

buena concurrencia en la fiesta del tomate platense/Gonzalo mainoldi
El Gobierno negocia un préstamo de EE UU para contener al dólar
VIDEO. Milei atribuyó el salto del riesgo país al “pánico político” y acusó a la oposición
“Los audios de Spagnuolo fueron hechos con inteligencia artificial”
VIDEO. Carrillo: “La serie sigue abierta, va a ser un lindo partido”
VIDEO. Menos celular en las aulas: el uso sin límites y el daño en la infancia
NINI mayorista, una gran expetiencia: fin de semana con estas ofertas
Especial primavera y 20% de reintegro con Modo: las ofertas en El Nene
El comercio minorista ya lleva dos años de caída en la Ciudad
El delito, con la soga al cuello Intentan estrangular a un chofer de Didi
“Acá nadie se desmoviliza”, dijo Kicillof en la reunión en Ensenada
Se partió el bloque del PRO tras la pelea entre Ritondo y Lospennato
El Central “quemó” U$S678 millones para mantener el techo de la banda
Denuncia penal contra Movistar por el supuesto falso robo de cables
Avanza la inclusión de la atrofia muscular en la pesquisa neonatal
Llega a Zona Norte un festival que celebra la palabra hasta en juegos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con la nueva edición volvió a salir a la luz el trabajo silencioso de los productores locales y la Universidad platense
buena concurrencia en la fiesta del tomate platense/Gonzalo mainoldi
Como ya es tradición, cada verano se realizó la Fiesta del Tomate Platense donde productores hortícolas de La Plata exhibieron producción y le abrieron las puertas a la comunidad.
Con la nueva edición que se realizó en la localidad de Los Hornos volvió a salir a la luz el trabajo silencioso que realizan productores locales y la universidad local, de un producto que nos identifica.
El rescate del Tomate Platense es una tarea muy importante que vienen desarrollando, desde hace muchos años, un grupo de productores locales, acompañados por autoridades universitarias, que resalta este producto regional de uno de los principales cordones frutihortícolas de la Argentina.
Año a año el grupo de productores de Tomate Platense, acompañados por la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata continúan con la tradición de la producción, comercialización, y la concreción de la Fiesta del Tomate Platense.
Haciendo un poco de historia, hay que remontarse al año 1999, cuando se comenzó la tarea de rescatar lo que quedaba de este cultivo. La misma estuvo a cargo del ingeniero agrónomo y docente Juan José Garat, con miembros de la mencionada Facultad de la UNLP.
Todo comenzó con la búsqueda de semillas entre productores locales, a donde pudieron ubicar a unos 15 quinteros que mantenían la tradición, desde la memoria de abuelos y padres, destacando este producto por su sabroso gusto. A partir de allí se lo comenzó a rescatar y revalorizar.
LE PUEDE INTERESAR
Por trabajos en un acueducto faltará agua en media ciudad y aconsejan acumular reservas
LE PUEDE INTERESAR
Fijan plazo de 90 días para regular el uso de agroquímicos en zonas urbanas
Con relación al tomate platense en sí mismo, también se lo conoce como raya verde, raya negra o colorado grande y llegó desde Italia, España y Portugal con la corrientes de inmigrantes de los años 1920 a 1940, especialmente al cordón verde de La Plata.
Es un tomate de forma irregular y achatada, y de gusto intenso, con abundante jugo y semillas. Además es un cultivo rústico que se adapta a la zona y resiste la peste.
Con la idea de incentivar al sector del tomate platense, la diputada platense Carolina Barros Schelotto, impulsó un proyecto de declaración la 14º Fiesta del Tomate Platense que se realizó el pasado sábado en la Estación Experimental Julio Hirschhorn de Los Hornos.
Vale destacar que cientos de vecinos participaron del encuentro para conocer más acerca de la producción de este fruto que emplea a miles de trabajadores a lo largo del vasto cordón fruti hortícola de nuestra ciudad.
“Estamos muy contentos por haber podido retomar con esta fiesta, luego de que el temporal del 5 de febrero del año pasado nos haya obligado a levantar esta celebración tan tradicional de nuestra ciudad”, valoró el Secretario de Producción de la Municipalidad de La Plata, Rogelio Blessa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí