Elecciones UNLP: los resultados en las cada una de las facultades
Elecciones UNLP: los resultados en las cada una de las facultades
El jury a la jueza Makintach en La Plata: falta de luz y goteras en el segundo día de audiencias
Más gremios de estatales piden reabrir las paritarias en la Provincia
La final por un nuevo título para La Scaloneta ya tendría fecha y sede
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Empujones y corridas en una facultad durante las elecciones de la UNLP
La crisis profunda de Tinelli: se despidió de la lujosa mansión de Punta del Este
Empleados de Gimnasia reclamaron en la sede: algunos no cobran desde septiembre
Bicichorro se robó una motosierra y varias herramientas en La Plata
El desafío a Máximo Kirchner de una intendenta cercana a Cristina
Un taxi ardió en pleno Centro y generó alarma entre los vecinos
En Nueva York, Milei se reunió con inversores antes de cerrar su visita a Estados Unidos
Los millones de dólares en coimas que la Justicia le atribuye a Cristina Kirchner
Este viernes en La Plata: la Noche de las Librerías llega con vermú, café y charlas de figuras
VIDEO. Dos mecheras infraganti en un local de Adidas en La Plata
Investigan el femicidio de una estudiante que cayó desde un balcón: su novio fue detenido
Se conoció el primer dato oficial de precios que anticipa el número del Indec
"Firmado y sellado": Alpine confirmó la renovación de Franco Colapinto en Fórmula 1 2026
Colapinto y un año más de F1: "Esperamos poder brindarles un motivo para sonreír y celebrar"
Los 10 reyes del tiro libre: cuando el balón obedece a los genios
Milei habló del "riesgo kuka", bromeó con Messi y hasta bailó sobre el escenario
Estudiantes en la antesala de "dos finales": qué necesita para clasificar a la Copa Sudamericana
El plantel de Gimnasia y una nueva medida de fuerza: viernes sin entrenamiento previo a Vélez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un juez de Brasilia absolvió hoy a los ex presidentes Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff, y a otros dirigentes del opositor Partido de los Trabajadores (PT) que habían sido acusados por la fiscalía general de formar parte de una asociación ilícita que desvió unos 400 millones de dólares, se informó oficialmente.
De esta forma cae una de las causas que más impacto causó en 2017 tras la destitución de Rousseff y que sirvió de base para otras acusaciones según las cuales el PT había conformado una banda para desviar dinero público dentro de la organización administrativa del Estado.
La resolución del juez Marcus Reis Bastos involucra a los ex ministros de Hacienda Guido Mantega y Antonio Palocci, y al ex tesorero del PT Joao Vaccari Neto.
Todos, menos Rousseff, están condenados en el proceso de la operación Lava Jato llevado adelante por la justicia de la ciudad de Curitiba.
"Lula logra la absolución cuando un juez imparcial interviene; el propio juez en su fallo descarta a la acusación por intentar criminalizar la actividad política", dijo el abogado de Lula, Cristiano Zanin Martins.
El caso es conocido como "la gran gavilla del PT" y fue llevado adelante por el procurador general de 2017, Rodrigo Janot, quien este año confesó que fue armado a los tribunales con ganas de matar a un miembro de la corte.
LE PUEDE INTERESAR
Bolsonaro dice que Argentina "pierde mucho más" si pelea con Brasil
LE PUEDE INTERESAR
El paro contra la reforma previsional amenaza con paralizar Francia
En octubre, la propia fiscalía de Brasilia recomendó la absolución al carecer de elementos sobre la formación de una asociación ilícita.
Lula está condenado en dos causas instruidas por el ex juez Sérgio Moro, hoy ministro de Justicia del presidente Jair Bolsonaro, con acusación del fiscal Deltan Dallagnol.
El ex presidente estuvo preso 580 días, hasta el 9 de noviembre pasado, por una condena -aún no definitivamente firme- a ocho años de cárcel por supuestamente recibir un departamento en la ciudad de Guarujá por parte de la empresa constructora OAS, que poseía contratos con Petrobras, empresa estatal de petróleo.
La semana pasada, Lula fue condenado a 17 años de cárcel por corrupción por una cámara de apelaciones que ratificó el fallo inicial, en el caso por el cual empresas constructoras como OAS y Odebrecht realizaron obras en una casaquinta propiedad de un amigo de Lula.
Lula usó cuando dejó la Presidencia esa casa de campo en la ciudad de Atibaia, interior del estado de San Pablo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí