
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
La China Suárez escolarizó a sus tres hijos en Turquía ¿habrá complicaciones por parte de Vicuña?
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Tras varias horas caída, volvió a funcionar la app del Banco Galicia: qué dijo la empresa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sin el presidente Macri en el tedeum, el obispo de Tucumán en su homilía advirtió que es “la muerte de un niño inocente”. Fuerte réplica desde un movimiento verde
Monseñor Carlos Sánchez
La avanzada de la Iglesia Católica contra el aborto antes de que el Senado defina si convierte en ley o rechaza el proyecto de despenalización, que ya fue aprobado por Diputados, ayer tuvo un nuevo capítulo.
Fue el arzobispo de Tucumán, monseñor Carlos Sánchez, durante la tradicional ceremonia del tedeum en la catedral de esa provincia, acto religioso al que no acudió el presidente Mauricio Macri pero si la vicepresidenta Gabriela Michetti, llamó a “defender la vida” y sostuvo que “el aborto es muerte”.
En momentos en que se define el proyecto para legalizar el aborto, el arzobispo de Tucumán instó a “oír la voz de los que no tienen voz, de los marginales de la patria, de los que están en el seno materno, y no de los que más gritan”.
“El aborto es la muerte de un inocente, de un niño, de un argentino”, insistió el prelado en la fecha patria.
Un día antes, el domingo, miles de fieles acudieron a la Basílica de la Virgen de Luján para celebrar una misa en la que pidieron que se respeten “las dos vidas”, la de la madre y su hijo por nacer.
“La vida es puro don de Dios, por eso es sagrada. Nosotros no somos sus dueños”, dijo en la homilía el titular de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor Oscar Vicente Ojea, quien presidió la misa junto a otros prelados de Argentina, entre ellos el cardenal primado del país, Mario Poli, sucesor de Jorge Bergoglio, hoy papa Francisco.
LE PUEDE INTERESAR
Macri admitió que el país pasa por una “tormenta” pero pidió "confianza"
LE PUEDE INTERESAR
Hasta ahora sólo cuatro diputados presentaron sus declaraciones juradas
La denominada “Misa por la vida”, convocada por la Conferencia Episcopal de Argentina, también se celebra hoy en una veintena de ciudades del país que son sedes de diócesis.
El proyecto para legalizar el aborto, impulsado por grupos feministas y diversos sectores políticos, fue aprobado ya por la Cámara de Diputados, en una ajustada votación, el pasado 14 de junio, y ahora está bajo análisis en el Senado, donde será sometido a votación el próximo 8 de agosto. Hoy empieza el debate, con una lista larga de expositores de ambos lados.
Ayer sumó su voz también contra el aborto legal el flamante arzobispo de La Plata, Víctor Fernández, que en su homilía de la misa que dio ante la gobernadora María Eugenia Vidal, advirtió el sucesor de Aguer al oficialismo: “Los derechos humanos se defienden en cualquier circunstancia, ese ser humano tiene un valor que no es negociable. Si hoy le niego un derecho porque es discapacitado, mañana se lo niego porque es negro, después se los niego porque tiene menos de 14 semanas, entonces... ¿qué fundamentos quedan para los derechos humanos?” (ver página 11).
“Valor inalienable de la vida es un derecho que tiene todo argentino. Toda vida vale. Todo hombre es importante. No hay sobrantes en la Argentina. Nos toca edificar desde la promoción de la vida. El aborto es muerte de un inocente, de un niño y de un argentino”, dijo, por su parte, el obispo de Tucumán.
Y también advirtió: “Cuántos argentinos se han pronunciado a favor de la vida. Cuántos jóvenes, ancianos y médicos de otras provincias. No edifiquemos sobre las arenas de leyes injustas”.
El arzobispo también se metió con la situación social y económica que atraviesa actualmente el país y aseguró que “hoy hay muchos argentinos marginados que necesitan de otros argentinos”.
“¿Qué lindo, no? La declaración de la Independencia argentina en una casa de familia, en la casa de Tucumán. Qué signo hermoso, porque es el signo del hogar, de dónde nace la vida, donde vive una familia. Estamos llamados a ser familia en nuestra patria argentina, donde todos se sientan incluidos y escuchados, defendidos en sus derechos y comprometidos en sus deberes”, concluyó Sánchez.
Y frente a esta avanzada desde la Iglesia, ayer se conoció una respuesta del movimiento que impulsa la campaña por el aborto legal, seguro y gratuito, tras una reunión plenaria. En un comunicado, el grupo identificado con el color verde volvió a pedir por un Estado “laico”, al tiempo que reclamó a los senadores que “sigan el camino iniciado” por Diputados. Y agregaron: “Necesitamos que nuestros derechos sean garantizados por el Congreso. Aspiramos a que este debate sea transparente, que llegue a cada rincón del país, en que se puedan demoler falsas verdades que sostienen los antiderechos. Para eso necesitamos la transmisión en vivo de las reuniones informativas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí