Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La producción de las pymes creció un 3,6% en marzo

Así lo informó hoy CAME 

La producción de las pymes creció un 3,6% en marzo
22 de Abril de 2018 | 16:47

La producción de las pymes industriales creció en marzo 3,6% interanual y entró en su noveno mes consecutivo de alza, informó hoy la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Los datos surgen de la Encuesta Mensual Industrial realizada por CAME entre 250 industrias pymes. El progreso interanual alcanzó este mes al 48,7% de las industrias, cuando en febrero creció el 42%, recuperando así terreno después de un buen diciembre y enero que había perdido vigor en el segundo mes del año, indicó la entidad en el comunicado.

En las cifras generales, la medición de CAME arrojó un incremento de 2,9% para el primer trimestre de 2018.
El 54% de las firmas consultadas cerró con rentabilidad positiva mientras que otro 30,9% tuvo nulo beneficio y solo un 15,2% de los empresarios declaró rendimiento negativo.

En rubros como "Producción de minerales no metálicos" y "Productos eléctrico-mecánicos e informática" más del 70% de las industrias aumentaron en la comparación anual.

A su vez, la proporción de firmas en baja se mantuvo en el 32,5%, mientras que el 18,8% siguió sin cambios.
Como dato negativo, el 75% de los empresarios opinó que no es un buen momento para invertir, en parte justificado porque el uso de la capacidad instalada todavía es bajo, del orden del 64,3%.

Según el informe, la mayoría de las pymes consultadas "considera que el actual no es un buen momento para nuevos proyectos, un poco por la incertidumbre sobre precios, costos y tipo de cambio, y otro porque el desarrollo no termina de afianzarse. Aun así, el 40% tiene planes de inversión para el año y otro 20% lo está evaluando".

"El problema es la falta de líneas de financiamiento a tasas convenientes, como las que se daban dentro de los créditos productivos que fueron eliminados", concluyó CAME.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla