El paro docente de 72 horas: cuáles son los tres días en los que no habrá clases en la UNLP
El paro docente de 72 horas: cuáles son los tres días en los que no habrá clases en la UNLP
Conflicto por los salarios en Gimnasia: "aportes externos" y compromiso de pago
¡Esa carita! Cami Homs filtró la primera imagen del bebé que espera con El Príncipe Sosa
Macabro hallazgo en La Plata tras encontrar muerto a un hombre en una casa: "Había olor nauseabundo"
Juanita reapareció luego de que explote el escándalo de los Tinelli
Se levantan más voces del campo por la crisis de las inundaciones en la Provincia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Estás buscando trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos de esta semana publicados en EL DIA
"Qué cocine mal y listo": escándalo en MasterChef con Eugenia Tobal que se quiere ir y no la dejan
Dua Lipa hizo delirar a River y se ganó el corazón argentino con un temazo de Soda Stereo
Lior Rudaeff: confirman que los restos son del rehén argentino
Boca vs River, el superclásico con mucho en juego: hora, formaciones, TV y cómo verlo online
La fuerte decisión de Lourdes de Bandana tras la detención de su ex
Rusherking rompió el silencio sobre su separación de Ángela Torres: “No me contestó y ...”
Finde especial en NINI: ofertas, juegos y sorteo en el aniversario
¡Héroes! Salvataje providencial en un cuartel de bomberos voluntarios en La Plata
Miles de cancelaciones de vuelos y demoras en EEUU por conflicto con los controladores
Sábado con probables chaparrones en La Plata: el tiempo para este finde
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Tras 102 años, una librería tradicional platense le dice chau a diagonal 80
Milei en Bolivia estuvo la asunción presidencial de Rodrigo Paz Pereira
Por fin un fin de semana en paz para el dólar tras el cierre del viernes: ¿a cuánto cotiza?
Los gremios estatales insisten en retomar la negociación salarial
Kicillof busca sumar aportantes al IPS y sacárselos a la Anses
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Condenaron las elecciones de mayo donde fue reelecto Maduro y consideran la situación en el país caribeño peligrosa para el Continente. Desde Caracas rechazaron los argumentos y pidieron salir del organismo
lA TENSA ASAMBLEA GENERAL DE LA oea DONDE SE PIDIÓ LA SUSPENSIÓN DE VENEZUELA/afp
WASHINGTON
Seis países del Grupo de Lima, entre ellos Argentina, y Estados Unidos impulsaron ayer una resolución para iniciar el proceso destinado a suspender a Venezuela de la Organización de Estados Americanos (OEA), un argumento que Caracas tacha de “ridiculez” porque ya está casi fuera del organismo por voluntad propia.
Venezuela protagonizó el primer día de la Asamblea General, el foro político más importante de la OEA, que se celebra hasta hoy en su sede en Washington.
Dicha Asamblea aprobó ayer incluir en su agenda el tema de la “situación en Venezuela”, mientras que, entre bambalinas, Estados Unidos y los países del Grupo de Lima consensuaron un proyecto de resolución que recoge un párrafo para iniciar el proceso de suspensión.
La resolución, cuyo texto se hizo ayer público, condena las elecciones del 20 de mayo, en las que fue reelegido como presidente Nicolás Maduro, y abre la puerta para convocar una Asamblea General extraordinaria en la que se votaría la suspensión de Venezuela, lo que podría dilatarse en el tiempo.
En esa sesión extraordinaria se necesitarían los votos de 24 países, es decir, dos tercios de los miembros de la OEA (aunque Cuba no participa desde 1962) para dar luz verde a la medida, después de la aprobación de la resolución.
Dos fuentes diplomáticas dijeron a que los impulsores de la iniciativa ya tienen el respaldo de 18 Estados para aprobar la resolución. Según precisaron a Efe otras fuentes diplomáticas, los 18 países que apoyan la resolución son Jamaica, Bahamas, Barbados, además de los ya confirmados, es decir, EE.UU. y los 14 miembros del Grupo de Lima.
LE PUEDE INTERESAR
Según la Casa Blanca hubo avances significativos para la cumbre Trump- Kim
LE PUEDE INTERESAR
Se cumplen 50 años del asesinato de Robert Kennedy
De hecho, esa resolución fue presentada formalmente por Estados Unidos y seis integrantes del Grupo de Lima (Argentina, Brasil, Canadá, Chile, México y Perú).
Su aprobación serviría para establecer el criterio de legalidad y legitimidad del continente americano con respecto al Gobierno de Nicolás Maduro y, dependiendo de su alcance, podría llevar a cambios en las relaciones diplomáticas, imposición de sanciones y restricción de visados.
“Si se logra aprobar la resolución se abriría una nueva etapa con medidas que podrían ser de carácter diplomático y medidas económico financieras”, detalló en una rueda de prensa Roberto Ampuero, el ministro de Relaciones de Exteriores de Chile, uno de los países más críticos con el Ejecutivo de Maduro.
Antes de Chile, el secretario de Estado de EE UU, Mike Pompeo, exigió durante su intervención ante la Asamblea General la imposición de sanciones y urgió al resto de países de la OEA a suspender a Venezuela para “respaldar sus palabras con acciones” y enviar un “mensaje” sobre democracia al Gabinete venezolano.
Venezuela solicitó dejar la OEA en abril de 2017, aunque su salida no se hará efectiva hasta 2019. No obstante, su suspensión tendría un gran contenido simbólico.
El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, se burló de la iniciativa y la tachó de “ridiculez”.
“Estamos contando los días para retirarnos de esta organización”, aseguró el canciller ante la Asamblea General.
Posteriormente, convocó una rueda de prensa en la que describió la situación de Venezuela como un “preaviso”, similar al de cualquier empleado que alerta a su jefe de que va a abandonar la empresa.
“Nos retiramos. Nos vamos. Esas pretensiones, que si expulsión o suspensión, por favor... Nosotros ya nos fuimos”, señaló Arreaza al recordar que esta será la última Asamblea General en la que participará su país.
El canciller fue especialmente beligerante con la delegación de Estados Unidos, en concreto con Pompeo, de quien dijo no querer referirse a él como “el dueño del circo”, pero al menos sí como “el director ejecutivo de la corporación de países” que constituye la OEA.
Arreaza manifestó su oposición a que se aprobara en la agenda de la Asamblea “la situación de Venezuela” sin consentimiento del propio Gobierno venezolano y denunció que un “asunto interno” se convirtiera en el tema central del foro interamericano. Hoy se debatirá en la Asamblea la resolución sobre Venezuela, así como una declaración “de apoyo al pueblo nicaragüense” presentada por EE UU a raíz de las violentas manifestaciones que vive ese país
Al mismo tiempo, las excarcelaciones de los considerados presos políticos en Venezuela cesaron ayer luego de tres días de liberaciones en el marco de un proceso de pacificación anunciado por el Ejecutivo y cuestionado por la oposición, que llamó a retomar las protestas callejeras este viernes.
El presidente Nicolás Maduro, la oficialista Asamblea Nacional Constituyente (ANC) -un suprapoder señalado de fraudulento- y los mediadores de este proceso de reconciliación no anunciaron este lunes ninguna medida de beneficio para los casi 400 “presos políticos” que siguen existiendo en el país según la oposición.
Lo que sí hizo Maduro fue decir que concedía el perdón al casi centenar de personas excarceladas en los últimos días dentro de un proceso que, opinó, “marcha en una dirección justa”, por lo que pidió “la compresión y el apoyo de todo el país”.
“Yo los perdono. Creo que el perdón es necesario para avanzar en un estado superior del espíritu nacional”, dijo el mandatario durante una reunión con las autoridades del gobernante Partido Socialista Unido (PSUV) en Caracas.
Negó que se trate de presos políticos sino de “medidas de beneficio y libertad hacia los actores políticos involucrados en la violencia” y en hechos que, aseguró, buscaban derrocar la revolución bolivariana que lidera.
“A mi contrincante, al más violento de todos, al que salió a tirar piedras, al que salió con un fusil y llamó a derrocar el gobierno una y mil veces presidente le digo vamos a la política, vamos a la paz”, prosiguió. (AP, EFE y AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí