
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Milei en Junín: un fuerte respaldo a Karina y advertencias de un posible fraude
La maestra acusada de "amordazar" a nenes, ausente en una audiencia clave: como continúa la causa
Con Hurtado a la par, Gimnasia vuelve a las prácticas enfocado en Atlético Tucumán
El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en la Fiscalía, dejó su celular y se fue
Castillo, con la "Ley del ex", le dio el empate a Lanús ante River en la última jugada
Detienen a un joven venezolano por agredir a su pareja en Berisso
Los ex GH Daniela Celis y Thiago Medina se enfrentaron cara a cara: "Ibas todo el tiempo"
Luciano Castro y Griselda Siciliani liquidaron a Flor Vigna: “Por algo será”
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
¡"Vitória" y baile 8 a 0! El rival del Pincha ya mete miedo en Brasil
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
Fotos y video | Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ayer cerró la campaña para las elecciones del domingo en las que Maduro buscará ser reelecto presidente de un país jaqueado por la inflación y el desabastecimiento
CARACAS
Por FABIOLA SÁNCHEZ
Associated Press
En una bulliciosa y estrecha calle del barrio caraqueño de Petare, una mujer se detiene frente a un puesto que vende pellejos de pollo. Para ella, como para muchos otros venezolanos, éste es el último recurso para alimentarse en medio de la brutal crisis que golpea al país.
La campaña para las elecciones presidenciales del domingo próximo no ha logrado atraer a los miles de venezolanos que están más abrumados por conseguir comida y medicamentos que por votar.
Mientras Vaceliza Villa, una desempleada de 47 años, gasta sus últimos ahorros en alimentos para ella y su hija de seis años, otra mujer se sube a un vehículo con un megáfono e invita a los transeúntes a votar por un candidato opositor. Y aunque podría parecer imposible que los venezolanos que viven un día a la vez puedan pensar en el futuro político de su país, la mujer grita “la esperanza está en el cambio”.
El llamado pasa inadvertido para Villa y cientos de transeúntes que al atardecer corren presurosos a las ventas callejeras. Mientras tanto, decenas de motocicletas y pequeños micros atestan la vía de uno de los mayores barrios de Caracas que fue escenario de los cierres de campaña del candidato independiente Henri Falcón, principal rival del presidente Nicolás Maduro, y del pastor evangélico Javier Bertucci.
“Poco me importa lo que pase el domingo con las elecciones porque mi única prioridad es cuánto me va rendir esto”, afirma Villa mientras sostiene una bolsa de un kilo de pellejos de pollo que comerá con su hija durante una semana junto con algo de yuca.
LE PUEDE INTERESAR
Ordenan detener a José Dirceu, ex jefe de gabinete de Lula
Villa admitió que no le ha prestado atención a la campaña que culminó ayer y es considerada la más cuestionada de la historia reciente de Venezuela debido a señalamientos de poca transparencia y falta de imparcialidad de las autoridades electorales, según un reciente informe de la organización Observatorio Electoral Venezolano.
Pese a las críticas locales e internacionales y los llamados de la Iglesia católica para que se suspenda la votación para hacer frente a la crisis, Maduro -que figura como favorito- ha descartado la postergación.
El mandatario izquierdista de 55 años -que se considera heredero político del fallecido presidente Hugo Chávez- ha salido en defensa del Consejo Nacional Electoral, controlado por el oficialismo, y del sistema electoral asegurando que es el “más completo y perfecto” del mundo.
Los rigores de una inflación que se duplica cada 35 días y que alcanzó el mes pasado una tasa anual de 13.776%, según estimaciones de la Asamblea Nacional (parlamento) controlada por la oposición, la cada vez más severa escasez de alimentos y medicamentos y el desplome económico agravado por la difícil situación de la industria petrolera le han quitado protagonismo al proceso electoral.
La pobreza aqueja al 87% de los venezolanos y nueve de cada 10 no tienen recursos para pagar su alimentación diaria, reveló un estudio que realizaron el año pasado tres de las principales universidades del país. Por eso, el desinterés hacia cualquier tema que no implique la satisfacción de las necesidades básicas es cada vez más común.
Durante las seis décadas de democracia que ha vivido Venezuela, las campañas electorales estuvieron caracterizadas por movilizaciones masivas que convertían al país en una gran fiesta de alegría y esperanza. En contraste, los últimos 26 días de campaña han estado dominados por la apatía, la desesperanza y la desconfianza, lo que ha alimentado el riesgo de que la abstención pueda jugar un papel fundamental en los comicios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí