

Laura Manzini y Diego Bros en una escena de “Más que real” / Facebook
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Laura Manzini y Diego Bros en una escena de “Más que real” / Facebook
Cantante, actriz, coreógrafa y directora, Laura Manzini es una referente del teatro musical argentino y esta noche desembarcará en La Plata con “Más que real”, la obra que escribió, protagoniza y por la que fue distinguida esta temporada a la mejor interpretación femenina en musical off en los Premios Hugo.
Se trata, según contó en diálogo con EL DIA, de un proyecto especial, porque es el primer texto que escribe en solitario, tras algunas experiencias de escritura con Cibrián y Presa.
Cuenta que siempre la sedujo este proceso “de poder imaginar algo, plasmarlo en un papel y que eso sea representable en un escenario”, algo que no es fácil.
Así, sumado al hecho de que, más allá de los clásicos foráneos, cada vez encontraba menos materiales atractivos para interpretar en el musical, género en el que se mueve como pez en el agua, se animó a intentarlo.
Reconoce que fue “un proceso bastante ecléctico”: tomó una idea prestada de una alumna y, a partir de ahí, fue trabajando para que esa idea dejara de serlo y pasara a ser algo representable en las tablas.
Siempre se pensó como protagonista. “Yo quería escribir algo para mí”, admite y reconoce que no le fue difícil trabajar en ese doble rol aunque hay un momento en el que se produce cierta dicotomía. “Cuando ya está escrita la obra, la escritora se va, y aparece la intérprete, y la escritora no vuelve más”, asegura, aunque aclara que, en ese traslado y en su éxito, mucho tuvo que ver el director, Emiliano Samar, que marcó lo necesario para que no hubiera desfases.
LE PUEDE INTERESAR
Luli, al frente: la blonda ratificó su “autodenuncia” y pide pruebas a los que dicen que le pagan por sus tuits
LE PUEDE INTERESAR
Finde a todo ritmo en La Plata: mirá la agenda de EL DIA
La obra narra la historia de Claudia, una mujer de mediana edad empleada en una repartición estatal (PAMI) que lidia todos los días con la demanda de los mayores y los médicos, y con una madre que a pesar de estar postrada en una cama gobierna su vida y la tiene atrapada desde pequeña.
Para escapar de esa realidad, y después de trágicos fracasos amorosos, comienza a fabular con el hombre de sus sueños y crea en su cabeza al romántico héroe que supuestamente la rescatará de esa vida de angustia y desamor, pero lo que en un principio sucede en su cabeza comienza a invadir su realidad de manera ingobernable y a tener vida propia.
El tema del amor, en este sentido, “es un tutor”, el hilo conductor de la pieza. Para la artista, el amor es “una fuerza” que va más allá del sentimiento de pareja. “Yo creo que el amor está en todos los gestos de nuestra vida o, por lo menos, debería estarlo”, remarca Manzini.
En la obra, Claudia, su personaje, se embarca en la búsqueda de ese amor “más que real”, al que referencia el título, y no le será fácil porque, dice la actriz, su criatura “está atravesada por un gran desamor”: Claudia “es una mujer grande, con una madre que la oprime en su cabeza, es una mujer que está en un medio donde le pagan mal y, también, donde la maltratan”.
Manzini, en escena, está ladeada por Diego Bros -actor, coreógrafo, cantante, director-, que hace un trabajo “intensísimo”, interpretando a cuatro personajes: la psicóloga, “muy particular” que trata a Claudia; la madre -que está en off para remarcar esa voz de las madres que siempre están presentes en el andar de sus hijos-; uno de sus novios -un presidiario-; y, también, “al hombre real con el que ella en algún momento se encuentra en la obra”.
En medio de los intentos de Claudia por alcanzar el amor real, entre técnicas y terapias cuestionables, la historia se va hilvanando con canciones y números musicales, y el humor, fiel al estilo de la escritora y protagonista, siempre estará presente, aún en los momentos más dramáticos.
“Soy una persona a la que las situaciones más trágicas siempre me provocan un costado de humor, creo yo, para contrarrestar”, reconoce Manzini que, recuerda, cómo en el velorio de sus padres, entre las lágrimas de dolor, “aparecía alguna cosa terrible de humor y me mataba de risa”. Para ella, de eso se trata “la máscara del teatro y, también, de la vida” y, su obra, claro, está escrita desde ese lugar.
“Más que real”, tras una temporada de localidades agotadas en la cartelera porteña, algo que los sorprendió y emocionó en cada una de las funciones, se ofrecerá esta noche a las 21.30 en el Teatro Estudio, 3 entre 39 y 40.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí