
Se oficializaron las listas de candidatos para la Octava sección y municipales de La Plata
En Atenas, Milei encabezará otro acto en La Plata para impulsar la campaña en Provincia
El mapa de cortes y desvíos en La Plata para esta semana por obras viales e hidráulicas
En un operativo de tránsito por el Paseo del Bosque, secuestraron 16 motos y cuatro eran de policías
En fotos | Tarde de sol en La Plata y los vecinos salieron a disfrutar en las plazas
El insólito robo que sufrió Homero Pettinato: "Aprendé a robar, ¡Me pone mal!"
VIDEO. Villa Elisa: encapuchado y con una cuchilla, asaltó una despensa y escapó
"Marcos se Copa": Racing anunció la llegada de Rojo con un detalle muy particular
Kicillof cruzó a Milei y acusó al Gobierno de difundir fake news: "Le vamos contestar en las urnas"
VIDEO. Domínguez habló en la previa del choque contra Cerro Porteño
VIDEO. En alerta por el servicio del agua: cómo es vivir bajo el riesgo del arsénico
Haití declara el estado de emergencia por tres meses para luchar contra las bandas criminales
El sistema de partidos en crisis y un nuevo actor que puede ser clave
El Gobierno quiere recuperar la iniciativa con el arranque de la campaña electoral
La agenda deportiva del domingo hace rodar la pelota: horarios, partidos y TV
Alternativas al apellido Kirchner, la visión libertaria y el estallido del centro
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
Un dato sobre el fentanilo contaminado compromete a los dueños del laboratorio
Con gran éxito, La Plata celebró el Festival de Folklore Capital en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
José Maldonado
jmaldonado@eldia.com
La segunda gran pulseada legislativa para Axel Kicillof desde su desembarco en la Gobernación, por la sanción de la Ley Fiscal para 2020, se desplegó ayer en una tensión entre dos lógicas en conflicto: la de las necesidades financieras de la Provincia y la de la política, que anoche parecía imponerse en la mesa de negociaciones.
La jornada arrancó con fuerte impacto por la repercusión mediática que tuvo uno de los artículos más controvertidos del proyecto, el ajuste de hasta el 75 por ciento en el Inmobiliario urbano y rural para las propiedades de mayor valor.
Se trata de una medida con la que Kicillof buscaba reforzar el perfil progresivo de una ley clave para su gestión, cruzada por necesidades financieras.
En la oposición, que recién pudo acceder a las 150 páginas del proyecto el martes 24 horas antes del brindis navideño, el desafío pasaba por hacer valer el número en las cámaras, negociando modificaciones que fueron un gesto para su propio electorado, pero sin aparecer como una amenaza a la gobernabilidad. “No nos parece ilógico lo que están pidiendo. Pero cómo le explicamos a nuestros votantes que vamos a votar esto así como vino teniendo mayoría”, decía ayer un senador de Cambiemos de un distrito del interior bonaerense.
En el centro del conflicto estaba el incremento del Inmobiliario. La propuesta de la oposición, que anoche se estudiaba en la Gobernación, fue que se ponga un tope máximo del 50 por ciento en el ajuste de ese tributo. Además, pidieron para acompañar la norma que se modifique el esquema de ajuste de Ingresos Brutos para varias actividades.
En el bloque del PRO, la UCR y la Coalición Cívica hubo un claro rechazo a la metodología con la que el Ejecutivo pretendió llevar adelante la negociación. “Nos mandaron el proyecto el 24 y pretendían que bajemos a votarlo el 26 sin ni siquiera mandar a un ministro a las cámaras para explicar los detalles técnicos”, reprochaban ayer en las bancadas de Juntos por el Cambio.
LE PUEDE INTERESAR
Piden informes al Ejecutivo local por un funcionario denunciado por violencia laboral
LE PUEDE INTERESAR
Las distintas cotizaciones
El gobernador Kicillof, que siguió de cerca las negociaciones en una jornada intensa en la que se reunió con docentes, la Suprema Corte y los intendentes peronistas, ordenó por la tarde que el Jefe de Gabinete Carlos Bianco, el ministro de Economía Pablo López y el titular de ARBA Cristian Girard vayan a la Legislatura no solo a explicar detalles técnicos sino también, y sobre todo, a dar un gesto político esperado en la última negociación del año.
Anoche, todo parecía encaminado a un acuerdo. Pero en el medio se instaló otra agenda de negociaciones con la oposición, que ahora cobrará protagonismo, por el reparto de los sillones en el Banco Provincia y en los organismos de control de la Provincia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí