
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
La cumbre entre Trump y Putin concluyó sin acuerdo de cese del fuego en Ucrania
Mala suerte: iba a debutar en el Pincha, se fracturó y ahora "no hay 3" para el domingo
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Asistencia económica y equipamiento deportivo al Centro de Fomento Los Hornos en su 94° aniversario
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Entidades que los nuclean advierten sobre el impacto en los precios de los productos básicos. Sin definiciones oficiales
el próximo martes vence la quita del iva en productos básicos/ el dia
El próximo martes vence la quita del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 21% a productos básicos, una medida que dispuso el ex presidente Mauricio Macri tras la derrota electoral de las PASO. En ese contexto, diferentes asociaciones de consumidores advirtieron que de restituirse ese gravamen provocaría desde los primeros días de enero un “impacto durísimo” en los precios de productos de primera necesidad.
Entre otras cosas se alertó que puede haber una suba de precios incluso superior al 21% en los supermercados a partir del miércoles 1 de enero y pidieron postergar el regreso del IVA, porque por ejemplo un sachet de leche pasaría a costar $ 63,50, mientras que hasta ahora se conseguía en góndola por $52,50; el kilo de azúcar se iría a $ 52,60 y la yerba común a $272.
La quita del IVA se dispuso luego de las PASO, para atenuar el impacto de la devaluación en los productos más sensibles de la mesa familiar.
La medida está vigente desde agosto para 13 rubros de alimentos básicos, pero vence el miércoles y las entidades de consumidores reclamaron que continúe porque consideraron que el impacto sería durísimo.
Henry Stegmayer, presidente de la Asociación Civil Consumidores Responsables opinó que si bien cuando se quitó el IVA “casi no se notó”, sirvió para frenar algunos aumentos.
“Si vuelven a aplicar el IVA se va a notar y hasta es posible que se registren aumentos superiores al 20 por ciento; por eso nosotros también solicitamos que se extienda la quita hasta que haya medidas claras porque aún no se sabe si seguirá Precios Cuidados o si se ampliará la lista”, expresó el dirigente que también cree oportuno que la medida implementada por el anterior gobierno se extienda por 180 días para impedir una disparada de precios.
LE PUEDE INTERESAR
Las cervecerías “a cielo abierto”, una tendencia urbana que gana la calle
También sostuvo que la canasta básica debería estar exenta del IVA de manera permanente y que habría que poner en práctica la Ley de Observatorio de Precios, “es necesario que se discuta la formación de precios no con el producto puesto en la góndola, sino con el intermediario”, agregó Stegmayer.
Además desde Consumidores Responsables se propuso que se revisen los posibles “aumentos abusivos” de los últimos meses para ver si están fundamentados.
Si queda sin efecto el IVA la botella de litro y medio de aceite de girasol pasaría de $ 125 a 151,25 y por ejemplo los paquetes de fideos de $ 49 se remarcarían a $ 59,30.
El temor de las asociaciones de consumidores es que desde el 1° de enero se produzcan remarcaciones del 21% y tal vez superiores.
Por estos días ni fabricantes de alimentos ni supermercadistas anunciaron que absorberán el peso de ese impuesto, ni el Gobierno confirmó que vaya a extender la quita.
Entre los productos alcanzados figuran leches, yogures, pastas secas, arroz, yerba, mate cocido, té, azúcar, aceites, polenta, huevos, galletitas, pan rallado y conservas de frutas, hortalizas y legumbres, todos ellos con una alícuota del 21%. Y con un IVA original del 10,5%, están el pan y la harina de trigo.
Especialistas en asuntos tributarios consignaron que en la Ley de Emergencia no se incluyó una prórroga para la quita del IVA y por lo tanto, de no salir alguna norma que extienda su aplicación, los comercios deberán adecuar sus sistemas para que estos productos vuelvan a facturarse, a partir del miércoles, con el 10,5% o el 21% de impuesto que fija la ley.
Por su parte, en el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación no se expidieron con relación a si continuará la quita del IVA o si volverá a aplicarse. Solo se comunicó que se trabaja en el marco de los Precios Cuidados.
Las asociaciones de consumidores coincidieron en que el IVA 0% debería extenderse por 180 días, durante la emergencia, o sacarse gradualmente.
En Adelco se planteó que nadie debería pagar IVA por los alimentos básicos, porque su acceso debe ser igual para todos.
En otro orden se supo que creció un 20% la compra de los alimentos sin IVA.
“El IVA debería ser 0% no sólo en estos 13 rubros, que dejaron afuera carnes, frutas y verduras frescas, sino en todos los alimentos básicos saludables. Y para todos por igual, porque es muy difícil fijar un criterio para que unos accedan y otros no”, sostuvo Héctor Polino, fundador de Consumidores Libres. Según su opinión, una medida de este tipo sólo puede establecerse por ley, y no con decretos. Para eso, reclama que el Gobierno envíe un proyecto al Congreso.
Entre los supermercados, el temor es que, si el IVA regresa, haya un fuerte impacto en las ventas.
Según distintos relevamientos, en las dos primeras semanas de vigencia de la medida, las categorías alcanzadas se vendieron un 20% más que antes en las grandes cadenas, frente a un 1% de crecimiento del resto de los productos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí