

El platense Agustín Creevy, capitán de los pumas, levanta el trofeo aportado por el sponsor. Triunfazo del combinado nacional, de esos que no se olvidan / Florencia Tanjun
Feroz enfrentamiento en Villa Elvira: dos heridos se encuentran internados y buscan a los prófugos
Milei, tras el acuerdo: "Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda con el swap”
Gimnasia retomó las prácticas tras la derrota en el clásico: cómo se encuentra Silva Torrejón
¿Hay onda?: Chechu Bonelli y Grego Rosello, captados in fraganti en un boliche
VIDEO. Robo al Louvre: la filmación clave de uno de los ladrones y los detalles de la investigación
El dólar oficial comenzó la semana en alza y cerró al borde de los $1.500
Caída global de Amazon repercutió en billeteras virtuales como Mercado Pago, Naranja X y Ualá
Alpine le respondió a Franco Colapinto tras desobedecer sus órdenes
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Celos y venganza: le gatillaron a un barbero, pero la bala no salió
La más cruda revelación de Fede Bal sobre la muerte de su padre Santiago
Joaquín Furriel confesó todo sobre su noviazgo con una abogada española: quién es Marta Campuzano
Diseños, prototipos y desarrollos innovadores en la expo de la Facultad de Informática
Cuenta DNI sortea entradas para el show de Abel Pintos en La Plata: cómo participar
Vilma Ripoll, entre la movilización a La Plata con críticas a Kicillof y Milei
Motoqueros en La Plata: cuatro policías en el infierno de disparos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los de Ledesma tuvieron un primer tiempo de alto vuelo y después defendieron la ventaja de 20 puntos con el cuchillo entre los dientes
El platense Agustín Creevy, capitán de los pumas, levanta el trofeo aportado por el sponsor. Triunfazo del combinado nacional, de esos que no se olvidan / Florencia Tanjun
MENDOZAEnviados Especiales
En el marco de la segunda fecha del Rugby Championship, Los Pumas derrotaron con absoluta justicia a los Springboks por 32 a 19 y se sacaron la mufa (cortaron una racha de 11 derrotas seguidas en el Rugby Championship).
El conjunto nacional justificó la victoria ante el poderoso seleccionado sudafricano por lo realizado en el primer tiempo, donde en base a un juego aceitado y absolutamente práctico, se las arreglaron para desarmar a los visitantes y hacerlos uno meros espectadores del juego albiceleste. Los Pumas realmente tuvieron una actuación descollante como hacía rato no la tenían y festejaron ante su gente por primera vez en 2018 (dos derrotas con Gales y una con Escocia en Junio).
Hacía casi dos años que por el Rugby Championship, Argentina no vencía a otro equipo del Hemisferio Sur, la anterior había sido en el 2016 ante el mismo rival, pero en la ciudad de Salta, con ese lejano 26-24; cuando el equipo argentino era aún conducido por Daniel Hourcade. Pero estos son otros tiempos, ahora el que conduce el timón es Mario Ledesma, un entrenador que se hizo cargo del seleccionado tras la renuncia del tucumano y que salvo la gran temporada como Head Coach de Los Jaguares, aún no había tenido la chance de festejar como director técnico del seleccionado. Pero ayer lo hizo. Y de qué forma. Porque su equipo realmente corrigió los errores cometidos la semana pasada en la derrota 34-21 en Durban y brilló.
Los Pumas ayer fueron terribles en la presión defensiva, optimistas en el reposicionamiento dentro del plan de juego elaborado por el staff y decisivos a la hora de atacar. Con un par de rendimientos individuales superlativos. Nicolás Sánchez (ayer tachó los cuatro casilleros: un try, conversiones, penales y un drop), más Bautista Delguy (intratable en el ataque); nuevamente Pablo Matera y en general un pack de forwards que sostuvo todo dentro de un funcionamiento colectivo, que sonó como una dulce sinfonía. En resumidas cuentas, Los Pumas se regalaron una producción de nivel ante un equipo clase 1. De esta forma cerraron un parcial de ensueño de 27-7 y se prepararon para lo que sucedería en el periplo final. Hubo un festejo mesurado entre los casi 30 mil hinchas que colmaron el mundialista porque Sudáfrica se despertaría y realmente lo hizo.
Y la etapa final mostró la reacción sudafricana de manos de ese tremendo jugador que es el medio scrum Faf De Klerk, que en base a su dinámica y a la correcta lectura de la defensa argentina, se las arregló de maravillas para darle juego a su equipo. En ese lapsus que acorralaron a Los Pumas, los visitantes anotaron dos tries y enfriaron la temperatura general del estadio. Pero florecieron los cánticos y el ¡Vamos Pumas! sonó atronador en todo el Malvinas Argentinas. Los Springboks fueron con todo y más también, pero en cada oportunidad que quebraron la defensa argentina, terminaron cometiendo infracciones que a la postre fueron decisivas.
Fue finalmente victoria por 32-19, la mayor diferencia obtenida ante los bicampeones mundiales (13 puntos) justito antes de encarar la peligrosa gira que depositará a nuestro seleccionado nacional de rugby en tierra aussie y maorí. El próximo 8 de septiembre en el Trafalgar Park de la ciudad de Nelson, enfrentado a los All Blacks y el 15 de septiembre, en el Suncorp Stadium de Brisbane para chocar con los Wallabies australianos.
LE PUEDE INTERESAR
Hernández: “Creo que la Generación Dorada en algún punto nos confundió”
LE PUEDE INTERESAR
Las Bonitas, otra vez en la final del Provincial
Los Pumas (32): Nahuel Tetaz Chaparro, Agustín Creevy (C) y Juan Figallo; Guido Petti y Tomás Lavanini; Pablo Matera, Marcos Kremer y Javier Ortega Desio; Gonzalo Bertranou y Nicolás Sánchez; Ramiro Moyano, Bautista Ezcurra, Matías Moroni, Bautista Delguy y Emiliano Boffelli. E: Mario Ledesma.
Sudáfrica (19): Tendai Mtawarira, Malcolm Marx y Frans Malherbe; Eben Etzebeth y Franco Mostert; Francois Louw, Warren Whiteley y Siya Kolisi (c); Faf de Klerk y Handré Pollard; Aphiwe Dyantyi, André Esterhuizen, Lukhanyo Am y Makazole Mapoe y Willie le Roux. Entrenador: Rassie Erasmus.
Tantos:Primer tiempo: 4m. penal de N. Sánchez (A); 13m. try de S. Kolisi conv. por H. Pollard (S); 19m. try de B. Delguy conv. por N. Sánchez (A); 23m. try de B. Delguy conv. por N. Sánchez (A);28m. try de N. Sánchez conv. por él y 38m. drop de N. Sánchez (A). Parcial: Los Pumas 27 a 7. Segundo tiempo: 6m try de R. Moyano (A); 9m de M. Mapoe. conv. por H. Pollard (S) y 29m. Try de M. Mapoe(S). FINAL: Los Pumas 32-19.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí