Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |PANORAMA LOCAL

La oposición busca redefinir su rol frente a Cambiemos

Tras la derrota electoral, analiza cómo disputar el poder en 2019

La oposición busca redefinir su rol frente a Cambiemos
28 de Enero de 2018 | 03:55
Edición impresa

Por LAURA ROMOLI
lromoli@eldia.com

Todos juntos o todos separados? ¿O en dos grandes bloques? Esas son las alternativas que, por estas horas, analizan en la oposición local, mientras buscan darle a su acción política una nueva identidad. Siempre, claro está, mirando las señales que emanan del PJ bonaerense, recientemente reunido con ruido por doquier en torno a la incansable apelación a la “unidad” que nunca empieza ni termina con todos unidos y las especulaciones en torno a la figura que instalarán para 2019.

El terremoto de poder que el triunfo de Cambiemos provocó en 2015 en el peronismo tuvo su último remezón con el casi 50 por ciento de votos que el oficialismo logró en octubre pasado en la Ciudad y cuyo consecuente aumento de volumen se desplegará una vez que este año nuevo arranque su actividad. En el PJ, Unidad Ciudadana y el massismo se acomodan a un tablero político que quedó “patas arriba” y que en un sentido depende del rumbo que cada espacio tome a nivel nacional pero, en otro, a la tarea de forjar una nueva identidad opositora con tinte local.

En este escenario, todos con las barbas en remojo, dos ideas circulan respecto a la posición a tomar frente a un oficialismo ungido de mayor poder: replegarse en las críticas a las políticas económicas de Cambiemos que sean consideradas “en contra” de los sectores más vulnerables, o bien, ejercer una “oposición racional”. Esta última frase es repetida por la gran mayoría, al menos por lo bajo, salvo en los sectores ultra K y permite vislumbrar a unos con un estilo crítico intransigente y a otros pronunciándose en el dialoguismo sin perder identidad.

“Hay que pensar una estrategia para controlar a Garro y además reconciliarnos con la gente”

¿Quiénes charlan sobre esta última postura? Todos los sectores que representan a la oposición en el Concejo Deliberante. Una idea propuesta por algunos circuló a última hora: la posibilidad de que el bloque del PJ, el del Frente Renovador, el GEN y Unidad Ciudadana formen un interbloque que les dé fuerza de negociación frente a la bancada de Garro que en diciembre ya estrenó su mayoría propia. Frente a un bloque de doce concejales de Cambiemos, el peronismo sabe que oponerse por separado a los temas que se debatan el cuerpo deliberativo no tendrá siempre éxito y sí costos.

“En este contexto no podemos hacer oposición por la oposición misma. Estamos obligados a pensar en una estrategia legislativa que pueda funcionar como control de la gestión del Ejecutivo, mientras intentamos recuperar un nuevo vínculo con el vecino”, reflexionan. ¿Quiénes? Palabras más, palabras menos la frase casi calcada sale de las usinas del massismo tanto como de las del PJ. Y, por separado, añaden otra: “Tenemos que entender que Cambiemos inauguró una nueva forma de hacer política y de acercarse a la opinión pública, tenemos que agiornarnos a los nuevos métodos, tanto discursivos como de soportes de redes sociales”. Una autocrítica que –claro- no basta para explicar las circunstancias que pusieron al PJ y al Frente Renovador donde están: en un lugar en el que ambos pelean por no diluirse.

En este contexto que muestra a la oposición haciendo grandes esfuerzos hacia adentro para lograr acuerdos, el intendente Julio Garro encabezará mañana la primera reunión del gabinete del año y escuchará cuáles de todos los proyectos impulsados por las secretarías municipales fueron aprobados por el titular de Hacienda, Horacio Prada, en el contexto de “ahorro y vacas flacas”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla