
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Consternación en La Plata por el fallecimiento de un reconocido médico intensivista
VIDEO.- Se "pudrió" en el paro de repartidores en La Plata: empujones, amenazas y "Rappis" detenidos
La Justicia Federal reabrió la causa por "espionaje" a feriantes del Parque Saavedra
Un pastor evangélico de La Plata cayó tras ser acusado de abusos sexuales contra menores
VIDEO. "Una sensación única": Máximo, el hijo del "Chavo" Desábato, tras su debut en Estudiantes
La Plata: se conoció el impactante video del doble atropello y fuga en una avenida
VIDEO. Gritos desesperantes y amenazas en otro violento asalto armado en la Región
Robo a Pampita ya hay ocho detenidos: seis chilenos, un colombiano y un venezolano
Coimas en ANDIS: la oposición avanzó con el dictamen para interpelar a Karina Milei
Racing le ganó 1 a 0 a Vélez y espera en las semifinales al ganador de Estudiantes vs Flamengo
Otro episodio dramático en La Plata: le dieron dos balazos a un adolescente de 15 años
Fentanilo mortal: un informe del Malbrán confirma graves fallas y compromete al laboratorio
VIDEO. Sigue paralizada la facultad de la UNLP tras el incendio: aseguran que fue intencional
“Brazilian Day”: el festival más popular de la comunidad brasileña en La Plata llega a Plaza Moreno
Los hinchas de Estudiantes preparan un recibimiento histórico para este jueves ante Flamengo
VIDEO. Mastantuono convirtió su primer gol en el Real Madrid: derechazo al ángulo ante Levante
Martes sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
SAN JOSÉ
Latinoamérica debe cambiar sus patrones de consumo en el tema de desarrollos inmobiliarios y avanzar hacia un mercado sostenible, como medida para combatir el cambio climático y ser más eficientes en la mitigación, informaron expertos en el tema.
La presidenta del Consejo de Construcción Verde de Costa Rica, Ana Quirós, explicó que hacen falta incentivos para dinamizar al sector mobiliario para que reduzcan su huella de carbono en la región.
“Es una necesidad avanzar hacia un tipo de edificación sostenible porque en América Latina se está dando un explosión del tema de la edificación de los desarrollos inmobiliarios y hay que contribuir a que haya un mayor consumo de recursos eficientes”, afirmó Quirós.
Se trata de ser mejores en la gestión de manejo de emisiones, de contaminación de aguas, de botar los desechos de construcción, pero también de elegir un buen sitio para realizar la infraestructura, implementar diseños eficientes y mantenimiento operativo.
Datos del Consejo de Construcción Verde de Costa Rica indican que de los impactos negativos al ambiente durante una edificación, en promedio un 40 % corresponde a consumo energético y un 20 por ciento a gases de efecto invernadero, entre otros. Si las tendencias continúan de esta manera, al año 2030 en el desarrollo inmobiliario se van a duplicar sus efectos negativos en el cambio climático.
Según Quirós, una de las propuestas para la región latinoamericana es impulsar los créditos o hipotecas verdes, como un incentivo para los desarrolladores y que exista un equilibrio entre la parte ambiental, social y económica.
LE PUEDE INTERESAR
Rechazo social a las amenazas de bomba contra las escuelas
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
“El sector inmobiliario se ha quedado rezagado en la región y a nivel mundial. Es importante incluir incentivos para que ayuden a contribuir hacia esta transformación del mercado, hacia la sustentabilidad. Uno de los que ha movilizado más el cambio es la influencia del sector financiero para incidir en la cadena de valor de los proyectos inmobiliarios”, destacó Quirós.
Según los expertos del sector, se deben introducir prácticas que permitan una optimización de los recursos en armonía con el ambiente y el ámbito social.
Además de contemplar la optimización de recursos por medio del ahorro que se promueve desde la elección de los productos, el diseño, la reducción de desperdicios y la eficiencia de procesos energéticos y de consumo de agua, entre otros aspectos.
El presidente de la Cámara de Corredores de Bienes Raíces de Guatemala, Pedro Ramírez, manifestó que ha observado una tendencia de la población al exigir más conciencia ambiental al sector, por lo cual también se debe dar un cambio en el modelo de desarrollo inmobiliario.
“Actualmente el problema es que en los municipios no hay incentivos si uno quiere hacer un proyecto sostenible. Además, un edificio sostenible es más caro que uno que no lo es, pero la población también está demostrando un cambio de más consciencia ambiental y es una necesidad avanzar hacia este modelo”, dijo Ramírez.
En Costa Rica se desarrolló el III Congreso Inmobiliario Latinoamericano que tiene como objetivo mostrar los avances del sector en materia de sustentabilidad, ética, tecnología y mercado de bienes raíces. La actividad reúne a expertos de 18 países de América para generar un intercambio de información. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí