
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Apuntó que en las próximas horas debería haber respuesta al pedido de captura del actor y reafirmó “pruebas contundentes”
fardin (de blanco) abrazada por el colectivo de actrices / télam
Frente a una sala llena, acompañada por su abogada Sabrina Cartabia y por el colectivo Actrices Argentinas, y debajo de un cartel que decía “Mirá cómo luchamos”, la actriz Thelma Fardin pidió que la justicia se expida sobre los pedidos de captura y extradición del cantante. De Darthés, en tanto, solo se sabe que vive en Brasil y que especularía quedarse allí para evitar ser detenido.
La actriz, en tanto, resaltó ayer que “el 97 por ciento de las denuncias por violación no prosperan mientras que sólo el 1 por ciento obtiene condena”, al tiempo que asintió cuando su abogada comunicó que en caso que el juez decida pedir la extradición a Brasil, donde nació y está radicado el actor desde diciembre pasado, “es posible que ese país no extradite por principio constitucional, y en ese caso habría que llevar adelante el juicio en esa jurisdicción”.
Fardin se refirió así a las novedades en la denuncia por violación contra el actor Juan Darthés radicada en la Justicia de Nicaragua. Y en su conferencia, brindada en el teatro Picadero, aseguró que ella y el colectivo que la acompañan están más cerca de que se haga justicia. “No soy la excepción sino la regla -dijo- juntas logramos hacer de una experiencia traumática un hecho político”.
Además, la actriz aseguró que “se demostró que existen pruebas contundentes” para acusar al actor y cantante de tango formalmente por ese delito.
“Somos juzgadas y revictimizadas, el poder judicial no contempla el tiempo de las víctimas, se las condena al silencio y la vergüenza. La justicia garantiza la impunidad a los atacantes. Esta denuncia se transformó en un reclamo colectivo, soy una más de las miles de niñas, adolescentes y mujeres en Argentina, Nicaragua y otros países de la región que sobreviven a la violencia sexual”, continuó diciendo Fardin.
Cartabia, por su parte, aseguró que “en las próximas 48 horas” el juez de Nicaragua debería expedirse sobre la acusación de “violación agravada y pedido de captura” de la fiscalía de ese país al actor.
LE PUEDE INTERESAR
Tras la gran polémica con Tini, una mujer denunció a Axel por abuso sexual simple
LE PUEDE INTERESAR
Cayó la mayor red mundial de pornografía infantil
“Tenemos una acusación por parte de la fiscalía especializada en violencia de género de Nicaragua que solicitó, además, un pedido de captura y una alerta roja, y el juez, según el Código de ese país, debe resolver sobre esto inmediatamente”, destacó Cartabia.
Al respecto, precisó que “por jurisprudencia, ‘inmediatamente’ se interpreta que es un plazo de 24-48 horas, o sea que en breve deberíamos tener novedades”.
Como se sabe, la Fiscalía de Género de Nicaragua acusó por violación agravada y solicitó una orden de captura para Rafael Pacífico Dabul, como se llama Darthés, en la causa que se abrió en ese país por la denuncia de Fardin.
Ayer, en el marco de la conferencia, la actriz de 26 años destacó que “el Poder Judicial no contempla los tiempos de las víctimas y tampoco ha desarrollado estándares de pruebas para investigar este tipo de delitos. Se condena a las víctimas al silencio y a la vergüenza, y se garantiza la impunidad para los atacantes”.
Tras la denuncia de abuso sexual que Fardin realizó públicamente el 11 de diciembre de 2018, la actriz resaltó que las llamadas al 144 “aumentaron un 1.240 por ciento en sólo 48 horas”. Lo que sucedió después, dijo, “convirtió una experiencia personal traumática en un hecho político disparador para que muchas se animen a exigir que la impunidad, la crueldad del silencio y la soledad dejen de ser parte de la vida diaria”.
En ese sentido, llamó a “seguir construyendo una justicia feminista respetuosa de los Derechos Humanos con funcionarios y funcionarias especializadas en perspectiva de género”.
Para Cartabia, en tanto, “todos los casos de violencia sexual son complejos de investigar más allá del paso del tiempo porque suelen ser casos que no tienen testigos directos del hecho”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí