

Rogério Jeremias
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
Incendio consumió una casa en La Plata y el dueño sufrió quemaduras
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un ex jugador de Gimnasia protagonizará la nueva serie de Disney+: de quién se trata
Internaron de urgencia a Pepe Cibrián: crece la preocupación por su salud
No hubo acuerdo: el ex chofer de Mirtha demanda a la diva de la TV
Becas, reglamento y más: uno por uno, los cambios que ya rigen para las residencias médicas
Llegó la ola polar y subió la leña: entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Rogério Jeremias
SAN PABLO
El asesinato de uno de los jefes del Primer Comando de la Capital (PCC), la organización criminal más poderosa de Brasil, disparó la alarma en el país y abrió un abanico de incógnitas sobre su muerte, que expertos atribuyen a un ajuste interno o a la guerra por el control de las rutas del narcotráfico.
Con un tiro en la cabeza y una puñalada en el ojo, el cuerpo de Rogério Jeremias, alias “Gegê do Mangue”, el único miembro de la cúpula del PCC en libertad, fue encontrado el domingo en una reserva indígena de la región metropolitana de Fortaleza, capital del estado de Ceará (noreste).
Junto a él también fue hallado el cuerpo de Fabiano Alves, alias “Paca”, un destacado contable de la banda, que pese a no tener poder de decisión en el PCC era una figura relevante porque se encargaba del pago a proveedores de droga.
El PCC, surgido en la década de los 90 en las cárceles de San Pablo, está considerado como la facción criminal más poderosa de Brasil y en los últimos años ha extendido sus redes de narcotráfico por todo el país. El grupo está supuestamente comandado desde prisión por Marcos Willians Herbas, alias “Marcola”, recluido en una cárcel de máxima seguridad del interior de San Pablo.
El doble asesinato causó tal impacto que el Gobierno de Michel Temer autorizó el envío de cerca de 40 agentes federales que llegaron ayer a Ceará para reforzar la seguridad.
Si bien no se saben los motivos de los crímenes, la Fiscalía apunta a un ajuste dentro del propio PCC, ya que pocos sabían de la presencia de estos líderes en Ceará. Tampoco se descarta la responsabilidad de los enemigos del PCC, como Comando Vermelho (CV), nacido en Río de Janeiro, o Familia do Norte (FDN).
LE PUEDE INTERESAR
Una dirigente separatista catalana quedó en libertad tras pagar una fianza
Según analistas, el empobrecido estado de Ceará, escenario reciente de graves episodios de violencia también vinculados a lucha entre organizaciones criminales, podría estar transformándose en una nueva ruta de exportación de drogas hacia Europa ante el aumento del control en otras zonas, como el puerto de Santos, la mayor terminal portuaria de Brasil.
La ruta más conocida de entrada de drogas a Brasil era Paraguay, por donde también pasaban armas y municiones, pero en los últimos años han ganado fuerza alternativas por la región amazónica, especialmente en las triples fronteras que el país comparte con Perú y Colombia, así como con Guyana y Venezuela. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí