
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Desbarataron una red ilegal de atención médica: allanamientos en La Plata por la muerte de una mujer
Fentanilo mortal: cómo ocurrió la contaminación que provocó 96 muertes
Cómo sigue el conflicto con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
Estudiantes dio a conocer los futbolistas convocados para recibir a Aldosivi en UNO
Gimnasia regresa con la cabeza puesta en Atlético y la recuperación de un atacante
Anamá Ferreira “boxeó” a un ladrón en Recoleta y recuperó una cartera: “Era una Chanel”
Con goles de Merentiel y Cavani, Boca le ganó 2 a 0 a Banfield en La Bombonera
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Agustín Canapino fue el más veloz en el Turismo Carretera en Buenos Aires
Cristina Kirchner acudirá a la Corte Suprema para pedir que le quiten la tobillera
"Como un cornudo": la dura opinión de Mirtha Legrand sobre la revelación de Gime Accardi
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
RICARDO ROSALES
La dependencia de la administración macrista del Fondo Monetario Internacional quedó otra vez en evidencia con las últimas medidas anunciadas al filo del cierre de 2018. Con los aumentos de tarifas de transporte público, luz y gas hubo una señal contundente de la intención oficial de continuar con la baja de subsidios y de cumplir con la meta fiscal cero para el año próximo. Al mismo tiempo, al menos otros dos aspectos: el escaso margen para cualquier ensayo interno en la coalición gobernante Cambiemos dirigido a moderar el ajuste o politizar la economía en vista de las elecciones presidenciales de octubre próximo; y la fortaleza del ministro Nicolás Dujovne que ya lleva varios adversarios que terminaron fuera del Gobierno.
Es también una señal en la dirección que le gusta al mercado, en donde existían dudas alrededor de la decisión oficial de cumplir con lo que había señalado el Fondo Monetario Internacional en el último informe, de que el Gobierno debía continuar con la eliminación de los subsidios a las tarifas. La suba del riesgo país no puede atribuirse sólo a factores políticos electorales, sino en una parte sustancial al riesgo de que el presidente Mauricio Macri pueda continuar adelante con su compromiso con el plan económico. Y los anuncios sobre las tarifas van precisamente a mostrar que el rumbo acordado con el organismo internacional y la intención de estabilizar las cuentas públicas siguen vigentes, en medio de la fuerte recesión de la actividad económica.
La intención de priorizar la caja para cumplir con las pautas fiscales se llevó a Javier Iguacel de la Secretaría de Energía, quién tenía cortocircuitos con el titular de Hacienda Dujovne, y abrió la puerta al regreso de Gustavo Lopetegui. El recambio tiene una sola lectura: del lado de Iguacel había alguna intención de moderar los ajustes de tarifas y de frenar la reducción de subsidios a la producción de Vaca Muerta, que afectaría a los petroleros. Pero esas intenciones, van hoy en una dirección opuesta a los lineamientos económicos. El retorno de Lopetegui no modificaría en casi nada ese rumbo que, en verdad no depende del Jefe de Gabinete, Marcos Peña, o de algunas alquimias electorales, sino de la férrea directiva que nacen en Washington, para continuar con el programa de asistencia financiera en 2019.
Otro aspecto de los anuncios es algo más político y surge del timing elegido por el Gobierno, de hacer estos anticipos de ajustes lo más alejado de las elecciones. Aunque en realidad cambia muy poco las expectativas hacia delante y tampoco logrará morigerar el impacto en los bolsillos de los consumidores que soportarán los aumentos en varias etapas del año próximo.
En estas últimas semanas han surgido una suerte de comentarios y proyecciones hacia 2019, difundidas en algunos medios, que mezclan las expectativas económicas, la marcha del programa económico con el humor social y las reacciones que acarrearía la recesión para el oficialismo en las urnas. Algunas más negativas que otras, pero que proponen el factor psicológico, ya sea de los mercados o de los sectores sociales afectados por el ajuste, como árbitro de económico y electoral de 2019. Nada nuevo a pesar de la supuesta novedad. Las expectativas son y han sido en el pasado un fuerte condicionante de los distintos programas económicos y de los gobiernos.
La novedad, pese a lo señalado, parece discurrir por otro lugar. Las encuestas de opinión que no tienen un espónsor electoral, empiezan a mostrar un elevado porcentaje de personas que preferirían otras alternativas, diferentes a las del oficialismo o la oposición K o peronista, al mismo tiempo que descartan las ofertas apocalípticas y se manifiestan cansados de quienes pronostican el fracaso argentino. La estrechez de la economía y los presupuestos públicos también abren un escenario distinto a los sectores políticos: mínimo margen de promesas electorales y certeza de que no hay vida luego de la elección de 2019 sin el Fondo Monetario Internacional.
LE PUEDE INTERESAR
La información ambiental, en la mira
LE PUEDE INTERESAR
Alerta por los efectos que puede provocar la ola de calor
Las proyecciones que surgen de un promedio de economistas y consultoras económicas para 2019, indican que este año el PBI retrocedería 2,6% y el año próximo 1,5% aunque registrando una recuperación a partir de la segunda mitad de 2019. El desequilibrio fiscal llegaría a fines de este año a 2,6% del PBI y en 2019 algunas décimas por encima del cero.
Otro dato significativo tiene que ver con el saldo comercial. Este año cerraría con un déficit que surge de exportaciones por 61.000 millones de dólares e importaciones por 66.000 millones de dólares. En 2019 esta situación se invertiría con ventas al exterior por 67.000 millones de dólares e importaciones por 65.000 millones. Y en cuanto a la inflación, 2018 cerraría con un porcentaje de 48% y el próximo con 27%. En términos reales el dólar se habría apreciado 25%.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí