
Al borde de la ruptura, el PJ pidió una prórroga para presentar listas
Al borde de la ruptura, el PJ pidió una prórroga para presentar listas
Al final, el PRO logró más espacios en el cierre con La Libertad Avanza
Somos Buenos Aires pone en la cancha a dos intendentes de peso
Tras los ruidos y las fuertes tensiones, se confirmaron los candidatos en La Plata
Los intendentes de Berisso y Ensenada van como testimoniales
En una década, Medicina sumó un 500% más de ingresantes por año, pero se gradúa un 40% menos
Vacaciones gasoleras: opciones platenses para bolsillos ajustados
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Crece la sospecha de que una falla eléctrica inició el fuego en el depósito
Incertidumbre por la seguridad de los edificios linderos al incendio
Los doce pueblos escondidos que conserva uno de los destinos clásicos de Buenos Aires
El consumo creció por sectores, pero los hogares aún se siguen ajustando
Un cierre caótico, fracturas expuestas y alianzas sólo sostenidas por la necesidad
Dólar, hipotecas divisibles y crédito: ¿qué precios tendrán las propiedades?
Baja la pobreza infantil: qué dice el nuevo informe de Unicef
Convivir con la inseguridad: volvió a su hogar y se topó con ladrones
Old and New Guard: Charlize Theron, Kiki Layne y Uma Thurman deslumbran en Los Ángeles
Ya no alcanza con ir al gimnasio o hacer deporte: cada media hora el cuerpo pide moverse
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Leonardo Menghini
“Ahora finalmente sabemos que los 29 imputados van a ir a la cárcel, no hay marcha atrás. Eso nos da una inmensa alegría”, dijo ayer sobre el fallo del Tribunal de Casaci-ón Mónica Bottega y las detenciones de los imputados, la mamá de Tatiana Pontiroli, una de las 51 víctimas de la tragedia de Once.
En la mañana del 22 de febrero de 2012, el tren 3772 de la línea Sarmiento, identificado con la chapa 16, que se encontraba llegando a la plataforma número 2 de la estación terminal de Once, no detuvo su marcha y colisionó con los paragolpes de contención. La formación, de ocho coches, transportaba en plena hora pico a más de 1200 pasajeros a bordo.
Por la tragedia del 22 de febrero de 2012 murieron 51 personas y más de 700 resultaron con heridas.
En agosto del año pasado, la querella había pedido a la Cámara de Casación que acelerara el trámite, que a esa altura ya llevaba un año y ocho meses. Pero tuvo que pasar un año y dos meses más para el fallo. Fue casi tres años después de un veredicto que fue considerado ejemplar pero que aún no podía ejecutarse.
Era lo que esperábamos desde hace tanto tiempo. Sabemos que no estarán en la cárcel de por vida, pero es una forma de tener justicia”, resalta Leonardo Sarmiento luego de conocer el fallo.
“Es clave que esto tenga un cierre porque la mayoría de los familiares pagamos esto con el cuerpo. Mi cuñado tuvo dos ACV poco después de la muerte de su hijo y a mi hermana se le cayeron todos los dientes”, cuenta Elisa Ojeda, tía de Carlos Garbuio -que murió en la tragedia- y coordinadora del grupo Caras por Justicia, que agrupa a familias afectadas por el choque.
LE PUEDE INTERESAR
Visto y oído
En las secuelas físicas para los familiares de las víctimas, coincidió Mónica Bottega. “Desde que esto pasó, mi salud viene decayendo y estoy al borde de un trasplante renal por la pelea intensa que llevamos adelante los familiares. Cada uno luchó por justicia y dejó un poco de su propia vida en esa lucha”, dijo.
“Esto corona una lucha de casi siete años, consecuente y en enorme desigualdad”, expresó Leonardo Menghini, tío de Lucas Menghini, otra de las víctimas de la tragedia.
“Nos enfrentamos al gobierno de turno y al poder económico, y la Justicia nos dio la razón”, remarcó.
Y cree que la Corte Suprema “va a rechazar la queja que planean presentar los acusados, ya que estos tuvieron su debido proceso y no se violaron sus derechos”.
Ahora, hay expectativa para el próximo miércoles, cuando se conozca la sentencia del segundo juicio por la Tragedia, en el que el ex ministro Julio de Vido es acusado por estrago culposo agravado y administración fraudulenta. El fiscal Juan García Elorrio pidió una pena de nueve años de prisión, mientras que las querellas de los familiares y la Oficina Anticorrupción (OA) demandaron diez años.
“Estamos seguros de que será condenado”, dijo Marta Battega la madre de Tatiana Pontiroli.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí