
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Así quedarán los sueldos de estatales y docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
La "Casa de las Selecciones Nacionales": presentan el master plan del Estadio Único de La Plata
¡8 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
Llamaron del banco, pero eran gitanos: un detenido tras el violento robo a una jubilada en La Plata
VIDEO. EL DIA en Paraguay.- El Pincha y un lugar destacado en el museo de la Conmebol
Bombazo: Anderson y Micho habrían dicho "basta para mí, basta para todos"
Quién era el hombre que fue encontrado sin vida en un hotel céntrico de La Plata
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Choque y vuelco en La Plata: un motociclista debió ser internado tras las heridas
Fin de la "primaverita" en La Plata: alerta por el regreso del frío polar y una posible ciclogénesis
Gimnasia se prepara en Abasto y continúan las dudas en una de las bandas
"Chusmear" el celu ajeno no va más: un filtro que no deja que te pispeen la pantalla
Guardia alta: hay árbitro para Gimnasia vs Lanús y Banfield vs Estudiantes
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
VIDEO. Accidente y milagro en Ensenada: un Focus embistió a una moto y el conductor voló por el aire
Fátima Flores recibió una advertencia de su ex marido, Norberto Marcos: “Va a terminar mal”
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
Acusan a la madre de Wanda Nara de robarle el novio a la madre de otra famosa
Avanzan las obras del acueducto sobre Avenida 32 para mejorar el servicio de agua en La Plata
Almuerzo criollo y shows para todos los gustos: Bavio cumple años y lo celebra a todo ritmo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La actual coyuntura generó cambio de hábitos de los conductores y los llevó a reducir gastos que impactan en este sector. La hora está entre los 50 y los 90 pesos y disminuyó el alquiler de estos espacios por mes
en las cocheras de la ciudad se nota un leve ajuste de precios, pero sobre todo hablan de una fuerte caída de la actividad / dolores ripoll
Las cocheras también sienten el impacto de los sacudones económicos. Muy pocas se atrevieron a ajustar sus precios, absorben el alza de los costos y tratan de mantener los clientes. Para dejar el auto una hora los precios van de los 50 a los 90 pesos en el centro de la Ciudad y en algunos casos aseguran que la actividad bajó un 50 por ciento desde abril a la fecha.
La crisis económica impuso cambios de hábitos y los conductores apelan a sus mejores movimientos tácticos para pelear contra la inflación, la suba de costos y la pérdida del poder adquisitivo de los salarios. Hoy por hoy la pelea por estacionar el coche está en las calles del macrocentro y el Bosque platense para no pagar estacionamiento. Los que utilizan las cocheras, en su mayoría, lo hacen entre una y dos horas. Y ya no son tantos los que alquilan por estadía diaria o mensual. Esta clase de gastos en las cocheras parecen un lujo.
Diego, empleado de la cochera de diagonal 80 y 49 apuntó que “nosotros ajustamos dos veces al año. Abril y septiembre. Más allá del movimiento del dólar y la inflación, en los primeros días de este mes hubo una suba cercana al 20 por ciento y la hora para los autos pasó a costar de 76 a 90 pesos”.
Esteban, uno de los empleados de la cochera de 10 y 48, dijo que “no se tocan los precios porque los clientes huyen despavoridos. Es un momento difícil y la actividad bajó entre un 30 y un 40 por ciento. Desde abril que empezó a sentirse la baja en la cantidad de vehículos”. Allí, la hora para los autos quedó clavada en 50 pesos, desde marzo, cuando se aplicó la última suba de la tarifa.
Aseguran que, por la situación económica, otro ajuste alejaría todavía más a los potenciales clientes
En 9 entre en 49 y 50 aseguran que la actividad bajó un 50 por ciento, aproximadamente y cuentan un ejemplo que se observa en la zona. La gente le está escapando hasta a las zonas de estacionamiento medido en las calles. Desde que subió a 15 pesos la hora, se ve a toda hora que hay espacios libres en esta calle para estacionar. Eso da la pauta de cómo se retrajo la actividad. En ese lugar la hora para estacionar está en los 60 pesos.
A pocos metros, en 9 entre 50 y 51, el estacionamiento del Automóvil Club Argentino tiene en 80 pesos el precio de la hora de estacionamiento para no socios y a 55 pesos la tarifa para los socios del club. Las camionetas están entre 80 y 110 pesos la hora de estacionamiento para socios y no socios respectivamente.
En 51 entre 8 y 9 clavaron en 55 pesos el precio de la hora de estacionamiento para autos y 100 pesos para las camionetas. Allí, como en varias de las cocheras del microcentro, había espacios generosos para estacionar en las primeras horas de la tarde.
En tanto, en 50 entre 7 y 8 el precio de la hora de estacionamiento está 70 pesos para los autos y 130 pesos para las camionetas. Diego, quien ayer estaba atendiendo en el local, sostuvo que “en lo que va del año sólo ajustamos 5 pesos la tarifa. Tenemos que acostumbrarnos a la economía y no podemos espantar clientes. Es un momento difícil y tratamos de hacer equilibrio cómo se puede”.
Pero en la zona del macrocentro la situación no se plantea tan angustiante. Según Jesús Lobelos, dueño de la cochera de 11 entre 56 y 57, dijo que hay días en los que se trabaja muy bien: los lunes y viernes tienen mucho movimiento. En la zona no hay mucho estacionamiento medido, entonces los espacios no abundan en la calle y encuentran esta cochera como una buena salida para dejar el vehículo mientras hacen actividades en el centro. Realmente no nos podemos quejar porque tenemos muy buen movimiento en distintas franjas: alquiler por hora, estadía diaria y mensuales.
En las cocheras de los barrios se viene un ajuste de alrededor del 15 por ciento de la tarifa mensual y un espacio que se paga hasta el momento 1.800 pesos pasará a costar 2.100 pesos desde octubre, según se informó en la zona de avenida 25 entre el Parque San Martín y la plaza Brandsen.
Los automovilistas llevan a cabo distintos cambios de hábitos par a reducir gastos. Las zonas de las plazas Malvinas. Azcuénaga; el Paseo del Bosque, plaza Rocha y en diagonal 79 de 6 a 1, se pelean los conductores para conseguir un lugar. Muchos dejan los vehículos en esos espacios y van caminando hasta el lugar de trabajo. Otros toman un micro si consiguieron un lugar muy lejano al destino laboral y están muy jugados de tiempo.
Desde el pasado 5 de marzo el estacionamiento medido en el centro aumentó un 150%. Así, la hora pico -que extendió el plazo, ya que es de 7 a 14- pasó de 6 a 15 pesos, mientras que el resto del tiempo, de 14 a 20, el valor trepó de 4,50 a 11 pesos
Otro factor que cambió los hábitos fue el incremento de los combustibles. En lo que va del año hubo doce subas, con alzas cercanas al 50 por ciento. Ese costo pegó fuerte en los gastos familiares y desde la propia Unión de Expendendores de combustibles remarcan que la baja en la venta de naftas llegó al 30 por ciento en los últimos meses.
A su vez, los dueños de las cocheras buscan generar distintos servicios para atraer al público. En algunos casos intensificaron los anuncios de limpieza de vehículos para generar fondos alternativos.
En una de las cocheras del microcentro apuntaron que “estamos haciendo equilibrio en forma permanente, porque si bien aumentan los costos, no podemos subir las tarifas porque va a bajar aún más la cantidad de clientes”.
en las cocheras de la ciudad se nota un leve ajuste de precios, pero sobre todo hablan de una fuerte caída de la actividad / dolores ripoll
“Hace varios meses que hicimos un ajuste en la tarifa. Hay que entender que la situación no está para aplicar muchas subas, aunque nosotros estamos trabajando bien Jesús Lobelos Dueño de la cochera de 11 entre 56 y 57
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí