Opinión.- La calculadora libertaria, interrogantes y las lecturas peronistas del resultado
Opinión.- La calculadora libertaria, interrogantes y las lecturas peronistas del resultado
Argentina ante el espejo: el dólar, las urnas y la búsqueda de un nuevo equilibrio político
Caras conocidas, nuevas tensiones, la presión externa y los desafíos clave a atender
Elecciones legislativas: Milei pone a prueba su gestión y se reordena el mapa político
El Senado renueva 24 bancas y los gobernadores buscan centralidad
Micros, basura, cementerio y más: así funcionan los servicios en La Plata este domingo de elecciones
Los primeros resultados, a las 21 y a las 23 podrían conocerse los ganadores
Bajo un diluvio Zaniratto probó y busca el equipo para ir a River
Preppers platenses: los que se alistan para sobrevivir a cualquier catástrofe
La “isla número once” de Cabo Verde florece en Ensenada, y palpita la ilusión del Mundial
Obligaron a sus víctimas a contar hasta 100 mientras se daban a la fuga
VIDEO. Más agua y menos luz: secuelas de la segunda parte de la tormenta
La temible araña del banano: ¿Es posible que llegue a nuestra región?
¿Qué leen los platenses?: romance juvenil, autores locales y los “comerciales”
Trabajar bajo amenaza: otro brutal robo a un taxista en la Región
La Plata frente al estreno de la Boleta Única: dudas y temores
Cómo llega la economía a la elección y cuáles serán los desafíos del lunes
Dólares para el finde, la tendencia que juega en la jornada de elecciones
El dólar y las urnas, en la góndola: precios en alza y productos en falta
Serie A: Nápoli bajó al Inter de Lautaro y se subió a lo más alto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El diputado nacional afirmó que "lo que resuelve la grieta es el trabajo"
El diputado nacional y probable ministro de Desarrollo Social del presidente electo Alberto Fernández, Daniel Arroyo, afirmó hoy que convocarán a dirigentes opositores a formar parte del plan contra el hambre que se instrumentará en los primeros meses del próximo gobierno.
Al respecto afirmó que "lo que resuelve la grieta es el trabajo" y que "cuando hay políticas públicas el debate pasa a ser cómo mejorarlas".
"Queremos incorporar gente de la oposición y de otros partidos porque en esto hay que eliminar la discusión electoral", afirmó Arroyo esta mañana a radio Mitre.
También dijo que sumarán a dirigentes de organizaciones y movimientos sociales que, aseguró, "son parte de la solución" y con quienes dijo tener un "contacto permanente".
"Creo que el gobierno de Alberto (Fernández) va a ser un gobierno de diálogo y de capacidad de gestión. El plan contra el hambre genera un consenso entre todos los sectores", afirmó el ex ministro de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires.
Según Arroyo, los pilares fundamentales del plan serán garantizar un acceso a los alimentos básicos a los sectores más vulnerables y bajar los precios de una canasta básica de alimentos que incorpore todos los nutrientes necesarios.
"Vamos a arrancar con las madres de chicos menores de 6 años y con la gente que organiza comedores, a los que se les dará una tarjeta que permitirá comprar solo alimentos, y no extraer dinero", explicó Arroyo.
Arroyo dijo sentirse alarmado por la caída sostenida del consumo de leche ya que es "el más bajo en 29 años", y por el aumento de demanda en comedores y merenderos.
"Actualmente hay 8 millones de personas que reciben asistencia alimentaria en el país. De esas, el 20 por ciento tienen chicos menores de 6 años. Arrancaremos por ahí", afirmó Arroyo.
Por otra parte, garantizó que a diferencia de la Asignación Universal por Hijo, las tarjetas "no será para extraer dinero" sino "un adicional" para gente que ya asiste a comedores y que habrá "un observatorio en tiempo real para seguir la evolución del plan".
A su vez, sostuvo que será parte fundamental del proyecto reconvertir planes sociales en trabajo, por eso es que el plan será también "un gran plan de empleo" en cinco sectores: construcción, producción de alimentos, textil, economía del cuidado y reciclado.
"Una parte de esta gente conseguirá trabajo y otros necesitan ayuda para conseguir máquinas y trabajar por su cuenta", analizó Arroyo.
"El vincular planes sociales y trabajo es compartida con todos. Hay que trabajar con muchos sectores", afirmó Arroyo.
Y concluyó: "Me parece que si encaramos realmente un esquema de combatir el hambre como prioridad, empezamos a avanzar y discutir como se hace, vamos a lograr resultados".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí