
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Milei en Junín: un fuerte respaldo a Karina y advertencias de un posible fraude
La maestra acusada de "amordazar" a nenes, ausente en una audiencia clave: como continúa la causa
Con Hurtado a la par, Gimnasia vuelve a las prácticas enfocado en Atlético Tucumán
El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en la Fiscalía, dejó su celular y se fue
Castillo, con la "Ley del ex", le dio el empate a Lanús ante River en la última jugada
Detienen a un joven venezolano por agredir a su pareja en Berisso
Los ex GH Daniela Celis y Thiago Medina se enfrentaron cara a cara: "Ibas todo el tiempo"
Luciano Castro y Griselda Siciliani liquidaron a Flor Vigna: “Por algo será”
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
¡"Vitória" y baile 8 a 0! El rival del Pincha ya mete miedo en Brasil
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
Fotos y video | Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras recaudar fondos en Internet, la producción platense finalmente verá la luz mañana, cuando se estrene en YouTube
Natalia Maldini protagoniza “la obra de mi vida”, la serie web platense que mañana se estrena en YouTube
Natalia Maldini tenía 29 años, se avecinaban los 30 y no se sentía completa. La TV que miraba desde chica a la tarde la había llenado de expectativas, ligadas a la actuación y el arte, pero también a sus objetivos materiales, y ahora se cuestionaba todo.
“Estaba en una especie de crisis, no tanto por la edad: necesitaba saber qué me movía a mí como artista, cuál era mi deseo, qué quería comunicar, cuál era mi rol como artista en la sociedad”, explica la intérprete local, que convirtió aquella crisis en oportunidad (¡oportuncrisis!) para crear “La obra de mi vida”, serie web que se estrena en YouTube mañana.
“Yo soy de participar en proyectos de otras personas: esta vez quería que sea algo que me mueva a mí”, explica en diálogo con EL DIA Maldini, que empezó “a escribir sobre toda esta crisis medio catárticamente”, en un cuaderno. Se lo terminaría mostrando a Jorge Pinarello, su pareja, también actor y encargado del canal de YouTube “Te lo resumo así nomás”.
El canal, por entonces, comenzaba a crecer, por lo cual la pareja estaba “mirando series web todo el tiempo” y “muy conectados” con la comunidad youtuber argentina. La Maldini en crisis pensó, entonces, que “era la oportunidad de hacer una producción audiovisual”, para volcar ese manojo de dudas en una serie web.
Así nació “La obra de mi vida”, serie en la que la protagonista, Natalia, interpretada por Natalia, entra en crisis, como Natalia, y decide hacer “la obra de su vida”, su legado, el trabajo que trascenderá el tiempo.
La protagonista comparte ese deseo con su grupo de teatro (interpretados por el grupo de teatro al que pertenece Maldini, los Vuelve en Julio), con su pareja, su familia, y ese deseo pone en jaque también algunas de sus relaciones, mientras se revela “el lado B de todo lo que soñamos cuando éramos chicos, y que de repente la realidad era mucho más cruel y oscura, como aparecen las frustraciones: en diez capítulos volcamos todo ese imaginario”.
LE PUEDE INTERESAR
Volvió Rial: “No sabía si creerle”, dijo, sobre el embarazo de More
LE PUEDE INTERESAR
“Elige”: ficción interactiva sobre millennials
Como la Natalia de la serie, Maldini consiguió convertir su proyecto en realidad con una ayudita de sus amigos.
Los primeros convocados fueron los Vuelve en Julio, grupo que lleva una vida juntos: se conocieron durante la más tierna infancia, en clases de teatro en La Nonna a las que algunos eran enviados para trabajar su timidez (no Maldini, que “desde muy chica tenía ese deseo, en la serie lo cuento: veía ‘Amigovios’ y los envidiaba mucho a los chicos. Tenía muy claro que quería hacer teatro”). Y cuando terminaron de escribir los guiones con Pinarello, se los llevaron a la productora local Tangram Cine (tal vez los conozcan por obras como “Policompañeros Motorizados” y “Un año sin televisión”) buscando una guía para llevar adelante la producción: Tangram terminaría asociándose para trabajar los guiones y crear una coproducción dirigida por Cristian Ponce.
Faltaban los fondos: el equipo se volcó al crowdfunding, pidiendo colaboraciones a cambio de productos y servicios (remeras, clases de teatro) y la comunidad respondió: “La obra de mi vida” superó el objetivo mínimo aunque, claro, preveía solo los dineros necesarios para pagar los recursos técnicos. “Nadie cobraba: 150 personas trabajando por amor al arte”, destaca Maldini.
Y esas eran las cuentas antes de la crisis, y antes de las cuestiones propias de cualquier rodaje, dónde surgen problemas y costos inesperados: “Las últimas semanas se fue volviendo todo más gasolero”, se ríe Maldini.
El equipo terminó poniendo plata de su bolsillo para terminar el rodaje, realizado durante febrero. Todos se pidieron vacaciones para que sus trabajos de día no sé chocarán con las grabaciones.
El fruto de tanto esfuerzo verá la luz en el canal de YouTube de “Te lo resumo” desde el miércoles, cuando se estrenen los primeros cinco episodios; los cinco finales se estrenarán el miércoles 21, en la misma plataforma.
Misión cumplida para las Natalias, la de ficción y la real, aunque, dice Maldini, su yo de la serie, lejos de encontrar el norte con su proyecto, se pierde.
“La Natalia de La obra de mi vida está obsesionada con hacer la obra, pone sus energías ahí y deja de ver todo lo que la rodea, deja de ser tolerante con sus amigos, con su pareja. La obra es una representación de todos esos deseos de ser una artista que va a triunfar y va a dejar algo a la sociedad, cuando la mayoría de las personas pasan por la vida sin dejar nada”, explica.
Pero su yo, en cambio, cerró su crisis. “Nuestros padres a nuestra edad tenían casa propia, auto, dos hijos, asegurada la jubilación… Hoy por hoy es todo mucho más inestable, y en contraposición a lo que soñábamos, todo lo que te vende Hollywood, las series, “Friends”, es muy diferente la realidad. Pero a mí me encanta la vida que tengo, construí esta vida y mi hijo es ‘La obra de mi vida’, no necesito tener hijos para realizarme como mujer, hacer este proyecto me realiza: nos corrimos de los cánones de lo que la sociedad espera para ver quién queremos ser realmente, pero hubo que hacer todo ese trabajito de darse cuenta de que uno en realidad por ahí no quiere tener hijos o un auto”, explica, y agrega que esa vida “que elegimos, para nuestros viejos, es muy vanguardista, todas las estructuras que esperaban de nosotros las hicimos mierda”.
Esas estructuras son las que Maldini recibió, legadas de esas tardes infinitas de tele, y tuvo que deconstruir.
“Todas las estructuras de pensamiento se basan en el cine, por lo menos para gran parte de la sociedad. El cine nos arma estructuras y patrones de cómo nos gustaría ser, enamorarnos, etcétera. Y Jorge y yo miramos mucha televisión en los 90. Llegábamos de la escuela y empezábamos con la agenda de la tele hasta la noche. Pero hemos ido haciendo catarsis en estos últimos años de lo que estaba bueno y lo que no”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí