Guillermo Francos renunció como jefe de Gabinete: asumirá Adorni
La elección de profesores en la UNLP dejó un batacazo en Medicina
Por el desdoblamiento, emergieron fuerzas locales y el peronismo se impuso en la Provincia
Desesperada búsqueda de una adolescente de 15 años en La Plata: "Son horas de angustia"
Habilitan espacio de consulta ciudadana en La Plata por el Plan de Ordenamiento Territorial
¡Pedilo desde hoy! Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina
La avivada del estacionamiento propio es una epidemia sin freno
“Buscamos una condena”: el juicio a Diego García, en una etapa clave
Alumnos del Colegio Emanuel de La Plata llegaron a Francia y visitaron la Casa Museo de San Martín
Robaron dos parapentes a motor en La Plata y los ofrecían por redes: cayó un sospechoso
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Fútbol, tenis, rugby y más en la agenda deportiva de este sábado: horarios y TV
NTVG: “cuando hacemos música, la defendemos de forma auténtica”
De La Plata a Barcelona: un emprendedor ganó en Dubái el premio al mejor café de Europa
Actividades: baile para jubilados, caminata, Inti Raymi y desfile de mascotas
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Cristina responsabilizó a Kicillof por la derrota y profundizó la interna
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se llevará a cabo hoy la audiencia pública convocada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación a fin de resolver la demanda de Farmacity S.A. para incursionar en territorio bonaerense. Los farmacéuticos se movilizarán, de modo que la confederación que los nuclea advirtió que podría resentirse la atención en las farmacias.
En un duro comunicado, la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA) puntualizó que “mañana (por hoy) se van a presentar los amicus curiae para aportar su opinión sobre el conflicto”.
A través del amicus curiae -expresión latina traducida como “amigo del tribunal”- el sistema judicial permite que aquellos que no son parte de un litigio aporten al juez argumentos en temas sobre los que poseen experiencia y/o conocimiento. Su postura no es vinculante.
La COFA afirmó en el escrito que difundió que “por Farmacity hablarán los seis ‘amicus’ que presentó la cadena. De ellos, cuatro especialistas fueron contratados por la empresa para estudiar el caso, una situación que llamó la atención. Se les suman Lucas Grosman, rector de la Universidad de San Andrés -el mismo cargo que ocupó Rosenkrantz antes de llegar a la Corte-, y Fermín Víctor Carricarte, de la Asociación de Empleados de Farmacia”.
Continuaron. “La vigencia de la ley provincial 10.606 la defenderán 9 ‘amicus’ que la Corte seleccionó de los 43 que se presentaron para apoyar la legislación vigente: la Federación Farmacéutica Internacional (FIP), el ex ministro de Salud, Ginés González García, y los juristas Andrés Gil Domínguez y Alberto Bianchi fundamentarán su postura junto a la de otras entidades como la Federación Farmacéutica de la República Argentina”.
“Entre quienes apoyan un modelo sanitario de farmacia en la provincia de Buenos Aires hay sanitaristas, universidades, ONGs de salud, el Defensor del Pueblo, entidades de defensa de los consumidores, colegios profesionales, colegios de farmacéuticos, legisladores, constitucionalistas y más de 100 municipios bonaerenses”, añadieron.
LE PUEDE INTERESAR
Una carta abierta contra el paso bajo nivel de 1 y 32
LE PUEDE INTERESAR
Por esta semana, la jugada del Cartonazo se definirá mañana
Los farmacéuticos están convocando a una “gran movilización de profesionales para defender la ley que rige en la provincia de Buenos Aires desde 1987 y que la cadena (Farmacity) pretende vulnerar”, enfatizaron.
Y aseveraron que “están en juego el modelo sanitario de farmacia (con accesibilidad establecida según parámetros de organismos de salud internacionales y responsabilidad por parte del propietario-profesional de la salud); el concepto de medicamento (si será un bien de consumo o un bien social); el concepto de paciente (si va a continuar siendo paciente o pasará a ser un consumidor); la autonomía de las provincias en materia de leyes de salud; y la autonomía de las provincias en materia de manejo de las profesiones”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí