Milei suma a su Gabinete a la reunión con los gobernadores en la Casa Rosada
Milei suma a su Gabinete a la reunión con los gobernadores en la Casa Rosada
La Comuna prevé para 2026 una suba de tasas del 30 por ciento
El Concejo Deliberante aprobó la exención de tasas para el frigorífico Gorina
Tragedia en el Frigorífico de Gorina: hallan muerto a un operario en el sector de desposte
El fuego arraso con una vivienda en Los Hornos, se quedaron con lo puesto y realizan colecta
Se paralizan las delegaciones del PAMI en La Plata por una protesta por salarios
Macri aseguró que en 2027 el PRO tendrá un candidato a presidente competitivo
Nuevo COU: proponen mayores alturas en los barrios y topes en el Centro
Encuentro en La Plata para promover el empleo inclusivo de jóvenes y adultos con discapacidad
Otro fuerte choque en Tolosa: una mujer fue asistida por el SAME
Jueves fresco a la mañana pero repunta a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Un patrullero chocó a un motociclista en una estación de servicio de La Plata
EL DIA de los domingos llega con una agenda fuera de lo común
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hasta mitad de año lo atribuían a la “alta rotación”, pero ahora hay sectores empresarios que expresan su preocupación
En numerosas cuadras del centro hay uno, dos y hasta tres locales en alquiler. la “rotación” empieza a dar paso a signos de inquietud / G. Calvelo
Hace no muchos meses le atribuían el repetido cartel “se alquila” colocado en los locales comerciales de la Ciudad a una elevada rotación. Cerraba una zapatería, se explicaba, y en ese lugar abría una pizzería, por dar un ejemplo del movimiento que generaban los constantes cambios de rubro. Hoy, el aviso de la inmobiliaria, que se multiplica en las fachadas céntricas, ya se lee más como una señal de alarma, por el fin de una actividad, que como una tendencia del mercado.
Esas cuadras típicas del centro comercial de calle 8 ó calle 9, entre las transversales 46 y 54, en las que los negocios (la mayoría dedicados a la venta de indumentaria) se presentan en plena actividad sin solución de continuidad, son ahora difíciles de encontrar. Un recorrido por la zona permite observar numerosos emprendimientos cerrados cuyo local vuelve a estar disponible: en casi todas las cuadras del microcentro hay por lo menos un inmueble en alquiler y en algunas muy emblemáticas desde el punto de vista comercial dos y hasta tres, como ocurre en 49 entre 8 y 9 y en 9 entre 48 y 49.
En julio pasado, de acuerdo a un informe de la Fundación Milenio, de un poco más de 3.000 inmuebles destinados a alojar pequeños o medianos comercios, había cerrado un 10 por ciento de ese total. Entonces, casi todos los sectores involucrados directa o indirectamente en la actividad mercantil, (martilleros, comerciantes y empleados de comercio) señalaban estar en medio de una profunda crisis que los sumergía en una gran incertidumbre. Según aquel relevamiento, desde Los Hornos hasta Villa Elisa, pasando por el casco urbano y el resto de las localidades platenses, la movida comercial sufría un fuerte impacto por la retracción en el consumo, fruto de la baja en el poder adquisitivo de la gente.
Ahora, según plantean los dirigentes de la Federación Empresaria de La Plata -Felp-, la grave situación que atraviesan, por la economía, los pequeños y medianos comerciantes se ha agudizado. El sector pinta un diagnóstico crítico y un pronóstico menos alentador todavía. “Sabemos de algunos negocios que esperan las ventas de Navidad y Año Nuevo y que proyectan cerrar inmediatamente después de esas fiestas”, señala el presidente de la entidad, Gustavo Vetere, para quien ningún centro comercial escapa a “esta realidad”, la cual, remarca, “está dada por la baja en las ventas, el alto impacto de las tasas y los impuestos y en muchos casos los elevados alquileres”.
Si bien son varios los factores que influyen en las alicaídas ganancias comerciales, Vetere subraya que lo que más repercute en el saldo negativo es el escaso poder adquisitivo de los vecinos de la Región: no se consume. “Sin diferencias, tanto los que viven de un salario del empleo público como de la actividad privada han sufrido una caída muy importante de su poder adquisitivo y esa situación afecta directamente al comercio, sobre todo en algunos rubros, como el de la indumentaria, por ejemplo, porque esas compras son las primeras que resigna la gente”, resalta el titular de la Felp.
En contraste con lo que sucede en La Plata, la ciudad de Buenos Aires muestra una disminución de locales vacíos. De ese fenómeno da cuenta el último informe de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios -Cacs-, pues a partir de un relevamiento efectuado por la institución se registraron durante septiembre-octubre pasados 228 inmuebles con destino comercial inactivos, mientras que en julio-agosto de este mismo año ese número llegaba a 251, un 9% más -ver aparte-.
Para el martillero Santiago Mamberto el panorama actual de los alquileres comerciales está complicado “como el resto de las cosas”, dice, y considera a la vez que una muestra de la situación difícil por la que pasa el sector es el hecho de que, contrariamente a lo que ocurría otros años en que la demanda superaba por mucho la oferta, “hoy hay locales para elegir”.
No obstante, el dueño de la inmobiliaria de 46 entre 10 y 11, es optimista, pues al tiempo que señala que en líneas generales “hay menos facturación en varias actividades” apuesta a que “en algún momento todo se acomodará”.
Por su parte, desde el sector de Alquileres de Limay Propiedades, que se dedica a las operaciones inmobiliarias de la zona norte de La Plata, Fernando Cereceda opinó que en City Bell, por caso, se sigue dando la rotación y el cambio de rubro, sobre todo en los servicios gastronómicos. El centro comercial de esa localidad, dice Cereceda, no está exento de la crisis económica y está estancado como el resto de los sectores, pero es una zona que en los últimos años no ha parado de crecer”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí