
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Dolor en el espectáculo: murió Alberto Martín, el actor que marcó una época
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente Mauricio Macri felicitó a Jair Bolsonaro por su triunfo en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Brasil y mostró su deseo de que “pronto” trabajen juntos por las relaciones bilaterales y el “bienestar” de los ciudadanos de los dos países.
“¡Felicitaciones a Jair Bolsonaro por el triunfo en Brasil! Deseo que trabajemos pronto juntos por la relación entre nuestros países y el bienestar de argentinos y brasileños”, escribió Macri en su cuenta de la red social Twitter.
Tras conocerse la victoria, la Cancillería expresó en un comunicado que el Poder Ejecutivo argentino “saluda al Gobierno y a todo el pueblo brasileño por el desarrollo de los comicios”.
“Y se complace en felicitar al Sr. Jair Bolsonaro por el triunfo obtenido en la segunda vuelta electoral, que lo consagra como Jefe de Estado y de Gobierno de la República Federativa del Brasil”, añade el texto, en el que se destaca que los comicios celebrados ayer “demuestran una vez más la fortaleza de las instituciones democráticas brasileñas”.
Según se agrega, “los fuertes lazos históricos de amistad y cooperación que unen a los dos países hacen de Brasil un socio estratégico indiscutible de la Argentina, lo que se refleja en la variedad y relevancia de los temas que componen la agenda común”.
Más allá de los buenos augurios, que por otra parte también efectuaron los principales mandatarios de América latina, la elección de Bolsonaro es clave para el futuro inmediato de la Argentina y el proyecto de Macri para salir de la recesión que amenaza prolongarse en el país hasta el segundo trimestre del año próximo.
LE PUEDE INTERESAR
Una victoria que acelera el giro de América latina hacia la derecha
LE PUEDE INTERESAR
Haddad pidió respeto por "sus 45 millones de electores"
Suele decirse, y con razón, que cuando Brasil estornuda, Argentina se resfría. Y por sólo citar un ejemplo el sector automotriz y su caída de ventas externas es un buen reflejo de esta situación.
De allí la extensa agenda que deberá discutir Macri con el futuro mandatario brasileño, que más allá de su prédica liberal se presenta como un nacionalista que de inmediato se acercará a la administración de Donald Trump, de alguna forma revirtiendo las postura privilegiada que hasta ahora tenía el gobierno argentino en la región.
Las dudas que irá despejando la nueva administración pasan sobre la estrategia política que se adoptará con Venezuela, que parece los mostrará como aliados firmes contra Maduro.
Pero otros puntos más conflictivos también estarán sobre la mesa, como ser los posibles acuerdos de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea, que están avanzados, pero siempre terminan trabándose por la dura postura francesa en materia agrícola.
Ya en el plano bilateral entre los temas que necesariamente estarán en el centro de los debates estará el ya apuntado régimen automotriz, cuyo actual sistema de intercambio siempre cuestionado desde Brasil podría ser motivo de análisis.
Algunos expertos, destacan que habrá que esperar hasta el año próximo para definitivamente verificar cuál será la tendencia que adoptará el gobierno de Bolsonaro en otros temas sensibles, como ser la línea blanca y el sector de los servicios.
También dan por descontado que en lo que hace al sector agroindustrial la apuesta pase por una estrategia en común con nuestro país, tanto para abrirse al mundo como para potenciar la capacidad negociadora en temas sensibles como ser los precios.
En este sentido, no se descarta que el Mercosur vuelva a ser impulsado como una herramienta de la cual Brasil no estaría dispuesto a prescindir, en especial cuando se espera una afinidad ideológica con Macri.
Pero más allá del triunfo de Bolsonaro, los analistas también destacan que el rebote de la economía de Brasil que ya apunta a una recuperación del 2% o más para el año entrante, dará impulso a las exportaciones argentinas, en especial ahora cuando el tipo de cambio más competitivo permite acceder con mayor facilidad a ese mercado.
Es sabido que la agenda económica del nuevo gobierno tendrá algunos puntos salientes que no impactarán de lleno en la relación bilateral. No obstante el mercado ya descontó el triunfo de Bolsonaro y tanto en Brasil como en la Argentina los resultados fueron claramente optimistas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí