
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
Con el aura de Maradona: la camiseta de Boca del '81 fue elegida como la mejor de la historia
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cómo aprovechar el beneficio que anunció YPF en combustibles
"Bacheame", la app que vincula a los vecinos con los municipios para poder reportar baches
Día Mundial de la Papa Frita: la disputa por su origen y cuál es el mejor punto de cocción
Fuerte caída de donantes de sangre en La Plata: "Preocupa porque las transfusiones no se detienen"
Qué se sabe del presunto abuso a una beba de seis meses en La Plata: denuncias cruzadas
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este miércoles 20 de agosto
Con un fallo en contra y apelación, escala el caso Ian Moche en la Justicia
Nación habilitó la libre circulación de los camiones bitrenes en todo el país
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El principal índice, el Dow Jones acumuló una caída semanal del 4,5% en medio de una generalizada incertidumbre
NUEVA YORK
Wall Street cerró la semana con un día agitado ayer, por el caso de Huawei que suma tensión a la crisis entre Washington y Beijing, por la guerra comercial.
El índice líder de Wall Street, el industrial Dow Jones, cayó 2,24%, a 24.388,95 puntos, y el índice Nasdaq, de componente tecnológico, perdió 3,05%, al caer a 6.969,25 puntos. En tanto, el S&P 500 cedió 2,33% hasta los 2.633,08 puntos.
Así, para los tres índices se termina la peor semana desde marzo: el Dow Jones retrocedió 4,5%, el Nasdaq 4,93%, y el S&P 500 cayó 4,61%.
En la última jornada, también pesó la publicación del informe de desempleo, que se mantuvo estable en 3,7% en noviembre, y reveló una desaceleración en la creación de puestos de trabajo.
El pesimismo por los problemas comerciales de Estados Unidos. volvió a invadir ayer a Wall Street, que borró las ganancias que había estado intentando acumular para este año el Dow Jones de Industriales.
Los inversores temen que la tregua que alcanzaron EE UU y China durante la cumbre del G20 de Buenos Aires no desemboque en un acuerdo, y más cuando figuras destacadas de la Casa Blanca en materia económica tienen perspectivas contradictorias sobre las negociaciones.
LE PUEDE INTERESAR
Acusan de fraude a la heredera de Huawei
LE PUEDE INTERESAR
Rusia y otros productores hicieron subir el petróleo
Las tensiones entre las dos mayores economías del mundo se han acrecentado por la detención de la directora financiera del fabricante de móviles chino Huawei, Meng Wanzhou en Canadá y a petición de EE UU, hecho que se conoció esta semana.
Estos cuatro días de operaciones -el miércoles hubo un luto nacional por el ex presidente George Bush- han sido una montaña rusa para Wall Street, que comenzó disparándose el lunes tras el G20, pero ayer despidió dos volátiles días de caídas generalizadas.
Las mayores perjudicadas han sido las empresas tecnológicas, cuyo sector descendió ayer un 3,53 % arrastrado por gigantes como Apple (3,57 %) y Alphabet (2,92 %), antes grandes beneficiadas y ahora con pérdidas anuales.
El temor de los inversores a una desaceleración de la economía los hace más sensibles también a datos como los difundidos el jueves por el Gobierno sobre mercado de empleo, que sumó 155.000 puestos nuevos el mes pasado, manteniendo el índice de desempleo en el 3,7 %. También los inversores están atentos a las posibles medidas que adopte la Reserva Federal que en la última reunión del año entre el 18 y 19 de diciembre, debe decidir si ajusta las tasas. (AP, EFE y AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí