
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
Revés para Milei: contundente rechazo en Diputados a los vetos al Garrahan y las universidades
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Será el próximo miércoles
La Cámara de Diputados realizará el próximo miércoles la última sesión del período ordinario, donde se buscará aprobar un paquete de iniciativas que incluye la reforma a la ley de alquileres y a denominada ley de góndolas, que tiene como objeto visibilizar la oferta de todos los productos y frenar así las conductas monopólicas.
Si bien la semana pasada la Cámara baja retomó la actividad parlamentaria, tras varios meses de parálisis producto de la campaña, lo hizo únicamente para tratar la situación de Bolivia.
La del miércoles será la última reunión plenaria del cuerpo que presidirá el bonaerense Emilio Monzó, quien el jueves pasado realizó un balance de su gestión durante los cuatro años de la Presidencia de Mauricio Macri, donde lamentó que no se haya podido superar la "grieta".
Además, el plenario constituirá la despedida varios diputados, incluso de Monzó, y de los macristas Daniel Lipovetzky, Eduardo Amadeo, los radicales Luis Borsoni y Alejandra Martínez, el economista de Consenso Federal Marco Lavagna, el ex titular del Anses Diego Bossio y el kirchnerista Juan Cabandie, entre otros.
La intención, tanto del bloque de Cambiemos y de la oposición, encabezada por el FPV-PJ, es reactivar la actividad parlamentaria ese día antes de que concluya el período ordinario, ya que el resto de los proyectos, como el Presupuesto 2020, se debatirán con la nueva conformación de la Cámara.
El plenario legislativo debatirá en la última sesión del período ordinario las reformas a la ley de alquileres, la ley de góndolas, así como la ley de talles, entre otras iniciativas consensuadas entre el oficialismo y la oposición.
LE PUEDE INTERESAR
Fernández se pronunció a favor del aborto y anticipó que enviará un proyecto al Congreso
LE PUEDE INTERESAR
Tarjeta solo para alimentos y quita del IVA a vulnerables
En cambio, es poco probable que se pueda incluir el proyecto de "ficha limpia" para que no puedan ser candidatos los dirigentes que tengan un proceso judicial, como aspiran los diputados del bloque oficialista Cambiemos, ya que no tiene el visto bueno de todos los bloques de la oposición.
Uno de los proyectos centrales que se discutirá es la reforma a la ley de alquileres que contempla la extensión del contrato a tres años, una actualización anual de ese acuerdo basado en un promedio del aumento de salarios e inflación, y un nuevo sistema de garantías.
Otro de los proyectos centrales incluidos en el temario es la ley denominada de góndolas que busca regular la competencia de marcas en las góndolas de los supermercados para frenar las conductas monopólicas, que es objeto de fuertes críticas de los empresarios.
Entre sus puntos clave, la iniciativa establece que los productos de una misma marca no podrán acaparar toda la góndola del supermercado, pero la discusión entre Cambiemos y la oposición está en si se pone o no un límite.
El dictamen de la mayoría corresponde al kirchnerismo y el Frente Renovador, y establece que será del 30 por ciento el límite que tendrán los supermercados para poner productos de una misma firma en la góndola, y que podría ser acompañado por el oficialismo con algunas objeciones en el recinto..
Es que el despacho promovido por Cambiemos dice que una sola empresa no podrán acaparar toda la góndola pero no establece cuál será el porcentaje, y propone que haya al menos tres proveedores diferentes.
Asimismo, se podría incluir en el recinto y tras varias postergaciones la ley de que busca establecer un "Sistema Único Normalizado de Identificación de Talles de Indumentaria" (SUNITI), correspondiente a medidas corporales estandarizadas.
En tanto, y en esta última sesión del período ordinario, el interbloque Cambiemos intentará incorporar en el debate el proyecto sobre "ficha limpia", el cual establece la prohibición para que personas condenadas en segunda instancia por delitos de corrupción puedan ser candidatas a cargos electivos.
Finalmente, se podría incluir en esta última sesión, además de los clásicos paquetes sin disidencia que suelen ser aprobados al término del período ordinario, sobre todo cuyos autores pertenecen a provincias del interior y que concluyen su mandato y buscar terminar con ese logro su paso por el Parlamento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí