
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
Francos alertó a la oposición del "daño que hace insistir con estas leyes"
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Para los medios paraguayos, si Cerro Porteño no le gana a Estudiantes "es un nuevo fracaso"
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Qué se sabe del presunto abuso a una beba de seis meses en La Plata: denuncias cruzadas
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este miércoles 20 de agosto
Día Mundial de la Papa Frita: la disputa por su origen y cuál es el mejor punto de cocción
Con un fallo en contra y apelación, escala el caso Ian Moche en la Justicia
Nación habilitó la libre circulación de los camiones bitrenes en todo el país
Intendentes, relegados en la lista del PJ: malestar en el Conurbano
Comercio, turismo y obras, los ejes del debate de candidatos platenses
Los números de la suerte del miércoles 20 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
La viuda negra que se llevó hasta las armas de su víctima y había caído presa por otro robo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En medio de una fuerte polarización, el peronismo contaría con mayoría en la Cámara alta después del 10 de diciembre pero necesitaría consensos en la baja con Juntos por el Cambio, la principal fuerza opositora, si se mantienen unidos el PRO, la UCR y Carrió
Las elecciones de ayer también definían la conformación del Congreso nacional para los próximos dos años. Las proyecciones marcaban una fuerte polarización entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio, aunque el peronismo con la contaría con mayoría y quórum propio (37) en el Senado pero no le alcanzaría en Diputados.
En este sentido, el Frente de Todos, oficialismo parlamentario desde el 10 de diciembre en la Cámara baja, necesitará de acuerdos con otras fuerzas para lograr el quórum y la mayoría simple para las votaciones, ya que, de acuerdo a los resultados electorales, quedaría con 114 diputados propios, y totalizaría 122 como interbloque con aliados; en una paridad de fuerzas con Juntos por el cambio, que se aseguraría 120 y sería la principal bancada opositora.
La marcada polarización de la elección marcó que de las 130 bancas en juego, sólo nueve pertenecieron a otros sectores ajenos al Frente de Todos y a Juntos por el Cambio, esto contando a los tres representantes de los gobiernos de Santiago del Estero y Misiones que, sin embargo, en la campaña actuaron encolumnados con el nuevo presidente electo.
De acuerdo a los resultados de ayer, desde diciembre la Cámara baja quedará integrada por 122 diputados del interbloque Frente de Todos; 120 de Juntos por el Cambio; 7 de Consenso Federal y 2 de la Izquierda.
Además, el gobierno provincial de Córdoba tendrá cuatro diputados y los oficialismos de Neuquén y de Río Negro, uno cada uno.
El repunte de votos de Juntos por el Cambio le permitió cambiar el escenario que habían mostrado las PASO, donde el kirchnerismo y sus aliados estaban al borde de alcanzar los 129 diputados necesarios para el quórum y Juntos por el Cambio apenas llegaba a 110.
Las bancadas peronistas divididas entre el Frente para la Victoria, Frente Renovador y bloques pequeños que responden a los gobernadores, tienen hoy 118 legisladores y aunque desde diciembre sumarían 114 unidos en un interbloque, descuentan los mencionados apoyos de los cinco santiagueños y los tres misioneros, lo que le permitiría llegar a 122.
LE PUEDE INTERESAR
Rodríguez Larreta ¿se anota para el 2023?
LE PUEDE INTERESAR
El país espera los gestos de prudencia que el momento exige
La segunda fuerza, con unos diez diputados más que en la actualidad, sería Cambiemos, que aumentaría su número a aproximadamente 120 bancas, pero que deberá trabajar para mantener la unión entre sus diferentes espacios, el PRO, la Unión Cívica Radical (UCR) y la Coalición Cívica (CC).
Dentro de Cambiemos solo se equilibraría la relación de fuerzas de sus integrantes: el PRO que hoy tiene 55 escaños bajaría a 51 y el radicalismo pasaría de 39 a 47. La Coalición Cívica quedaría con 15 y los otros seis sería serían monobloques, como el Frente Cívico cordobés.
Con el nuevo escenario, desde diciembre el bloque oficialista aglutinará a diputados del Frente para la Victoria, del Frente Renovador, del PJ, de Red Argentina, del Movimiento Evita, de Somos, de los peronismos de San Luis y Catamarca, y de un par de líberos justicialistas, bancadas que hoy actúan con identidad propia.
Exponentes del Frente para la Victoria y de Unidad Ciudadana, incluyendo a los camporistas, serían mayoría con unos 65 representantes; en tanto que el peronismo sumaría unos 35; el massismo unos 8 y aliados como Victoria Donda, Pino Solanas o Facundo Moyano, completarían el interbloque.
Otro panorama
El peronismo, mientras, se aseguró el quórum propio en la Cámara de Senadores, aunque aún habrá que ver cómo se acomodarán los legisladores que hoy se identifican como kirchneristas o peronistas ortodoxos.
En principio, el justicialismo llega a los 38 escaños, uno más que el quórum, si se agrupan en un solo bloque a todos los que militaron por el Frente de Todos durante estas elecciones.
Juntos por el Cambio, de seguir como tal, se aseguró la primera minoría y sumará 30 senadores desde diciembre, cinco legisladores más que hasta ahora.
Sin embargo, la hipotética aunque casi segura unidad del peronismo, evitará que se mantenga como el bloque con mayor integración.
Mientras, las otras cuatro bancas quedan para partidos provinciales, que apoyarían al PJ.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí