
Gimnasia mostró muy poco en San Juan y perdió ante San Martín 1 a 0 por un gol de penal
Gimnasia mostró muy poco en San Juan y perdió ante San Martín 1 a 0 por un gol de penal
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Escándalo de los audios y las coimas: la Justicia acelera la investigación y peritan los teléfonos
Manteros del Parque Saavedra fueron relocalizados en el Paseo de Compras de Villa Elvira
Clásico soñado para Fideo: con gol de Di María, Rosario Central le ganó a Newell’s
La bronca de la madre del platense Ian Moche por las presuntas coimas en discapacidad
Elecciones bonaerenses: realizaron el simulacro en el centro de cómputos
La Plata: fuerte operativo policial y tensión por la presencia de manteros en Meridiano V
Profundo dolor: un docente de la UNLP murió durante una asamblea por salarios y medidas de fuerza
Otra tragedia en la Ruta 5: choque frontal y tres muertos en Pehuajó
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
De Miami a un campo bonaerense: la boda de Tini y De Paul va tomando color
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La salud de El Polaco: grabó un video desde el hospital y contó detalles
Incendio arrasó con una casilla en la Megatoma de Los Hornos: "Comenzó por una estufa"
Cambio del huso horario en el país: sensación de "jet lag" y otras consecuencias que podría causar
¡Súper Cartonazo de $9.000.000! Los números que salieron hoy sábado en EL DIA
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En réplica a las tasas a la importación de acero y aluminio que anunció Trump, Beijing gravó 128 productos norteamericanos
La amenaza de China sobre la imposición de aranceles a productos estadounidense se hizo realidad a través de una resolución del Ministerio de Comercio del país asiático que gravará 128 artículos, lo que puede derivar en una guerra comercial con impacto en el comercio mundial.
La imposición de aranceles es una respuesta a las tasas con las que Washington gravó las importaciones de acero (25%) y aluminio (15%) chinos, decisión que aumenta el riesgo de estallido de una guerra comercial, a la cual varios países de la Unión Europea ven como un factor de desequilibrio económico.
“Esperamos que Washington pueda cancelar estas medidas para que el comercio de productos entre China y EE UU regrese a su vía normal”, apuntó el ministerio chino en un comunicado difundido ayer a través de su página web.
El comunicado da cuenta de que, en una medida decidida ayer, el gobierno chino aplicará un arancel del 15% a un conjunto de 120 productos procedentes de EE UU, entre ellos frutas, frutos secos y vino, mientras que productos porcinos y relacionados tendrán un arancel del 25%.
En el documento de la cancillería china se insiste en que las medidas estadounidenses son un “ataque grave” contra los principios de la Organización Mundial de Comercio (OMC) y una falta a “la no discriminación”, que “es la base del sistema de comercio multilateral”.
La decisión del ministerio chino se da luego de que en las últimas semanas, el Gobierno de ese país manifestara su deseo de que se calmen las aguas para evitar una guerra comercial que, en su opinión, dañaría a ambas partes.
Aunque la decisión estadounidense afecta a otros países, China es el que sale especialmente dañado ya que hasta ahora el presidente Donald Trump decidió dejar fuera a sus socios Canadá y México, a la Unión Europea (UE), Australia, Corea del Sur, Brasil y la Argentina.
No sólo China alzó la voz respecto a las imposiciones arancelarias: la Confederación de la Industria Alemana (BDI) acusó ayer al gobierno de EE UU de debilitar intencionadamente a la OMC con la imposición unilateral de derechos aduaneros y aranceles de corte proteccionista.
“Con el bloqueo imprudente del arbitraje de la OMC, las dudosas amenazas de una imposición de derechos aduaneros y llamados aranceles proteccionistas, el Gobierno estadounidense lanza al abismo el sistema reglamentado de comercio multilateral”, advirtió Dieter Kempf, presidente de la BDI.
Kempf sostuvo que es el organismo multilateral quien debe garantizar el cumplimiento de las normas “en igualdad de condiciones” y que no se debe recurrir a medidas proteccionistas aisladas.
A los reclamos alemanes se suman las advertencias hechas por Luis Moreno, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), durante la reunión anual realizada recientemente en Mendoza.
“Fue una de las preocupaciones de esta mañana mientras mirábamos el informe macroeconómico, algunos gobernadores levantaron este tema”, había dicho Moreno ante la potencial escalada de una guerra comercial entre ambos países.
También alertó sobre el posible impacto que esa guerra pueda tener en la actividad económica de Latinoamérica, ya que “en esta región del mundo, sobre todo los países más pequeños, necesitan hacer crecer sus economías por la vía del comercio exterior”.
La OMC observa con atención y cautela las primeras consecuencias de la decisión de EE UU de restringir el comercio del acero y el aluminio mediante el alza de aranceles que afecta directamente al país asiático.
La organización se mantiene atenta al rumbo de los acontecimientos y a la decisión de alguno de sus países miembros de denunciar la medida estadounidense ante su Órgano de Solución de Disputas.
China fue en los últimos años el más importante proveedor de acero de EE UU, al representar el 33,7% de esas importaciones, y podría abrirle un proceso, al ser las subas de aranceles autorizadas por Trump superiores a los aranceles máximos convenidos en el marco de los tratados que administra la OMC.
El proteccionismo fue una de las promesas de la campaña de Trump, quien ha asegurado en las últimas semanas que no tiene miedo a “la guerra comercial” ya que estas batallas son “buenas” y “fáciles de ganar”.
EE UU ganó los 19 casos que dirimió con China, en su mayoría por medidas antidumping. Cabe recordar aquí el concepto de dumping (o competencia desleal), que consiste en vender un producto a un precio inferior al costo en el que se incurrió para producirlo, con el objetivo de competir de forma mucho más eficaz en el mercado. Y se denomina antidumping a la serie de medidas de defensa comercial que se aplican cuando un suministrador extranjero practica precios inferiores a los que pone en su propio país, es decir, dumping. (TÉLAM y AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí