

los agentes comunales salieron por segunda semana a labrar infracciones a los trapitos / mlp
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Multaron a otros diez cuidacoches y limpiavidrios en una continuidad de los operativos que lanzó la Comuna la semana pasada
los agentes comunales salieron por segunda semana a labrar infracciones a los trapitos / mlp
La embestida municipal contra los cuidacoches y limpiavidrios, a quienes acusa por “extorsionar” a los automovilistas, entró ayer en su segunda semana, con nuevos operativos de fiscalización en el microcentro platense. La movida arrojó como saldo el labrado de decenas de contravenciones y tuvo una particularidad: la cantidad de multas por mal estacionamiento superó con holgura a la de aquellas que se les labraron “in fraganti” a los propios trapitos.
Concretamente, los agentes de la DDI -Policía de Investigaciones- y los inspectores de las secretarías locales de Control Ciudadano y Seguridad y Justicia, en conjunto con el Juzgado de Faltas N°4 a cargo de la jueza Laura Aznar, “peinaron” en busca de cuidacoches las cuadras de 53 entre 8 y 9, 53 entre 11 y 12, 10 entre 45 y 46, 46 entre 9 y 10, 46 entre 10 y 11, 1 y diagonal 80 y alrededores.
Allí, según precisaron fuentes oficiales, se labraron diez actas de contravención a los trapitos, pero además se completaron otros noventa formularios: cincuenta por diferentes variantes de estacionamiento indebido, y cuarenta por evadir el pago del medido.
La denuncia por “extorsión” contra los cuidacoches fue radicada ante la Justicia en febrero pasado por el subsecretario de Seguridad local Fernando Padovan. A partir de ese momento, la Fiscalía Nº7 que conduce Virginia Bravo lanzó una investigación cuyos primeros frutos se cosecharon el miércoles pasado, con la detención de tres hombres mayores de edad -dos peruanos y un argentino-, que quedaron a disposición de las autoridades.
Esos operativos tuvieron como escenario la plaza San Martín, diagonal 77 y 45, diagonal 74 y 5, 4 desde 45 a 49, 46 entre diagonal 74 y 11, 10 y 46, 51 entre 11 y 12, y el Paseo del Bosque en sus ejes de avenidas Iraola y 52. Y tal como ocurrió ayer, además de los aprehendidos hubo una veintena de contravencionados y docenas de multas por mal estacionamiento.
Desde marzo de 2000, la ordenanza municipal 9.127 prohibe en todo el partido de La Plata “la actividad de cuidadores de coches en la vía pública, rentada o gratuita, en todas sus formas y bajo cualquier denominación que se utilizare”. Y también le pone freno a los limpiavidrios y “lavacoches”, cuyas prestaciones al paso son tipificadas como “cualquier servicio de lavado rápido de los automotores en la vía pública”.
LE PUEDE INTERESAR
Al borde de la tragedia: a una mujer le cayó un poste de luz encima y terminó internada
LE PUEDE INTERESAR
La UNLP tendrá un presupuesto de casi $8.500 millones: el 89% para sueldos
Para ellos, la norma prevé la aplicación de los castigos previstos en el Código Contravencional local, “para el caso de que la conducta no constituya violación a las leyes contravencionales provinciales o a las establecidas en el Código Penal”. La figura de extorsión entra en este último apartado, por lo que uno u otro encuadramiento dependen de la “modalidad comisiva” de la falta en que se sorprenda a los trapitos.
La presentación judicial de la Comuna alude explícitamente a “la comisión del delito de acción pública de ‘extorsión’”, tipificado en el Código Penal, “por cuanto en distintos puntos de la ciudad actuarían, de manera individual u organizada, personas comúnmente denominadas ‘cuidacoches’, quienes mediante intimidación obligan a los automovilistas a entregar dinero con la finalidad de cuidar de sus vehículos, amenazándolos con un mal futuro en perjuicio del bien que, producto de su estacionamiento en la vía pública, queda fuera de su custodia durante un lapso de tiempo prolongado”.
El texto de la denuncia agrega que esto “atenta no sólo contra la libertad, sino también sobre el derecho a la propiedad”.
“La presentación fue efectuada por el municipio con el pleno apoyo de los vecinos del Centro, el Bosque y otros barrios, cansados de que se les presentasen cotidianamente personas que los intimaban a pagar por el cuidado de los vehículos” resumió Roberto Di Grazia, de Convivencia y Control Ciudadano.
En la Comuna aclaran que seguirán los operativos para erradicar a “quienes lucran amenazando y amedrentando a los vecinos”. Se impulsarán en diferentes puntos del casco fundacional y en distintos momentos de la jornada, dado que la presencia de trapitos está estrechamente vinculada con los horarios administrativos y comerciales. Y no se dedican sólo a recoger propinas; hay quienes comercializan accesorios para el auto, cargadores, linternas y fundas para celulares, u ofician como “valet parking”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí