
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Carrió disparó fuerte contra Karina Milei: dijo que es "el personaje más oscuro" del Gobierno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En los últimos operativos, se repitieron datos sobre esquemas de control barrial de las zonas de venta, con jóvenes reclutados a cambio de droga y promesa de dinero. Son mini ejércitos en los que no faltan las armas
La mancha del narcotráfico no solo se extiende con efectos del veneno químico en la salud de los consumidores. El narcomenudeo, correa de enlace entre el fenómeno planetario del tráfico y el consumo en los barrios, ya logró delinear en la fisonomía de al menos media docena de puntos de la Ciudad una organización que tiene su propia custodia callejera y primer escalón de “emprendedores”: los soldaditos.
Así definen en la jerga de las investigaciones policiales a grupos irregulares, que pueden ir de 5 a 20 integrantes, según los barrios en los que ya fueron detectados, en un rango de edad que puede arrancar en la adolescencia y nunca supera la juventud. Son la cara visible de la actividad de comercialización, en general a escala reducida, de cocaína y marihuana, en casas o negocios, especialmente de zonas periféricas. “Estamos hablando de chicos que en casos son menores, que se los puede ver cerca o en la cuadra donde está el dealer o puntero barrial. A simple vista parecen chicos reunidos en una esquina o en la puerta de una vivienda o comercio, pero están ahí con la misión de observar lo que pasa y avisar”, contó un pesquisa.
¿Qué observan? ¿A quién avisan lo que ven? La venta de drogas tiene entre sus enemigos a la policía y también puede tener adversarios dentro del negocio, quienes disputan la zona. Los soldaditos están en guardia, observando presencias sospechosas y también la llegada de los eventuales clientes al punto de venta. La presencia puede pasar desapercibida para quienes no se asoman al mundo de la droga o ser bien visible en el caso de que haya algún problema.
Según indicaron a este diario investigadores policiales especializados en temas de tráfico y comercialización de drogas, en esos grupos ya se ha detectado la presencia de armas de fuego.
La Policía y la Justicia trabajan en causas por infracción a la ley 23.737, que pena la tenencia y comercialización de estupefacientes de cuyas investigaciones se desprendieron actuaciones y pistas que identificaron grupos de soldaditos a norte, sur, este y oeste. El Mercadito -entre Tolosa y Ringuelet-, Altos de San Lorenzo, La Palmera (San Carlos), Villa Catella (Ensenada), City Bell, Arturo Seguí, Gorina, Villa Elisa y El Palihue están marcados en el mapa de los investigadores como las zonas en las que los narcos tienen a los soldaditos como una especie de escudo para el que deben ser invisibles en el periodo de “inteligencia criminal” y deben vulnerar, en casos con poder de fuego, a la hora de los operativos con allanamientos y detenciones.
De ese cuadro dieron nota los policías de la Delegación de Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado de La Plata cuando avanzaron con una investigación en El Palihue. “Nos recibieron entre 20 y 30 personas, todos jóvenes. Tuvimos que entrar bajo una lluvia de piedras y escuchamos detonaciones de arma. No nos detuvimos a buscar si eran balas o no. Actuamos rápido y nos fuimos”, recordó un efectivo en aquel operativo nocturno que terminó con el “Jefe Pincho”. Lo acusan de ser uno de los dealer de la zona sur.
LE PUEDE INTERESAR
Lo buscaban por apuñalar a dos hombres y cayó por empujar un auto
La actividad no se reduce a agudizar el ojo y avisar con señas o resistir un operativo policial. Según las fuentes consultadas en la Policía y la Justicia, los soldaditos pueden pasar en poco tiempo a la estructura de venta. “Los tienen en la esquina, tomando cerveza y cuando tienen más confianza con algunos de ellos los ponen a vender droga en un punto definido”, apuntó el investigador consultado.
El delito aparece en esos casos como una alternativa de acceso a dinero y con ello una forma de protagonismo social en sectores a los que investigadores y funcionarios del Estado ven expuestos a males de la pobreza sin perspectivas de mejora y la marginalidad. Las fuentes coincidieron en que algunos jóvenes directamente están atraídos por la droga, como consumidores y buscan acceso fácil. “La situación cambia incluso cuando alguno logra iniciarse en la venta. Entonces, venden para pagarse lo que consumen. Eso les permite también verse como los líderes de las organizaciones, que de la nada pasan a manejar autos importados y a gozar de los lujos que da el dinero, como la ropa, las zapatillas”, describió un funcionario municipal de la región, con amplio conocimiento de la lógica narco en los barrios.
Los soldaditos pueden pasar en poco tiempo a la estructura de venta de la droga
La detención del Jefe Pincho, el 7 de agosto, en medio de la resistencia de lo que se consideraba como su mini ejército de soldaditos, tuvo un segundo capítulo en la zona, con la difusión de un video casero protagonizado por un joven que baila reggaeton y bebe cerveza en medio de lo que se ve como una lluvia de billetes que saca de cajas de cartón. Según confirmó la Policía, miles y miles de pesos y dólares volaban entre gritos y risitas de amigas que lo acompañaban en el living de una coqueta casa situada en El Palihue.
El hombre sería otro de los narcos de la zona en disputa con el Jefe Pincho. La fiesta en una casa quinta construida en un suspiro en el extremo sur (en inmediaciones de Ruta 11 y 640) habría aparecido como un ajuste mediático de la guerra en la que cada uno tiene su propia tropa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí