Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Marcha de cooperativistas a la Municipalidad y versiones cruzadas por la agresión a un hombre que barría en Plaza Moreno

Según fuentes de la Municipalidad, la víctima fue agredida aparentemente tras negarse a participar de la movilización de organizaciones sociales frente al palacio comunal en reclamo de un bono compensatorio y aumento salarial. El hombre tuvo que ser hospitalizado. Los manifestantes salieron a desmentir la versión oficial

8 de Octubre de 2019 | 10:49


Un empleado cooperativista que integra las cuadrillas de barrido y limpieza de la Municipalidad de La Plata fue hospitalizado este mediodía con heridas de consideración tras recibir una golpiza mientras desarrollaba tareas de limpieza en Plaza Moreno.

Si bien en principio fuentes comunales señalaron que el hombre había recibido una puñalada, este diario pudo constatar por información policial que en realidad había sido golpeado y que requirió de atención médica inmediata. 

En torno al hecho el municipio atribuyó la autoría del ataque a personas vinculadas a la marcha que minutos después realizaron frente al palacio municipal distintas organizaciones sociales.

Desde la comuna afirmaron que el hombre, de 25 años de edad, llevaba a cabo tareas de barrido en ese espacio verde cuando fue presionado por un grupo de manifestantes para que dejara sus labores y se plegara a la protesta. E indicaron que ante la negativa a ese pedido fue agredido físicamente.

Por su parte, voceros de los movimientos sociales desmintieron la versión que dio la comuna y señalaron que "cuando asistían al hombre en Plaza Moreno la marcha todavía estaba en camino".

En un comunicado lanzado en las primeras horas de la tarde remarcaron que "el hecho en el que atacaron a una persona ocurrió cuando la gran columna de manifestantes se encontraba a varias cuadras de Plaza Moreno. Por ese motivo, sostenemos que se trata de una mentira más del intendente Garro para no dar respuestas a nuestros reclamos de un bono de $6.000, aumento salarial y que cumpla con la entrega de alimentos a los comedores comunitarios".

Lo cierto es que que a raíz de una serie de lesiones el trabajador recibió la atención de una ambulancia del SAME que posteriormente fue derivado a un centro médico cercano, donde lo atendieron por heridas de distintas consideraciones. "Llegó al centro médico con heridas de consideración, politraumatismos y con pérdida de conocimiento", detallaron fuentes médicas.

Un vecino que reportó el revuelo que se vivió en Plaza Moreno mientras el personal del SAME brindaba asistencia, dijo que "todo ocurrió en momentos previos a que llegaran los manifestantes, aunque es probable que personas vinculadas a la marcha estuvieran de antemano en las inmediaciones de la Municipalidad".

La protesta de los movimientos sociales comenzó con una extensa columna de varias cuadras de longitud que partió desde la Estación de Trenes de La Plata hacia a la Municipalidad para reiterar el reclamo por un bono de $6000 y un aumento salarial que "se equipare con el que percibieron compañeros municipales". 

La manifestación comenzó en el predio de 1 y 44 y se extendió por diagonal 80 hasta la avenida 7. Desde allí se desplazó hacia el palacio comunal de 12 entre 51 y 53, por lo que se registraban problemas para circular en ese sector del centro platense.

Las organizaciones denunciaron además "el incumplimiento en la entrega de alimentos para los comedores comunitarios y el desconocimiento por parte de las autoridades de la emergencia alimentaria que vivimos".

Luego de que el intendente finja ante los medios de comunicación una reunión y haga el anuncio del pago de un bono de $1500 por única vez y sin que se incorpore a los salarios y le sume la incierta promesa de un nuevo bono en diciembre las trabajadoras y los trabajadores de las cooperativas, decimos que con sueldos promedio de $6500 y que en los últimos 3 meses se pagaron con más de 15 días de atraso, este anuncio es más que insuficiente", expresaron los manifestantes.

 

"Nos sigue condenando a condiciones de precarización extrema como en los últimos años y reafirma que para el intendente Julio Garro somos trabajadoras y trabajadores de cuarta", enfatizaron.

"Estamos con indignación la mayoría de las cooperativistas que dependemos de la Municipalidad. Antes de los paros realizados tuvieron la promesa de un aumento de sueldos que no se cumplio", añadieron.

La movilización estaba integrada por el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), Frente Popular Darío Santillán CN (FPDSCN), Agrupación Maria Claudia Falcone, Coordinadora de Trabajadores Desocupados Anibal Verón (CTD), Izquierda Latinoamericana Socialista, Igualdad Social, Addhes- coopesy, Frente Territorial SURGE, Movimiento Justicia y Libertad, Frente territorial CTA Autónoma, Movimiento de acción popular (MAP).

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla