa Rosada
La jornada electoral en La Plata, con reclamos pero sin sobresaltos
Prófugos “responsables”: fueron a votar pero terminaron presos
VIDEO. De los 16 a los 100: las generaciones se cruzaron en las urnas
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Cuenta DNI de Banco Provincia: tras las elecciones, qué promociones hay este lunes 8 de septiembre
La semana arranca con nubes, pero templada: cómo vienen los próximos días
Netflix: uno por uno, los estrenos de esta semana hasta el domingo 14 de septiembre
Los números de la suerte del lunes 8 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Bosque patagónico en riesgo: alertan por la muerte masiva de árboles
VIDEO. Un Audi cayó a un zanjón a metros del Distribuidor de La Plata
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El western desolador enmarcado en los paisajes del sur se presenta esta noche en el FESAALP
“Fuga de la Patagonia” se proyectará esta noche en el Select, a las 22, en el marco del FESAALP - archivo
Francisco Pascacio Moreno huye. Lo persigue Francisco Sayhueque, su ahijado, quien le da caza a través del bosque y el río intentando matarlo: el Perito, explorador en la Patagonia, fue tomado de rehén y condenado a muerte ante el recrudecimiento de la Campaña del Desierto, pero eludió su destino protegido por la noche y escapa ahora en una balsa improvisada, intentando alcanzar el Fortín antes de que la muerte lo alcance.
Este fragmento de siete días de la vida del histórico científico (fundador del Museo de Ciencias Naturales de La Plata) es el eje de “Fuga de la Patagonia” (esta noche en el Select, a las 22, en el marco del FESAALP), western criollo y ópera prima de Francisco D’Eufemia y Javier Zevallos, quienes en su primera experiencia como directores de largos se lanzaron a filmar sobre los rápidos del sur.
“Fue un acto de inconsciencia”, reconoce D’Eufemia, que explica entre risas que “escribís un guión y decís: ‘Acá pongo una balsa, aca pongo un tigre’... y después ese guión lo tenés que filmar. Obviamente no estábamos pensando en el diseño de producción cuando propusimos filmar una semana en el río”.
Pero como Moreno en aquellos siete días de fuga, los directores se hicieron camino al andar: junto a la gente que se encargaba de las embarcaciones acuáticas y la seguridad construyeron un gomón capaz de soportar las cámaras y al equipo de producción y siguieron desde allí el escape de Moreno (Pablo Ragoni).
“Una vez que todo eso anduvo, había que tirarlo por los rápidos y que no muera nadie: fue un poco una locura”, reconoce el director, pero explica que sostener ese punto de vista, el retrato íntimo del peligro de la fuga, de la suciedad y el tesón, era indispensable: “Verlo desde la costa no tenía ningún nervio, y había que dejar de lado la identificación, el punto de vista, por una comodidad de dirección”.
La película sigue la peripecia desde el punto de vista de Moreno y su perseguidor y ahijado, que brindan “un marco histórico” para “una película de ficción”: “Queríamos hacer una película de aventuras, en un marco natural imponente, y que tenga alguna figura de la historia argentina como protagonista”, cuenta D’Eufemia sobre la génesis del proyecto, y revela que encontraron en Moreno la figura compleja que necesitaban.
“Para los proteccionistas y amantes de los parques, es un ídolo porque fue el fundador de los parques nacionales. Por otro lado, como antropólogo es conocido como ‘coleccionista de huesos’ y es repudiado por todas la comunidades de los pueblos originarios”, dice D’Eufemia sobre el prócer que sirvió de inspiración, y también de fuente: su diario sentó la base del filme, y también brindó a los directores la licencia para jugar con la ficción porque “en su diario sobre la fuga el ya había volcado varios elementos de ficción”.
Al parecer, el Perito era muy lector de la literatura de aventuras y los diarios de viaje de la época, muchos de ellos de gran imaginación a la hora de relatar las travesías, “y todo eso lo terminó volcando en su propio diario”.
Por eso la película no es una “biopic” fiel, y tampoco se encarga de juzgar la figura de Moreno, “solo ofrece información: es una llave para entrar a un período histórico, pero es una película de ficción de una hora y media y hay gente que pasó su vida estudiando el conflicto de la frontera en Argentina”, afirma el cineasta, quien por el mismo motivo cree que sería “irresponsable” afirmar que la cinta puede servir para brindar luz al conflicto que se vive hoy con los mapuches. Hay paralelismos con la actualidad y orígenes de problemáticas actuales que pueden leerse entre líneas, pero el filme “no ofrece un punto de vista sobre ese conflicto, sino un abanico de conflictos en el medio de la fuga, de un tipo que intenta sobrevivir”.
Moreno es quien lucha por la supervivencia y Sayhueque (Gustavo Rodríguez) quien persigue: el western de Zevallos y D’Eufemia rompe no solo con la figura tradicional del héroe con Moreno, sino que ofrece el punto de vista complementario, el del perseguidor, el del mapuche, y el retrato de esa otra cara, dice el cineasta, acercó a los pueblos de la zona a colaborar con la película.
“En todos los diarios de viajeros veíamos una descripción de los pueblos originarios que podríamos entender como ‘tarzanesca’. Una visión terriblemente peyorativa, casi inhumana. Y nos parecía que replicar ese punto de vista, que es un punto de vista histórico, nos ahorraba un montón de problemas, porque es una visión digerida sobre ese mundo, pero no nos interesaba ofrecer esa visión, y además perdían peso los personajes, el conflicto. Queríamos darle complejidad no solo al protagonista, sino al resto de los personajes”, explica D’Eufemia sobre la decisión de romper con la lógica del género de la frontera. Los locales, dice, vieron “en la película un modo de ser vistos de manera no cosificada”, una “reconstrucción profunda de la cultura mapuche, que es algo que está quedando diezmado”.
“Fuga de la Patagonia” se proyectará esta noche en el Select, a las 22, en el marco del FESAALP - archivo
Los directores del filme: Javier Zevallos y Francisco D’Eufemia - archivo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí