
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este domingo 14 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Además de pagar U$S 252 millones no podrá contratar obras con el Estado. La condena alcanza al hombre más rico de ese país
BOGOTÁ
Un tribunal de Colombia ordenó a la multinacional brasileña Odebrecht el pago de cerca de 252 millones de dólares de indemnización y la inhabilitó diez años para contratar con el Estado por corrupción.
El fallo en primera instancia del tribunal administrativo de Cundinamarca se dio a conocer el jueves y también alcanza a los socios de la firma en el país, como Episol, empresa del banquero Luis Carlos Sarmiento, el hombre más rico de Colombia.
La decisión responde a una acción popular de enero de 2017 en la que el procurador general, Fernando Carillo, solicitaba medidas cautelares para garantizar la viabilidad del proyecto Ruta del Sol 2, la obra vial más importante del país.
El fallo de más de 300 páginas suspendió definitivamente ese contrato, luego de que se estableciera que fue adjudicado a través del pago de sobornos.
Aparte de ordenar el embargo de las cuentas bancarias, bienes y dividendos obtenidos por las empresas implicadas, el despacho judicial declaró responsables por corrupción a varias personas que participaron en ese contrato: el ex viceministro de Transporte Gabriel García, el ex senador Otto Bula, el ex presidente de Corficolombiana (propietaria de Episol) José Elías Melo y los ex directivos de la multinacional brasileña en Colombia Luiz Bueno, Luiz Mameri y Luiz Da Rocha.
El tribunal declaró igualmente responsable a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).
LE PUEDE INTERESAR
El ex abogado de Trump lo desmiente: “Sabía de los pagos a sus ex amantes”
LE PUEDE INTERESAR
Conmueve a EE UU la muerte de una niña migrante
El dinero de la multa, según el tribunal, solo podrá usarse para finalizar la construcción de la Ruta del Sol 2, que conecta el centro con el norte del país.
“Esta cifra (...) supera algo más de 22 veces los U$S 11 millones que inicialmente ofreció la multinacional, para recibir beneficios en sus procesos penales, disciplinarios y fiscales en Colombia”, sostuvo el Ministerio Público en un comunicado de prensa.
Tras conocer la sanción, Episol aseguró que “disiente de la decisión” y que está estudiando los recursos legales que presentarán.
El fallo es de primera instancia y puede ser apelado ante una Corte.
“Episol no es responsable por los delitos cometidos por terceros, confía en el respeto al debido proceso y reitera su interés de colaborar con las autoridades”, indicó la compañía en un boletín.
En 2016, la firma brasileña reconoció ante la justicia estadounidense haber obtenido jugosos contratos mediante sobornos a políticos, en una práctica que siguió en 12 países, incluido Colombia. (EFE y AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí