
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Diputados opositores van por los proyectos de los gobernadores y buscan voltear los vetos de Milei
“Incidió en el desenlace fatal”: pericias clave sobre el fentanilo adulterado
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Qué se sabe del presunto abuso a una beba de seis meses en La Plata: denuncias cruzadas
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este miércoles 20 de agosto
Día Mundial de la Papa Frita: la disputa por su origen y cuál es el mejor punto de cocción
Intendentes, relegados en la lista del PJ: malestar en el Conurbano
Comercio, turismo y obras, los ejes del debate de candidatos platenses
Los números de la suerte del miércoles 20 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Mastantuono, con trato estelar: cuál es y cuánto vale el lujoso auto que le regaló el Real Madrid
Actividades: documental, danza, nutrición y concurso literario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los bloques K, el massismo y los que responden a los intendentes buscan coincidencias. Y pusieron freno al apuro de Vidal
El peronismo busca articular decisiones en la Legislatura/Diputados
“Nos dirigimos a usted para solicitarle su intervención para coordinar y unificar el criterio de los diferentes bloques legislativos identificados con las banderas del peronismo frente a los asuntos que serán tratados en la próxima sesión”. La carta llevaba la firma de las dos jefas de los bloques kirchneristas de senadores y diputados provinciales y estaba dirigida al presidente del PJ bonaerense. En un tono entre institucional y militante, las dos principales espadas K le pedían al intendente Gustavo Menéndez que se comprometa en las negociaciones para unificar todas las bancadas de con ADN peronista y frenar así el intento de la gobernadora María Eugenia Vidal de tratar “sobre tablas” dos leyes del paquete de reforma judicial.
La estrategia tuvo éxito. Alineados, el kirchnerismo, el “bloque de los intendentes”, el massismo y otras dos bancadas chicas (del Movimiento Evita y de ex camporistas) forzaron en la sesión del jueves pasado en la Cámara de Diputados una marcha atrás de los bloques de Cambiemos, que buscaban sancionar en un trámite exprés las modificaciones a la ley de jury, una norma que impactaba en todo el esquema de acuerdos políticos y judiciales de las cámaras.
Así, con la Legislatura como escenario, el peronismo bonaerense desplegó en la última semana movimientos en el complicado trabajo por la unidad de los distintos sectores. El primer objetivo, reconocen, es la conformación de una “comisión de interbloque” de todas las bancadas “que se sientan interpeladas por la doctrina peronista”, como explicaron las kirchneristas Florencia Saintout y María Teresa García en la carta a Menéndez. Pero, en última instancia, la mira está puesta en las elecciones del año que viene, para las que todavía ni siquiera comenzaron a asomar candidaturas.
La movida parlamentaria se produjo a pocos días de que la nueva conducción del PJ bonaerense, encabezada por Menéndez y su par de Esteban Echeverría Fernando Gray, impulsada una modificación de la Carta Orgánica para quitar la prohibición de ser designados en cargos de congresales a quienes fueron candidatos por otras fuerzas políticas.
Lo hicieron en el marco de una reunión en Hurlingham en la que se formalizó el retorno al partido de dirigentes que integran las filas del massismo, como el ex gobernador Felipe Solá y el intendente de Tigre Julio Zamora, y que estuvo plagada de mensajes de unidad.
La atomización de los bloques en la Legislatura es el correlato de las divisiones que se agudizaron en el peronismo tras las dos derrotas electorales y la reconfiguración del kirchnerismo, que pasó de ser líder y ordenador de todo el peronismo a ser un actor más de la oposición con su nueva identidad de Unidad Ciudadana.
LE PUEDE INTERESAR
Macri ratificó que la Argentina “está en el camino correcto”
En la Provincia, la fractura dejó conformado un esquema con varios actores. Por eso, la posible unidad de las fuerzas en las cámaras es uno de los primeros pasos sobre los que vienen insistiendo desde distintos sectores.
El tema también fue parte de la charla que mantuvieron Sergio Massa y Florencio Randazzo, quienes en los últimos días volvieron a mantener diálogo después de un primer encuentro que generó todo tipo de conjeturas. El líder del Frente Renovador, cada vez más alejado de su sociedad electoral con Margarita Stolbizer, y el ex ministro de Interior, hablaron, en ese almuerzo en el Palacio Raggio, de la posibilidad de avanzar hacia un armado común que, eventualmente, dirima el año próximo las diferencias en las PASO.
Golpeado luego de otro revés electoral, Massa parece acercarse a un posible retorno a las huestes del PJ, ámbito que abandonó tras su ruptura con el kirchnerismo. De hecho, el ex intendente de Tigre se ocupó de enviar un mensaje a la reunión del Congreso de Hurlingham, para saludar “a tantos amigos y compañeros que sueñan con un país mejor”. También sostuvo que “no existió en la historia política otro proceso socioeconómico comparable al peronismo”. Por debajo, varios dirigentes y legisladores que forman parte del Frente Renovador, como Solá, Zamora, pero también los diputados bonaerenses Pablo Garate, por caso, vienen reincorporándose formalmente al partido.
“Nosotros nunca nos fuimos del PJ. No necesitamos ninguna modificación de la Carta Orgánica”, aclaran los randazzistas.
¿Tendrá el peronismo bonaerense un candidato unificado para enfrentar, con chances, a María Eugenia Vidal en las elecciones del año próximo? La gran pregunta podría comenzar a encontrar respuesta en los próximos meses.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí