
Allanaron la Agencia de Discapacidad, la Droguería Suizo Argentina y domicilios particulares
Allanaron la Agencia de Discapacidad, la Droguería Suizo Argentina y domicilios particulares
Campañas localistas: los intendentes peronistas, radicales y libertarios exigen ser escuchados
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo se esperan chaparrones y cómo sigue el tiempo?
VIDEO. Motochorros lo tiraron al piso, enfrentó a los delincuentes y evitó el robo en La Plata
"Estamos bien los 33": hace 15 años el mundo supo que los mineros de Chile estaban vivos
Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y llegó muerto a Pehuajó
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Música, teatro, shows y más: la agenda de espectáculos para este finde
Pasaron por Estudiantes o Gimnasia y sueñan con la Copa Libertadores 2025
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
El boleto del micro vuelve a aumentar en La Plata: los nuevos valores y desde cuándo
Aumento a jubilados bonaerenses: el IPS salió a aclarar desde cuándo se paga
¿Se cae la cumbre Putin y Zelenski? "No hay ninguna reunión prevista" con Ucrania, dice Rusia
La ONU declaró la "hambruna" en Gaza e Israel salió a negarlo
Locos por Shein en Argentina: el truco para comprar con envío gratis y todo lo que hay que saber
El alza del dólar, en la góndola: los precios aumentaron hasta un 13%
Un concejal K cercano a Espinoza pidió más mano dura y criticó a la policía de Kicillof
Tini Stoessel y Rodrigo De Paul: confirmaron cuándo y dónde será su casamiento
Una camioneta chocó a un motociclista y terminó herido en la zona oeste de La Plata
Todos los detalles de la obra de la bajada de la Autopista en City Bell: cuándo estará lista
Onda verde en el Camino Centenario: ¿a cuánto hay que circular para que no te frene la roja?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El oficialismo tendría los votos para lograr la sanción de la Cámara. Votarán en contra el kirchnerismo y el Frente Renovador
El oficialismo de la Cámara de Diputados buscará este miércoles aprobar el proyecto de Presupuesto 2019, a partir del respaldo de una veintena de legisladores referenciados en gobernaciones peronistas, y, en caso de cumplir un día antes con el objetivo de conseguir dictamen de comisión.
En el interbloque Cambiemos confían en reunir entre 135 y 140 votos a favor de la iniciativa para poder darle media sanción y enviarla al Senado.
Además de los 107 votos propios, contaría con cinco del oficialismo santiagueño; cinco del Frente de la Concordia misionero; y el aporte del peronismo con cuatro cordobeses; tres sanjuaninos; tres tucumanos; dos entrerrianos; dos salteños; dos chaqueños; dos catamarqueños y un riojano; además de la representante del Movimiento Popular Neuquino.
Este número, que podría beneficiarse en la lectura del resultado final por la abstención de algunos diputados del interbloque Argentina Federal o del massismo, dista mucho de la cifra que consiguió Cambiemos en la votación de los Presupuestos 2017 y 2018, unos 170 votos.
En contra del proyecto, ya anticiparon que votarán los 65 diputados del Frente para la Victoria; los cinco del Movimiento Evita; los cuatro de la Izquierda; los cuatro del PJ puntano; otros tres peronistas con monobloques; algunos de los 21 integrantes del Frente Renovador y entre cinco y diez del bloque Justicialista.
Además del proyecto de Presupuesto, en la sesión prevista para el miércoles, el oficialismo incluirá también el paquete económico que incluye el revalúo de Ganancias por inflación, la reforma del impuesto a los Bienes Personales, el monotributo social y la agenda fiscal, iniciativas que obtuvieron dictamen el jueves pasado.
LE PUEDE INTERESAR
Arrestaron a un conocido empresario marplatense en la causa de los cuadernos
LE PUEDE INTERESAR
Día de la Madre: las ventas cayeron 13 %
Como paso previo a esa sesión, mañana a las 10 la comisión que preside el macrista Luciano Laspina retomará el trabajo luego del cuarto intermedio al que pasó hace tres días.
Los diputados oficialistas buscarán llegar al final de la jornada con el dictamen de mayoría firmado y con el número más amplio de artículos consensuados en su redacción definitiva.
En términos generales, el proyecto presupuestario que busca aprobar Cambiemos contempla una inflación anual del 23% en 2019, con un dólar a 40,10 pesos en promedio y una caída del Producto Bruto Interno (PBI) del 0.5 por ciento. Además del “déficit cero” en las cuentas públicas, prevé destinar el 70% de los recursos al gasto social.
Entre los puntos que aún no se obtuvo consenso definitivo, aunque se encuentran avanzados, se destaca el artículo 53, que modifica la ley de administración financiera para permitir comprar y vender deuda según las condiciones de mercado, eliminando algunas restricciones que existen en la actualidad.
También resta saber cómo quedará finalmente el tema del subsidio al transporte urbano en las grandes ciudades del interior, y cual será el detalle de las partidas para universidades y para Ciencia y Tecnología, entre otras.
Por su parte, Graciela Camaño, presidenta del bloque de Diputados del Frente Renovador (FR), aseguró que su espacio no acompañará el Presupuesto 2019 presentado por el oficialismo sin antes conocer la “letra chica” del acuerdo firmado por el gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Aseguró además que es “imposible” que el proyecto sea votado en el recinto el próximo miércoles.
“No vamos a acompañar el Presupuesto si no conocemos antes el acuerdo con el FMI”, aseguró Camaño en diálogo con radio Cooperativa, ya que “entendemos que la letra chica (del acuerdo) va a afectar los números del Presupuesto.”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí