
Gimnasia vence 1 a 0 a Atlético Tucumán por un gol en contra de Martínez
Gimnasia vence 1 a 0 a Atlético Tucumán por un gol en contra de Martínez
Hicieron un boquete para robar y destrozaron todo en un local de hamburguesas de La Plata
El Gobierno denunció una operación de inteligencia tras la filtración de los audios de Karina Milei
Desesperada búsqueda de un joven con síndrome de Down en la República de los Niños
VIDEO. El Loco Díaz, ex Estudiantes, se fue expulsado ante Gimnasia: los gestos a los hinchas
Conmoción por la muerte de una mujer a metros de la Estación de Trenes de La Plata
Tragedia en La Plata: murió mientras calentaba agua para bañarse
El dólar abrió la semana en alza y cerró en el borde del techo de la banda de flotación
Grave denuncia de Jorge Rial por amenazas: “Lo del Falcón es fuerte”
Corrientes, una derrota evitable para LLA a horas de la madre de todas las batallas
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
De jugar en Estudiantes a estrella del K-Pop en Corea del Sur: el rotundo cambio de Pablo Sabbag
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las pérdidas en la facturación del sector comercial por el paro de la CGT fueron de 9.745 millones de pesos, estimó hoy la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). La entidad agregó en un comunicado que "la pérdida es muy fuerte dada la situación delicada del comercio Pyme".
Para la CAME, "las medidas de fuerza que paralizan económicamente al país no ayudan a salir de la crítica situación en la cual se encuentra la Argentina". "Al contrario, la agravan porque perjudican, sobre todo, al pequeño empresario, que es la fuente de ingresos principal de miles de familias y genera el 60 por ciento del empleo", enfatizó.
Según la entidad, 75,1% de los comercios del país se mantuvieron abiertos, pero con volúmenes de ventas bajos: se estima que cayeron 50 por ciento en relación a un lunes común. Sobre esos porcentajes, y en función del nivel de facturación diaria promedio que realizan los comercios un día lunes, se estima que se dejaron de vender 9.745 millones de pesos, precisó.
"El paro general dejó pérdidas muy significativas para el comercio", agravado por "un contexto de caída en las ventas", sostuvo la entidad en el comunicado. Según la CAME, "para muchos de los comerciantes, especialmente en rubros como bares, restaurantes, indumentaria, calzados, difícilmente las ventas que se perdieron hoy se recuperen en otros días de la semana, porque las familias vienen cuidando mucho el presupuesto y todo lo que es consumo de paso ya no vuelve".
"La mayoría de los comercios abrieron atendidos por sus propios dueños aun sabiendo que las ventas serían escasas por la falta de movimiento de gente en las calles debido al cierre de colegios, bancos, y la no circulación de transporte público", señaló la entidad.
De acuerdo al relevamiento realizado por CAME en las ciudades capitales del país, 75,1% de los comercios se mantuvieron hoy abiertos, pero con grandes diferencias entre ciudades. Chubut y Santa Fe fue donde más se sintió el cierre comercial; en la provincia patagónica sólo 10 por ciento de los comercios estuvieron abiertos, mientras que en la ciudad de Santa Fe el porcentaje de apertura fue de 20 por ciento, con rubros como bares casi completamente cerrados.
LE PUEDE INTERESAR
Sica acordó una "agenda de trabajo" con la Cámara Argentina de Comercio
LE PUEDE INTERESAR
Bullrich denunció que desde La Matanza quisieron generar disturbios
En San Juan, Santa Cruz, Santiago del Estero y Tucumán, entre 90 y 95 por ciento de los comercios abrieron normalmente, aunque vendieron muy poco; al no haber clases, ni transporte, ni bancos, la circulación de gente por las calles fue baja.
En la Ciudad de Buenos Aires, el nivel de apertura promedió 70 por ciento, con 60 por ciento de los locales del Microcentro abiertos pero casi completamente vacíos, mientras que en los barrios funcionaron el 80 por ciento de los negocios, casi todos atendidos por sus dueños.
En las ciudades más pequeñas la cercanía hizo que el paro tuviera menos impacto, pero igual se perdió el público de paso. El mundial de fútbol tampoco ayudó, porque mucha gente que no fue a trabajar, en vez de salir de compras por el barrio, se quedó mirando los partidos del día, aseguró la CAME.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí