
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
No repunta: el consumo masivo de julio reflejó una nueva caída con respecto al año pasado
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
Inflación: advierten que la suba del dólar está teniendo más impacto en agosto que en julio
Dalila confirmó que es “amiga con derechos” de El Polaco y fue lapidaria con Barby Silenzi
Sábado fresco, húmedo y con probabilidad de lluvias: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Entre las maratones y las ganas de correr: cómo salir a entrenar sin riesgo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
“Los bonaerenses no van a permitir que Milei siga ajustando”, dijo Kicillof
“Un salario mínimo de $2 millones financiado con impuestos a grandes fortunas”
Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La sala de feria de la Cámara Federal de Casación Penal rechazó un pedido de excarcelación y prisión domiciliaria presentado por el dirigente piquetero detenido. En tanto, los recursos presentados por el líder de Quebracho y el representante de la comunidad islámica también fueron rechazados
Los dirigentes políticos Luis D´Elía y Fernando Esteche y el representante de la comunidad islámica en Argentina Jorge "Yussuf" Khalil seguirán presos por el supuesto encubrimiento de los iraníes acusados por el atentado a la AMIA. La Camara Federal porteña y la Cámara de Casación emitieron hoy distintos fallos en los que rechazaron los pedidos de excarcelación de los tres imputados y en cuanto a D´Elía, le negaron también la prisión domiciliaria.
Las decisiones fueron tomadas en el marco de la causa en la que los tres acusados fueron procesados con prisión preventiva por el juez federal Claudio Bonadio que también procesó a la ex presidenta Cristina Kirchner, al ex canciller Héctor Timerman y al ex secretario de Legal y Técnica, Carlos Zannini.
La ex presidenta fue procesada con prisión preventiva, pero permanece en libertad porque al ser senadora nacional posee fueros parlamentarios; Timerman estaba en prisión domiciliaria porque padece cáncer, pero fue excarcelado durante la feria judicial por su estado de salud ("razones humanitarias") y Zannini se encuentra detenido en el penal de Ezeiza.
En el caso del ex secretario de Legal y Técnica, la Cámara Federal le habilitó hoy la vía para apelar el rechazo de su excarcelación ante la Cámara de Casación, por lo que el máximo tribunal en materia penal quedará en condiciones de decidir sobre la libertad del ex funcionario. La Cámara de Casación, en su composición de feria judicial, se expresó esta mañana sobre el caso al rechazar el pedido de excarcelación presentado por la defensa de D´Elía.
La defensa de D'Elía no consiguió "demostrar el vicio jurídico que alega ni se ha hecho cargo de rebatir adecuadamente los argumentos en los cuales se sustentó la denegatoria de la excarcelación del procesado, razón por la cual queda en evidencia la ausencia de fundamentación del recurso interpuesto", sostuvieron los camaristas Eduardo Riggi y Liliana Catucci.
Algunas horas más tarde, también del edificio de los tribunales federales de Comodoro Py, ubicado en el barrio porteño de Retiro, salió otra resolución negativa para D´Elía: la Cámara Federal le rechazó el pedido de prisión domiciliaria que había solicitado tras exponer razones de salud, dado que es diabético.
"De acuerdo a las evaluaciones médicas realizadas, sus patologías son susceptibles de tratamiento en el lugar donde está detenido y están siendo efectivamente tratadas por los profesionales de la unidad", sostuvieron los jueces de la Sala II del tribunal de apelaciones para justificar que D´Elía siga preso en el penal de Marcos Paz.
La Sala II de la Cámara Federal, integrada en la feria judicial por Martín Irurzun y Julio Lucini (juez de la Cámara del Crimen) emitió 4 fallos distintos con los que rechazó también los pedidos de excarcelación de Esteche y Khalil. En los textos de ambos rechazos, los jueces consideraron que la investigación aún no está concluida porque resta la realización de un juicio oral y público a pesar de que el juez Claudio Bonadio ya dio por cerrada su instrucción.
Los jueces Irurzun y Lucini ponderaron además, al rechazar los recursos presentados por las defensas Khalil y Esteche, que se trata un caso de supuesto encubrimiento de un delito de lesa humanidad, dado que el atentado a la AMIA fue calificado de esa forma. La causa se originó en la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman contra la ex presidenta Cristina Kirchner y otros, por el supuesto encubrimiento de los iraníes acusados por el atentado a la AMIA, perpetrado el 18 de julio de 1994, que mató a 85 personas.
Para el fiscal Nisman, y luego también para el juez Bonadio, la ex presidenta impulsó el memorándum de entendimiento entre Argentina e Irán en el marco de la causa AMIA con el objetivo de que Interpol dejara de buscar a los acusados y se reactivara el intercambio comercial entre ambos países, algo que no ocurrió.
En los casos de Khalil y Esteche, los jueces sostuvieron que "no puede perderse de vista" el rol que habrían desplegado "en el marco del aparato clandestino de comunicación utilizado en la maniobra", y los definieron como operadores financiados por "las autoridades de Irán".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí