
Fentanilo mortal: se atrasó la creación de la comisión investigadora en Diputados
Fentanilo mortal: se atrasó la creación de la comisión investigadora en Diputados
$10.000.000!!! El Súper Cartonazo quedó vacante y acumula un “mega” pozo
Estatales cuándo cobro: se conoció el cronograma de pago de agosto en Provincia
Chocó Claudia Villafañe: Dalma y Giannina Maradona confirmaron cuál es su estado de salud
Guardia alta: hay árbitro para Central Córdoba vs Estudiantes y Gimnasia vs Atlético Tucumán
Ivo Mammini volvió a lesionarse y se cayó su pase a Suecia: qué se sabe de su regreso a Gimnasia
El fuerte conflicto entre Nancy Pazos y Robertito Funes: “Prefiere que le descuenten los días”
"Sin riesgo de derrumbe": hay fecha para que los vecinos vuelvan a sus casas en diagonal 77 y 48
Jésica Cirio rompió el silencio y habló sobre Piccirillo: "La pasé duro, me estoy recuperando"
Argentina declaró terrorista al Cártel de los Soles y se alineó con la estrategia de Estados Unidos
Makintach en problemas: se admitió la acusación y la "jueza de Dios" va a juicio político
Paro docente en la UNLP: se siente con fuerza en los colegios y es dispar en las facultades
¡Ta tan, ta tannnn! ¡Taylor Swift se casa con Travis Kelce! Impacto mundial swiftie
De la farándula a botinera top: la "ruta sentimental" de Nicki Nicole, de Trueno a Lamine Yamal
La política se plantea qué efecto electoral tendrá para los libertarios
El libro que aterra a la corona británica: Epstein, el príncipe Andrés y situaciones perturbadoras
Di María habló de la ayuda de la AFA a Rosario Central: “Siempre me meten en todos los quilombos”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Iván Kerr, del Procrear
El presidente del plan de viviendas Procrear, Iván Kerr, aseguró ayer que ante el aumento del dólar se decidió volver a actualizar los valores máximos de los montos crediticios para comprar una unidad, al tiempo que se prorrogará el plazo del uso del subsidio por parte del Estado.
“La primera medida que adoptaremos para todos aquellos que están buscando propiedad es volver aumentarles el valor máximo de la unidad para que puedan paliar el impacto (de la suba del dólar) y también decidimos prorrogarles el plazo de uso del subsidio del Procrear”, dijo el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda.
“Debemos seguir insistiendo en la tasación de propiedades en UVAs. Con la última selección de Procrear Ahorro Joven pusimos todos los subsidios, montos y ahorros en UVA. Todo se ajustará bajo el mismo indicador, que mide por inflación”, manifestó.
Describió que hay 90 mil personas que en el 2017 fueron seleccionadas por el Procrear, para que compraran su vivienda con el subsidio del Estado y la posibilidad de tomar un crédito en UVA.
“Arrancamos con el valor de una propiedad de $ 1.600.000; luego en julio lo elevamos a $ 2.000.000 debido al aumento del dólar. Ahora lo que vamos a hacer es volver a actualizar esos valores”, aseguró.
“Esos $ 2.000.000 cuando el dólar estaba a $17 equivalían a 102 mil uvas o US$ 116.000. Hoy con un dólar a $ 19,80 y con una UVA que aumentó el precio paso a ser $ 2.300.000”, describió Kerr.
LE PUEDE INTERESAR
Las entidades bancarias de todo el país van a la huelga el viernes 9
LE PUEDE INTERESAR
Renunció la esposa de Triaca, tras quince años en el Ministerio de Salud
Respecto de los desajustes que se producen entre el precio del inmueble antes y después de la escritura, dijo que “trabajaremos con los bancos para automatizar lo máximo posible los procesos para que la selección de la propiedad y la búsqueda del crédito sea lo menos extenso posible, que sea todo estandarizado”.
“Hay gente que fue seleccionada en marzo del 2017 y ahora en febrero del 2018 sigue buscando una propiedad”, indicó.
Dijo que “con la Ley de Mercado de Capitales que tuvo media sanción en Diputados y que esperamos que se pueda tratar en el Congreso, estamos incorporando la figura de seguros hipotecarios”.
“Ofreceremos un producto de seguro para los bancos ante casos de mora y no pago. Queremos trabajar en un seguro para tomadores de crédito en UVA que pueda cubrir la diferencia entre su ingreso y el ajuste de crédito por UVA”, afirmó Kerr.
Durante el 2017 se hicieron 65 mil hipotecas y Procrear representó el 30% de ese mercado.
Kerr resaltó que el Procrear es una política social, que combina ahorro familiar con subsidio no reembolsable y un crédito hipotecario en UVA, que tuvo un gran impacto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí