

El titular de la Agencia de Discapacidad fue echado tras un presunto pedido de coimas
Uno por uno, cómo votó cada diputado el rechazo al veto en Discapacidad
Casi 5.000 hectáreas y más de 6.000 empleos: los números del cordón frutihortícola del Gran La Plata
VIDEO. Se desplomó una palmera, cayó sobre una casa y provocó destrozos en La Plata
Domínguez, tras la clasificación a cuartos: "Estudiantes es un equipo difícil de doblegar"
La Plata: liberaron a la pareja acusada de abusar de su bebé de seis meses
Violencia, escándalo e incidentes en Avellaneda: Independiente y la U de Chile, suspendido
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
Mammini continuará su carrera en el fútbol sueco: los detalles de su salida de Gimnasia
Otro club castigado por la inseguridad en La Plata: robo y destrozos captados por una cámara
Fátima Flórez sobre su reencuentro con Javier Milei: “A él le gusta mucho”
Cayó el creador de "Al Angulo TV", la página ilegal que transmitía partidos de fútbol y la Fórmula 1
Wanda Nara escrachó a Icardi tras el reclamo del futbolista en la Justicia: “Ocúpate de tus hijas”
La angustia de Gime Accardi, el día después de hablar de su infidelidad: “Estoy completamente abajo”
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
Causa Vialidad: el fiscal Luciani pidió la ejecución inmediata de los bienes de Cristina Kirchner
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
¿Se despierta un gigante? El proyecto de cobre que busca USD 9.500 millones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Frente de Todos solo ganó en tres secciones y seguirá siendo minoría en el Senado. En Diputados, el escenario será parejo
Pese al triunfo en las urnas de ayer, el próximo gobernador bonaerense Axel Kicillof estará obligado a negociar con Cambiemos para lograr aprobar leyes en la Legislatura bonaerense. Al menos, en el primer tramo de su gestión.
El Frente de Todos solo logró imponerse en tres de las ocho secciones electorales en que se divide la Provincia para la elección de diputados y senadores bonaerenses: las dos que corresponden al Conurbano y la Segunda (del noreste), por un escasísimo margen.
Con esos números, el peronismo conseguía 23 nuevas bancas en la Cámara de Diputados y 13 escaños en el Senado.
En tanto, Juntos por el Cambio lograba resonantes victorias en las secciones del interior de la Provincia: Cuarta, Quinta, Sexta y Séptima, además de la Octava, correspondiente a La Plata.
De esa forma, el armado del PRO, la UCR y la Coalición Cívica seguirá conservando una importante cuota de poder en las dos cámaras.
Al cierre de esta edición, Juntos por el Cambio conseguía cosechar 22 bancas en la Cámara de Diputados y diez nuevos escaños en el Senado, donde seguirá conservando una amplia y cómoda mayoría.
En tanto, Consenso Federal sólo llegó al piso en la Cuarta sección electoral, por lo que consiguió ingresar un diputado.
Fue un resultado que sorprendió a muchos, en medio de proyecciones que indicaban que el peronismo iba obtener una amplia victoria.
En los distritos del Conurbano, el peronismo obtuvo cómodas diferencias. Por la Primera, correspondiente al norte y oeste del Gran Buenos Aires, metió nueve diputados, contra seis de Juntos por el Cambio. En la Tercera, del sur, ganó seis de las nueve bancas de senadores que se pusieron en juego.
LE PUEDE INTERESAR
Vidal: logros, críticas, y el futuro que asoma
La Segunda, del norte de la Provincia, fue la única sección del interior donde triunfó el peronismo, que se quedó con 3 de las cinco bancas de senadores en juego.
Juntos por el Cambio se impuso en la Cuarta, obteniendo siete de las 15 bancas de diputados, en la Quinta, con seis de los once escaños en juego y en la Sexta, donde de todas formas se repartieron parejo las seis bancas de diputados con el peronismo. En la Sexta, del sudoeste, también hubo reparto equitativo de las seis bancas de senadores en juego.
Con esos números, tras la renovación de mandatos del próximo 10 de diciembre, en el Senado bonaerense Juntos por el Cambio quedaría con un bloque de 26 integrantes, es decir, la mayoría. En tanto, el Frente de Todos unificado tendría 20.
En Diputados, el peronismo unificado quedaría como primera minoría con 45 bancas, mientras que Juntos por el Cambio arrancaría con unos 44 integrantes, aunque los desprendimientos y fracturas parecen inevitables.
especulaciones
Por el lado del Frente de Todos, si bien en el marco del esquema de unidad los diferentes sectores fueron juntos en una misma boleta, es probable que eso no se replique en el recinto.
Si bien todo indica que los legisladores del kirchnerismo y los que responden a los intendentes confluirán en una sola bancada, el massismo seguiría manteniendo un bloque separado, aunque votarán juntos y funcionará como interbloque.
Apenas baje la espuma por el triunfo de ayer, en el peronismo bonaerense se iniciará la pulseada entre los distintos sectores para ocupar los espacios de poder. Y el sillón de la presidencia de Diputados bonaerense será uno de los objetivos más disputados.
Con ese escenario, la principal incógnita será si la gobernadora saliente María Eugenia Vidal logrará alinear políticamente a los legisladores de Cambiemos y evitar, de esa forma, que los bloques se fracturen. Si lo consigue, se convertirá en la llave para la sanción de las leyes y Kicillof deberá negociar con ella para hacer avanzar cualquier proyecto.
Pero parece un objetivo difícil. En los bloques convivirán legisladores alineados con el PRO y que responderán directamente a Vidal, pero también una importante tropa de radicales (la UCR tendrá diez diputados y seis senadores) y de la Coalición Cívica. La gobernadora saliente ya comenzó a desandar ese camino, con varios gestos hacia su compañero de fórmula y presidente del radicalismo provincial Daniel Salvador. La incógnita reside en si todos los sectores del radicalismo se mantendrán dentro de esa lógica. El primer movimiento cantado será la salida los legisladores que responden a Emilio Monzó. Y muchos miran a un grupo de diputados sin alineamiento claro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí