Así quedó el mapa del Congreso: LLA con el tercio en el Senado y la primera minoría en Diputados
Así quedó el mapa del Congreso: LLA con el tercio en el Senado y la primera minoría en Diputados
Dictaron conciliación obligatoria en la acería de Berisso y hubo acatamiento de los trabajadores
Impactante choque en La Plata: un auto terminó contra la ventana de una casa
En una ráfaga, Boca se lo dio vuelta a Barracas Central y ahora le gana 3 a 1
Jorge Rial aclaró su vínculo con Luis Ventura: “Tratan de ver cómo nos ganan y no pueden"
La Plata: dos roba ruedas oriundos del Conurbano cayeron tras una persecución
Peligro: una rama sostenida por cables en un barrio de La Plata
¿No votaste? Cuánto tenés que pagar de multa y cómo es el trámite para justificar la ausencia
Tras el triunfo libertario, Milei dijo que "lo peor ya pasó" y habló de los cambios en el Gabinete
La Plata sin agua este lunes: a qué zona afectan las obras de Absa
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
“Rompieron toda la calle”: reclamo por el mal estado en una cuadra de Arturo Seguí
En Gambier: por una obra de ABSA, una jubilada no puede salir ni a la vereda de su casa
La pareja del José Sosa: Camila Homs mostró cómo avanza su embarazo y enterneció a sus seguidores
Capuchas, precintos y miedo: despiertan a una familia para sacarle todo
Marcelo Tinelli sobre el triunfo de La Libertad Avanza: “Hasta que no termine esto..."
Lowrdez Fernández reapareció en redes sociales con un contundente mensaje: “Ya llegará el momento"
Se cayó un enorme árbol en la avenida del Bosque y llegar a Berisso y Ensenada fue un caos
Un accidente frustró la travesía en moto de un platense de 70 años
Con los profesores y puja en 4 facultades, se abre el calendario electoral en la UNLP
Los números del Cartonazo: pozo de $6 millones, línea de $300 mil y un auto 0KM o $20 millones
Todo listo para el juicio oral contra un ex futbolista de Estudiantes por un presunto abuso
En noviembre, viajar en colectivo será más caro: otra suba del boleto
Los números de la suerte del lunes 27 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Están alojados en centros de evacuación. La Provincia despliega botes y semirrígidos en las zonas inundadas
Una vista panorámica de distintos sectores de Esteban Echeverría que siguen afectados por el agua / Twitter
Los partidos bonaerenses de La Matanza y Esteban Echeverría continúan siendo los distritos más afectados por las fuertes tormentas que desde el fin de semana se registran en la provincia de Buenos Aires y en los que todavía hay más de 3.400 evacuados, de acuerdo a los últimos registros del gobierno provincial.
Autoridades bonaerenses señalaron que en La Matanza aún quedan 3.100 personas evacuadas, que están alojadas en 22 centros, mientras que en Esteban Echeverría quedan 350 evacuados distribuidos en cinco centros.
En La Matanza, el gobierno bonaerense desplegó un operativo especial a través del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia con 30 móviles, 3 semirrígidos con motor, dos botes y 100 agentes públicos de diversos organismos como SAME y el Grupo Intervenciones Especiales (GIE), dependientes del Ministerio de Salud bonaerense, y la Dirección Provincial de Defensa Civil, del Ministerio de Seguridad provincial.
Además, colaboran las fuerzas federales a través del Sistema Nacional para la Gestión Integral de Riesgo (Sinagir).
Según se destacó, todas las áreas involucradas están organizadas para poder recorrer los barrios más afectados, como Los Álamos, La Palangana y Barrio Esperanza, en la localidad de Virrey del Pino, a los que se asiste con entrega de agua, alimentación y productos de limpieza a los vecinos.
Además, el Gobierno Nacional colabora en el lugar con 60 agentes, dos camiones y cocinas de campaña provistas por Gendarmería, así como botes, buzos de rescate y vehículos de Prefectura Naval y Policía Federal.
LE PUEDE INTERESAR
Fardin mete presión y Darthés se atrinchera en Brasil y espera
El Ejército también interviene con efectivos, botes, cuatro camiones, una planta potabilizadora y una cocina de campaña, y la Secretaría de Protección Civil dispuso vehículos para el traslado de agua potable y otros insumos provistos por el Ministerio de Salud y Desarrollo Social de Nación.
Las acciones, según se detalló, se coordinan desde el Centro de Operaciones de Emergencia de Defensa Civil que se constituyó en esa localidad.
En lo que hace a Esteban Echeverría, el otro distrito más comprometido, hay un centro logístico de asistencia por las inundaciones en el que trabaja en conjunto Defensa Civil del Gobierno Provincial, Prefectura Naval y los Bomberos voluntarios de Monte Grande.
El operativo incluye cuatro botes y cuatro camionetas, una de las cuales está dotada de una torre de iluminación que le permite operar de noche.
Además, se precisó que desde el pasado jueves el Ministerio de Desarrollo Social bonaerense asistió a una veintena de municipios a los que se les entregó un total de 728.747 litros de agua, 17.476 kilos de alimentos, 4.135 colchones, 7.900 frazadas, 94.432 artículos de limpieza, 400 pares de zapatillas, 1.512 clavaderas, 1.400 tirantes y 2.000 chapas.
La Matanza y Esteban Echeverría continúan siendo los distritos más afectados por el agua
También, como medida preventiva, se destacó que el gobierno provincial mantiene siempre un stock en cada localidad para hacer frente a las necesidades particulares que surgen ante eventos climáticos de estas características, y que en el caso de necesitar un refuerzo los municipios pueden solicitarlo y la Provincia brinda una respuesta de manera inmediata.
También, equipos municipales de Esteban Echeverría distribuyen agua, espirales y velas, además de alimentos y artículos de limpieza en las zonas afectadas por el temporal, en tanto se montó una Base de Operaciones en el Centro Logístico Municipal, ubicado en Camino de Cintura y Santos Vega, en 9 de Abril, para ayudar a los damnificados.
Según señalaron funcionarios de esa comuna, se trata de un protocolo de emergencia que consiste, en primera instancia, en la distribución de agua, espirales y velas, ya que las zonas afectadas no cuentan con luz, junto con alimentos y artículos de limpieza y, finalmente, distribuir también colchones, frazadas y fumigar toda la zona.
En un trabajo conjunto con otras fuerzas de seguridad, los equipos operan a través de bases en las calles más afectadas, donde se articulan camionetas, camiones, tractores y botes para asistir a los damnificados y trasladarlos al Centro Logístico Municipal, para ser derivados a los centros de evacuación.
Por su parte, personal de la Secretaría de Salud realiza asistencia inmediata en el territorio por medio de cuatro puntos ubicados en Moreno y Restelli, Camino de Cintura y Santos Vega, Camino de Cintura y Olimpo, y Camino de Cintura y Solís, así como también se controla a los vecinos derivados a los centros de asistencia.
Por otra parte, según el registro actualizado del Sinagir, además de La Matanza y Echeverría, aún quedan 112 evacuados en Mercedes que permanecen alojados en el Instituto de Menores Saturnino Unzué y en el Instituto Martín Rodríguez.
En el centro de evacuados de Máximo Paz, en Cañuelas, hay 100 personas alojadas, mientras otras 50 regresaron a sus viviendas y el Ministerio de Desarrollo Social entregó kits de limpieza, agua potable y materiales. En la escuela N° 10 de Marcos Paz, en tanto, quedan 12 personas evacuadas.
A su vez, Pilar continúa con 61 evacuados de los cuales 26 son adultos y 35 menores de edad, mientras en Quilmes ya no quedan evacuados en la zona de los arroyos, según señalaron fuentes de la Municipalidad quilmeña.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí