
Oficializaron a Santilli como primer candidato en la lista de LLA en provincia de Buenos Aires
Oficializaron a Santilli como primer candidato en la lista de LLA en provincia de Buenos Aires
Gimnasia y un nuevo fracaso: Orfila, el reflejo de una dirigencia sin luces ni proyección
El FMI ahora cree que Argentina cerrará este año con un crecimiento económico menor al proyectado
Plomo y miedo en Berisso: un presunto ajuste de cuentas casi termina en tragedia
La Región en guardia por la peligrosa "araña de los bananos", una de las más venenosas
Nancy Pazos reaccionó a las repercusiones por su baile “hot” y fulminó a Roberto Piazza
El comercio local, en caída libre: ventas bajas a pesar de precios estables
Estudiantes: el panorama de lesiones en las vísperas del clásico
En su último ensayo, Argentina cierra ante Puerto Rico: formaciones, hora y TV
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
VIDEO. ¡Morbo total! El cruce entre Wanda Nara y Maxi López en Masterchef: se tiraron un “carpetazo”
Qué se sabe el chico que mató al padrastro en La Plata para salvar a la madre
Hallan un cuerpo desmembrado y lo vinculan al femicida de Córdoba
El entrenamiento “outdoor” gana terreno en las plazas de la Ciudad
La Selección Sub 20 se enfrentará a Colombia por un lugar en la final del mundo
Planteo en Agrarias por el voto de los graduados de una tecnicatura
Los números de la suerte del martes 14 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
En Guernica, una verduleria "viral" por sus precios fue clausurada: denuncian un cierre arbitrario
Sigue el suplicio por la falta de agua en barrios de la Región
La oposición convoca a interpelar a funcionarios en Diputados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La gobernadora María Eugenia Vidal inaugurará un espacio de la memoria en el edificio de la comisaría 5º, donde funcionó un centro de detención clandestino durante la última dictadura cívico militar. Será hoy a las 16, con motivo del 42º aniversario del golpe de Estado. El predio será cedido por el gobierno provincial a la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo.
Vidal entregará a la presidenta de Abuelas, Estela de Carlotto, el archivo histórico digitalizado de las partidas de nacimiento confeccionadas entre 1975 y 1981 para facilitar su tarea de búsqueda de los nietos apropiados o desaparecidos.
Según pudo saber este diario, el edificio donde hasta ahora funcionó la comisaría 5º, en la diagonal 74 entre 23 y 24, será cedido por 30 años, ya reformado como un espacio de la memoria, a Abuelas, donde funcionarán oficinas de la asociación y dos salones auditorios.
El edificio fue desafectado como comisaría y traspasado formalmente a la órbita de la Secretaría de Derechos Humanos. Su titular, Santiago Cantón, realzó ayer el significado del trabajo conjunto entre Abuelas de Plaza de Mayo y la Provincia y calificó el gesto como “un apoyo del gobierno a los organismos de derechos humanos que nos ayudan a cumplir nuestra labor como Estado, y por eso avanzamos con la digitalización de las partidas de nacimiento”.
Fuentes cercanas al Ejecutivo subrayaron además que desde que se inició el gobierno de Cambiemos se exoneró a 11 policías que tienen condena por delitos de lesa humanidad, entre ellos Miguel Etchecolatz.
Durante la última dictadura militar, la comisaría 5º operó bajo la órbita del Comando de Zona I dependiente de la Brigada de Investigaciones de La Plata, funcionando entre abril de 1976 y febrero de 1978 como uno de los 250 centros clandestinos de detención de la Provincia.
LE PUEDE INTERESAR
Postergan el tratamiento de la reforma a la ley de jury
LE PUEDE INTERESAR
Un dirigente radical denunció al ministro Garavano por la AMIA
Según testimonios de sobrevivientes e investigaciones judiciales, se sabe que allí permanecieron ilegalmente detenidas más de 200 personas, entre ellas, incluso, algunos niños y niñas.
También estuvieron detenidas al menos 13 mujeres embarazadas. Leonardo Fossati Ortega y Ana Libertad Baratti De la Cuadra nacieron allí, fueron apropiados y recuperaron su identidad en 2005 y 2014. También pasó por allí Jorge Julio López.
En 2012, el Tribunal Oral Federal Nº 1 de La Plata condenó a 23 represores por los delitos de lesa humanidad cometidos en el marco del denominado Circuito Camps y 16 de ellos recibieron la pena de prisión perpetua. La misma sentencia ordenó desafectar el inmueble de la comisaría y constituir allí un espacio para la memoria.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí